Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda detalla que 98% del Presupuesto 2016 ya está aprobado
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda detalla que 98% del Presupuesto 2016 ya está aprobado

    24 noviembre, 2015 - 16:055 Mins Lectura
    • Iniciativa fue votada hoy en tercer trámite en la Cámara de Diputados. Se formará una Comisión Mixta que deberá elaborar una propuesta para dirimir las controversias que persisten en materias como recursos para el Metro y Conicyt, además de mayor información sobre la bonificación forestal.
     
    Valparaíso, 24 de noviembre de 2015.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, agradeció el respaldo de los diputados al planteamiento formulado por el Ejecutivo en la votación en la Sala de dicha corporación del Presupuesto 2016. Tras ser aprobado en tercer trámite constitucional y al subsistir diferencias entre el texto despachado por el Senado y el de la Cámara, se formó una Comisión Mixta que deberá elaborar una propuesta para dirimir las controversias en materias tales como el presupuesto para Metro, para Conicyt y el financiamiento para la bonificación forestal establecida en el DL 701.
    “Básicamente se aprobaron todas las mejoras que se hicieron en el Senado y aceptaron también algunos cambios respecto de votaciones previas. Creo que ya estamos al 98% del presupuesto ya completado, de nuevo reflejando esta idea de la Presidenta que este presupuesto sea lo más cercano a lo que la gente quiere. Ustedes saben que en este presupuesto está comenzando la gratuidad, está comenzando un despliegue de construcción de hospitales muy importante y por eso quiero volver a agradecer la buena disposición de los diputados”, detalló el titular de Hacienda tras la votación.
    En su intervención en Sala, Valdés pidió rechazar el ajuste realizado por el Senado que disminuyó a la mitad del presupuesto del ministerio de Obras Públicas para el Metro. “Esto influye en la vida de millones de personas y muchísimas comunas. Son proyectos que ya partieron, no son proyectos que estén en diseño. Tienen un financiamiento este año y dejarlos sin financiamiento sería detener obras, básicamente la línea 3 y 6, que sería de suma gravedad”, afirmó. Añadió que “iniciar obras y dejarlas sin recursos hablaría muy mal de la seriedad de Chile”.  
    Sobre la discusión respecto de las diferencias en los montos de inversión pública entre Santiago y regiones, detalló que el 79% de la inversión va a regiones y sólo el 20,8% está en la Región Metropolitana, siendo que ésta concentra el 40% de la población y 50% del PIB de Chile. Añadió que el gasto per cápita devengado en regiones es 2,5 veces más alto que en la Región Metropolitana. “Si uno toma de 2008 en adelante, el gasto per cápita en inversión en regiones ha aumentado 50% y en la Región Metropolitana, ha aumentado 15% en total. Todos estos números muestran que hoy día la distribución de la inversión en Chile que hace el gobierno, está claramente con un sesgo fuerte, como debe ser, hacia regiones”, aseguró.
    Respecto de Conicyt, el ministro precisó que en el Senado se repuso el presupuesto rechazado por la Cámara y se realizó además “un cambio que fue solicitado ampliamente por miembros de la comunidad científica que hizo al Senado votar unánimemente la posibilidad que los institutos Milenio volvieran al Ministerio de Economía”. Agregó que “cuando exista una institucionalidad suficientemente robusta tiene sentido que estén en Conicyt, pero estamos justamente discutiendo esa institucionalidad”. Y añadió que el Ejecutivo se comprometió a apoyar la idea de aumentar el gasto en investigación y desarrollo, aunque advirtió que “esto es bajo porque el sector privado invierte poco, no porque el Estado invierta poco”.
    Sobre la bonificación forestal del DL 701, precisó que el Senado incorporó una glosa pidiendo mayor información sobre su uso, la que la Cámara rechazó. Al respecto, el ministro aclaró que no se está pensando reponer este subsidio a la plantación de bosques. “Está congelado y no pensamos en moverlo de nuevo. Otra cosa distinta es tener los recursos para pagar subsidios que ya se dieron en el pasado. Básicamente, la ley funciona con compromisos y ese es un compromiso previo. Es muy importante diferenciar estas dos cosas”, detalló.
    En cuanto a los demás temas sobre los que se pronunciaron los diputados, ratificando lo obrado por el Senado, el ministro dijo que en materia de educación, se repuso el financiamiento para el programa de educación de adultos y se eliminó la posibilidad que los CFT e IP con fines de lucro cambien rápidamente esa calidad jurídica para acceder a gratuidad. Esto último, precisó, “ya que el compromiso del gobierno es enviar al Congreso un proyecto de ley en diciembre que aborde este tema, fusionando las distintas mociones que existen hoy día”. Además, se ratificó que los municipios podrán usar hasta el 40% del Fondo de Apoyo a Educación Pública para el pago de deudas relacionadas a educación y se perfeccionó la beca Nuevo Milenio, eliminando la obligación que los aranceles de las instituciones subieran más allá del alza del índice de remuneraciones que calcula el INE.
    Por último, en Indap se repuso la partida “con una redistribución que se conversó con algunos diputados en su momento, dándole algunos fondos al tema de emergencias”.
     
     
    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 
     
     
    Articulo AnteriorPRESIDENTE DE LA UDI PIDE QUE SE ESCLAREZCA LA “FALTA DE COHESIÓN” PLANTEADA POR FELIPE BULNES
    Articulo Siguiente Senador Espina solicita al Gobierno formar un “grupo de policías de elite” que puedan infiltrar a grupos que realizan atentados en La Araucanía

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?