Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda comenta cifras del Banco Central: “El IPoM eleva significativamente las proyecciones de crecimiento para este año”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda comenta cifras del Banco Central: “El IPoM eleva significativamente las proyecciones de crecimiento para este año”

    5 septiembre, 2018 - 13:243 Mins Lectura

    La autoridad resaltó que las nuevas cifras representan una corrección relevante y que ocurren pese a que las condiciones externas se han deteriorado.

     

     

    Valparaíso, 5 de septiembre 2018. El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó hoy las cifras del Banco Central, que esta mañana publicó un nuevo Informe de Política Monetaria (IPoM), además del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio.

     

    El IPoM elevó la proyección de crecimiento de la economía nacional para este año desde un rango de 3,25% a 4% a una estimación entre 4% y 4,5%. Mientras, la previsión para 2019 se mantiene centrada en 3,75%.

     

    “El IPoM eleva significativamente las proyecciones de crecimiento para este año (…) El Banco Central no solo mejora la estimación para este año, sino que también su estimación de crecimiento potencial de 2,7% a 3,1% en 2018 y a 3,2% para el año que viene”, sostuvo el Ministro de Hacienda en el Congreso, previo a su ingreso a la Sala de la Cámara de Diputados para la discusión del proyecto de salario mínimo.

     

    La autoridad resaltó también el crecimiento de la demanda interna, que se revisa al alza para este año desde 4,1% a 4,6% en el IPoM, impulsada por un aumento de igual magnitud en la inversión, que ahora se espera crezca 5%.

     

    El Ministro Larraín dijo que las nuevas cifras representan una corrección relevante y que ocurren pese a que las condiciones externas se han deteriorado, según lo advierte el Banco Central. “Algunos riesgos hoy son más inminentes como la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Eso establece un escenario muchísimo más difícil para el crecimiento. Siempre dijimos que la economía chilena no es inmune, pero que está bien preparada”, señaló el titular de Hacienda.

     

    Otro dato comentado por la autoridad fue el Imacec de julio, que experimentó un alza de 3,3% en doce meses, por sobre las expectativas, impulsado por el crecimiento de los sectores no mineros (3,8%). Esto, a pesar de que el séptimo mes del año contó con un día hábil menos que 2017 y que las bases de comparación comienzan a ser más exigentes.

     

    “El Imacec de julio sorprendió positivamente las expectativas de los agentes (…) Esta es una buena noticia para la economía chilena. Hay otra buena noticia, constatar que son los sectores no mineros los que están empujando el carro con un crecimiento de 3,8%”, señaló el Ministro Larraín, quien reiteró que las tasas de crecimiento se moderarán en el segundo semestre, debido a bases de comparación más exigentes.

     

    La autoridad enfatizó que el desafío del Gobierno es mantener las buenas cifras macroeconómicas y que estas se traspasen a las personas. “(El mayor crecimiento económico) está llegando a la gente, en los últimos meses hemos visto crecimientos superiores a los 70 mil empleos asalariados privados, pero nos gustaría ver un crecimiento más significativo de este tipo de empleo con contrato y seguridad social”, puntualizó.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 05 de septiembre de 2018.
    Articulo Siguiente Zapallar celebra el mes de la patria con su 13° Fiesta Costumbrista

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?