Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda anunció capitalización extraordinaria de Codelco por US$1.000 millones
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda anunció capitalización extraordinaria de Codelco por US$1.000 millones

    29 junio, 2018 - 14:163 Mins Lectura

    Aporte se concretará entre ahora y febrero de 2019, que es el plazo límite que establece la Ley 20.790.

     

     

    Santiago, 29 de junio de 2018. El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín -junto a su par de Minería, Baldo Prokurica, y el presidente de Codelco, Juan Benavides- anunció hoy la decisión del Gobierno de capitalizar en forma extraordinaria Codelco en US$ 1.000 millones, haciendo uso de la Ley 20.790.

     

    “Codelco es un líder mundial en producción de cobre, y queremos que lo siga siendo. Esto es una muestra de apoyo al ambicioso programa de inversiones que tiene Codelco, sin el cual es imposible que se pueda mantener como empresa líder. Nos interesa que Codelco se siga desarrollando”, sostuvo el Ministro de Hacienda.

     

    La autoridad agregó que es importante que Codelco concrete su plan de inversiones, y que si esto no ocurre, la minera estatal sufrirá un agotamiento de las minas y de la producción, en el corto plazo.

     

    Respecto de los plazos, el ministro sostuvo que la capitalización se concretará entre ahora y febrero de 2019, que es el plazo límite que establece la Ley 20.790.

     

    El titular de Minería destacó el esfuerzo del Gobierno e indicó que el aporte por US$ 1.000 millones es indispensable para mantener la producción de Codelco.

     

    “Esta inversión significa un apoyo para que Codelco siga produciendo en condiciones similares (…) Y es una inversión potente para que los proyectos estructurales y los desafíos de la empresa se puedan llevar a cabo”, sostuvo el Ministro Prokurica.

     

    Por su parte, el presidente de Codelco resaltó el aporte del Estado y lo calificó como “una señal muy importante del Gobierno para sostener el desarrollo y actividad de Codelco en los próximos años”.

     

    Gobierno trabaja en alternativas de financiamiento para Sótero del Río

     

    Tras informar sobre el proceso de capitalización el Ministro Larraín fue consultado por otros temas. En relación al financiamiento del proyecto del Hospital Sótero del Río, el titular de Hacienda fue enfático en señalar que “estamos trabajando con el Ministerio de Salud para ver alternativas de financiamiento” para esta obra.

     

    La autoridad recordó que la construcción de esta iniciativa fue concesionada y adjudicada durante la anterior Administración de Sebastián Piñera ingresando a Contraloría el decreto de adjudicación el 10 de marzo de 2014, pero se retiró el 4 de junio de 2014 por el Gobierno anterior.

     

    En relación al último reporte de S&P sobre Chile, que mantuvo una nota “A+” para la deuda de Chile en moneda extranjera del país con perspectiva estable, el ministro Larraín destacó varios aspectos contenidos en el informe de rating conocido ayer.

     

    “Estamos satisfechos, además S&P señala que, si se mantienen las medidas que se están impulsando, mayores niveles de crecimiento y las medidas fiscales que hemos planteado, se puede revisar al alza la clasificación de riesgo”, dijo el ministro.

     

    La autoridad reiteró el compromiso del Gobierno en recuperar la clasificación de riesgo, pero advirtió nuevamente que no es un tema de corto plazo. “Recibimos con satisfacción el reporte de S&P, pero sin duda que hay que seguir trabajando. No cuesta mucho perder una clasificación de riesgo. Esto ocurrió en Chile lamentablemente en 2017, lo que cuesta es recuperarlo una vez que la pierdes. Es como la confianza. Lo que tenemos que hacer es dar muestras de seriedad, de responsabilidad fiscal, y es lo que se está valorando. La nueva institucionalidad fiscal está valorada también en ese reporte de S&P”, puntualizó.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 29 de junio de 2018.
    Articulo Siguiente Turnos Fin de Semana – 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2018

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?