Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda da a conocer proyectos legislativos prioritarios para el crecimiento
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda da a conocer proyectos legislativos prioritarios para el crecimiento

    1 junio, 2015 - 20:375 Mins Lectura
    • Se trata de un listado de 19 iniciativas en trámite priorizadas por sus efectos en el buen funcionamiento de los mercados y la dinamización de la economía.
    • El titular de las finanzas públicas destacó que la iniciativa Medios de Pago se reactivará, el proyecto de ley introducirá mayor competencia a este mercado

    Santiago, 01 de junio de 2015.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, dio a conocer hoy el listado de proyectos de ley del ámbito económico que impulsará el gobierno en el corto plazo. Junto con impulsar la agenda Laboral, este conjunto de iniciativas tiene por fin mejorar la institucionalidad y las regulaciones existentes, fortalecer la confianza y el funcionamiento de los mercados y del gobierno. Además, busca facilitar la oferta de nuevos productos y servicios, potenciar el desarrollo de sectores específicos y avanzar en mejores condiciones de desarrollo para nuevos y mejores servicios financieros y un mejor acceso al crédito.

    Sobre la materia destacó que “hay varios proyectos de energía, que se ha identificado por un buen tiempo como un cuello de botella principal para la capacidad de expansión de la economía”. Añadió que también hay temas de desarrollo y regulación de mercados, citando iniciativas como medios de pago y el proyecto de Deuda Consolidada, “que queremos reactivar como un tema importante y tenemos que tratarlo conjunto con el de protección de datos”.

    Destacó que hay proyectos “que vienen de la agenda de probidad pero que son muy importantes para el crecimiento también”, entre ellos los que crean la Comisión de Valores y Seguros y la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, además de seguir fortaleciendo el sistema de Alta Dirección Pública.

    La autoridad precisó que la priorización se trabajó en el marco del Comité Económico de Ministros y fue presentada hoy a los parlamentarios de las Comisiones de Hacienda de la Cámara y el Senado, en la tradicional reunión de los días lunes. “Quiero agradecer la recepción de esta por parte de los diputados y senadores de las comisiones de Hacienda de la Nueva Mayoría y el compromiso de seguir trabajando con la mejor coordinación posible para hacer esto”, comentó.

    Sobre cuándo ingresarán los proyectos al Congreso detalló que existe un calendario y que las indicaciones de la Comisión de Valores y el proyecto que crea la Dirección de Concesiones del MOP se firmarán al regreso de la Presidenta de su gira internacional. Señaló que esas iniciativas y la del sistema de Alta Dirección Pública sistema de Alta Dirección Pública “tienen prioridad inmediata para las siguientes semanas, pero esta es una agenda que va más allá de ese plazo”.

    Destacó que en cuanto a la tramitación el objetivo es “tener un diálogo abierto con todos. El crecimiento no es de los empresarios, el crecimiento es de todos. Nos permite tener más recursos para poder financiar los cambios que estamos haciendo en Chile, la política social depende del crecimiento también. El crecimiento es empleo y, por lo tanto, esta es una agenda que involucra a todos”.

    El listado de iniciativas es el siguiente:

    • (Por ingresar) Crea Comisión de Valores y Seguros (indicaciones)
    • (Por ingresar) Crea Dirección General de Concesiones MOP
    • (Por ingresar) Fortalecimiento del sistema de Alta Dirección Pública
    • (1º trámite, Cámara) Franquicias tributarias para sistemas solares y térmicos y ampliación del giro de ENAP
    • (1º trámite, Cámara) Modifica Ley de Servicios de Gas
    • (Por ingresar) Ley de transmisión eléctrica
    • (Por ingresar) Equidad tarifaria eléctrica
    • (1º trámite, Cámara) Medios de pago
    • (2º trámite, Senado) Modifica ley del SERNAC
    • (1º trámite, Cámara) Fortalecimiento de la Libre Competencia
    • (1º trámite, Cámara) Extiende bonificación fomento forestal (DL. 701)
    • (2º trámite, Senado) Adapta normas laborales al ámbito del Turismo (indicaciones)
    • (2º trámite, Senado) Gestión de residuos y responsabilidad extendida del productor
    • (1º trámite, Senado y por ingresar) Deuda Consolidada y (15) Protección de Datos Personales
    • (2º trámite, Senado) Crea Bonificación para repoblamiento y cultivo de algas
    • (1º trámite, Cámara) Regula desarrollo integral de Caletas Pesqueras
    • (Por ingresar) Agencia de Inocuidad Alimentaria
    • (1º trámite, Cámara) Instituto Nacional Desarrollo Sustentable de Pesca Artesanal y Acuicultura

    Medios de pago

    En la oportunidad, el Ministro Valdés explicó que esta semana se reactivará el trámite legislativo del proyecto de ley e que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias (Boletín 9197-03). “Queremos con esta iniciativa avanzar en cobertura y masificación de medios de pago electrónicos, facilitando así el acceso al sistema financiero a muchas personas que hoy no están bancarizadas o que no son sujetos de crédito”, afirmó.

    Añadió que, adicionalmente, esta medida puede introducir mayor competencia al mercado de medios de pago, gatillando mejoras en las condiciones ofrecidas a los consumidores, y también contribuir a profundizar la entrega de beneficios sociales a través de medios de pago electrónico.

    Destacó que es una iniciativa que le permite a la gente tener acceso a servicios financieros y dijo que no responde a los problemas de disponibilidad de efectivo que se han registrado en el último tiempo. “Es cierto que al final sustituye el dinero, pero no es una reacción a esta coyuntura de corto plazo, pero sí sirve para el mediano plazo, en el sentido de que como sociedad tenemos que modernizar nuestro sistema de pagos, tener menos efectivos y usar más medios electrónicos. Es una medida pro competencia, que ayuda a ese desarrollo”, afirmó.

    La autoridad económica anunció que se introducirán una serie de indicaciones al proyecto, que se encuentra el primer trámite constitucional en la Comisión der Hacienda de la Cámara de Diputados. Ello con el objeto de aclarar las facultades regulatorias del Banco Central y las fiscalizadoras de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), así como de evitar distorsiones que puedan producirse en perjuicio de los consumidores y del mercado.

    Referente a cómo se abordarán las reformas que impulsa el gobierno, el jefe de las finanzas públicas enfatizó que “tenemos que tener un diálogo abierto con todos. El crecimiento no es de los empresarios, el crecimiento es de todos”.

    Fuente: Prensa Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorPresidenta del PS destaca “el fin de la discriminación e injusticia para enfermos” al promulgarse ley Ricarte Soto
    Articulo Siguiente Colegio de Profesores rechaza críticas y discurso contradictorio del gobierno

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?