Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda comenta desde México cifras de empleo y confianza entregadas por la Universidad de Chile
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda comenta desde México cifras de empleo y confianza entregadas por la Universidad de Chile

    24 julio, 2018 - 16:084 Mins Lectura

    “Vemos un aumento en la tasa de participación laboral tanto en hombres como en mujeres, pero especialmente en mujeres, lo que es muy bueno, porque es donde tenemos las mayores brechas en participación laboral respecto de la OCDE”, destacó la autoridad.

     

     

    Puerto Vallarta, 24 de julio 2018. El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, comentó hoy los datos de empleo y confianza de los consumidores entregadas por la Universidad de Chile desde Puerto Vallarta, México, donde se lleva a cabo la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico en la cual participa la autoridad.

     

    “La tasa de desempleo del Gran Santiago se ubicó en 7% en junio, esto es un punto porcentual menor que hace 12 meses atrás. Además, vemos un aumento en la tasa de participación laboral tanto en hombres como en mujeres, pero especialmente en mujeres, lo que es muy bueno, porque es donde tenemos las mayores brechas en participación laboral respecto de la OCDE”, sostuvo el Ministro Larraín.

     

    La autoridad también realizó un análisis de los datos a nivel de sectores. “Las mayores bajas en la tasa de desempleo se dan en comercio, construcción y servicios personales. Esto es una buena noticia, porque son justamente algunos de los sectores que más crean empleo en Chile. En particular, el sector comercio, que es por lejos donde hay mayor creación de empleo”, indicó el Ministro.

     

    Sobre la Encuesta de Percepciones y Perspectivas Económicas, el jefe de las finanzas públicas destacó que los datos de la Universidad de Chile están en línea con las proyecciones del FMI conocidos ayer y que estas cifras “denotan una mejora en la confianza de los consumidores”.

    El índice general aumentó a en 1,2 puntos respecto del trimestre anterior, y 7,3 puntos en doce meses. “Esto revela que los consumidores están con mayores niveles de confianza y mejores expectativas respecto del futuro, lo que es positivo para la economía y una parte importante de la razón por la cual la economía se pone de pie”, señaló el Ministro.

     

    El titular de Hacienda participa en la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico y dentro de la agenda de hoy se realizó un encuentro de Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico y del Mercosur, en la cual el Ministro Larraín acompañó al Presidente de la República, Sebastián Piñera.

     

    En el marco de las actividades de hoy, el Ministro Larraín habló con la prensa y se refirió al precio del cobre, luego de que Cochilco diera a conocer sus proyecciones.

     

    “En este momento el precio promedio anual del cobre es de US$3,11 la libra. Nosotros no hacemos nuestra proyección para un día, es una proyección anual. De hecho, durante siete sesiones cayó el precio del cobre y luego se ha recuperado tres sesiones consecutivas. Llegó a US$2,70 y hoy está en US$ 2,80”, explicó la autoridad.

     

    El Ministro reiteró que el valor del metal rojo es una variable que sigue con atención Hacienda, pero aclaró que los cálculos de la cartera son con un horizonte de más largo plazo.

     

    “Esperamos que el precio se recupere. Y como dicen todos los analistas, que el precio del cobre esté en torno a US$ 3 o sobre los US$ 3. Lo que está ocurriendo hoy lo vemos como un efecto circunstancial influenciado por la guerra comercial”, puntualizó el Ministro en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta.

     

    Tras esas declaraciones, el titular de Hacienda asistió a la inauguración de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde participó el Presidente Piñera y los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, de Colombia, Juan Manuel Santos y de Perú, Martín Vizcarra.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorEfemérides 25 de Julio de 2018.
    Articulo Siguiente Ministro Walker ad portas de reunión con Iansa: “Le pedimos a la empresa que haga su parte para no cerrar la planta de Linares esta temporada”

    Contenido relacionado

    Líderes Educativos PUCV trabaja junto a comunidades educativas en el contexto del Plan Atacama

    21 agosto, 2025 - 16:05

    Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños, Niñas y Adolescentes con libros ilustrados gratuitos

    21 agosto, 2025 - 16:03

    Chía o linaza: descubre cuál aporta más fibra y beneficios

    21 agosto, 2025 - 16:01

    SKY y UCSC impulsan proyecto para producir combustible sostenible de aviación en Chile

    21 agosto, 2025 - 15:59
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?