Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda cuestiona factibilidad de oferta de aumento de pensiones y otros beneficios sociales formulada por el candidato Sebastián Piñera
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda cuestiona factibilidad de oferta de aumento de pensiones y otros beneficios sociales formulada por el candidato Sebastián Piñera

    17 julio, 2017 - 17:024 Mins Lectura
    • Autoridad dijo que congelar el avance de la gratuidad en educación superior en el quinto decil implicaría ahorrar entre US$200 millones y US$300 millones, dependiendo de las nuevas entidades que adscriban; mientras que el alza del 10% de las pensiones del pilar solidario concretado en enero pasado demandó US$200 millones.
     
    Santiago, 17 de julio de 2017.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, pidió hoy “precisar” la oferta de beneficios sociales que formuló hoy el candidato presidencial Sebastián Piñera y “ponerle números”, ya que las cifras de ahorro que generaría el congelar la gratuidad en educación superior en el 50% de las familias más vulnerables no serían congruentes con todas las propuestas sociales anunciadas.
    El secretario de Estado detalló que cuando se señala que el avance en gratuidad al sexto decil en 2018 implica mayores recursos en torno a US$300 millones, incluso algo más dependiendo del tipo de cambio que se use, se trata del “máximo que podría costar y es un supuesto con una serie de instituciones entrando a gratuidad”. Agregó que, si dicho avance se mantiene para el mismo conjunto de instituciones adscritas este año, “el costo sería más bien del orden de US$200 millones, algo así como 40% menos”.
    La autoridad pidió poner “en perspectiva” la oferta que el candidato Piñera formuló. “Pongámosle número a las cosas y precisemos qué es la oferta que se está haciendo”. Dijo que, en primer lugar, “cuando se habla de responsabilidad fiscal y se dice no avancemos al sexto decil, estamos diciendo que familias que ganan $700 mil no van a tener acceso a gratuidad”. Consideró que esa es “una opción política legítima, pero es una opción”. En segundo lugar, Valdés dijo que más importante aún es explicitar las ofertas de aumentar las pensiones y las subvenciones. “Nuestro gasto en pensiones gracias al reajuste del 10% que vimos en enero de este año, aumentó en US$200 millones. Por lo tanto, me cuesta entender que se está ofreciendo ahorrar algo como US$300 millones y lo que ya hicimos costó US$200 millones. Por lo tanto, de nuevo el llamado es a ponerle número a todas las cosas que se ofrecen, no sólo a las cosas que se ofrece ahorrar”, comentó. 
    El jefe de las finanzas públicas consideró que es “una buena noticia que todos estemos preocupados y ocupados de la situación fiscal”. Recordó que cuando juró como ministro el precio del cobre estaba en US$2,7 la libra, nivel en torno al cual oscila hoy nuevamente. “Pero hemos pasado por dos años difíciles en términos de ingresos fiscales, lo que ha significado priorizar muchas cosas. El gobierno, la Presidenta, han tenido la valentía de aplanar algunas cosas, de gradualizar algunas cosas y de eso se trata la política pública, de ir avanzando en distintos márgenes en distintos temas con prioridades claras. Y una de esas prioridades claras del gobierno es lo que se vota hoy en la tarde en el Congreso”, sostuvo, aludiendo a la sesión especial de la Sala de la Cámara de Diputados para pronunciarse sobre el proyecto de educación superior.
    Valdés apuntó a que este gobierno ha sido cuidadoso en la política fiscal. Sobre el comentario del ex presidente Piñera en cuanto a una ampliación del déficit fiscal bajo esta administración, detalló que si se revisan los presupuestos que efectivamente elaboró el gobierno anterior (2011 a 2014; ya que el de 2010 fue heredado), resulta que el déficit fiscal aumentó en casi 3 puntos porcentuales del PIB en ese periodo. Añadió que, de igual modo, si se considera que el presupuesto 2015 es el primero que elaboró el actual gobierno, la ampliación del déficit fiscal hasta el próximo año debería estar en torno a un punto porcentual del PIB. Así, mirando estos periodos, “el balance estructural mirado desde hoy, con los parámetros de hoy, es básicamente el mismo, incluso algo menor, del que había en el año 2014”, concluyó.
     
     
    Fuente: Ministerio de Hacienda. 
    Articulo AnteriorConoce el nuevo valor de la Pensión Básica Solidaria
    Articulo Siguiente Efemérides 18 de Julio de 2017.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?