MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 14:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 11:33
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTRO DE HACIENDA: “ALCANZAR UN 3% DE INFLACIÓN SE VE ABSOLUTAMENTE PLAUSIBLE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE”
    Comunicados de Prensa

    MINISTRO DE HACIENDA: “ALCANZAR UN 3% DE INFLACIÓN SE VE ABSOLUTAMENTE PLAUSIBLE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE”

    8 enero, 2015 - 12:223 Mins Lectura
    • Al comentar el -0,4% de IPC en diciembre, Alberto Arenas destacó que hay una clara tendencia a la baja en la inflación, lo que permitirá que las tasas de interés de largo plazo se mantengan bajas para incentivar la inversión y el consumo.
    • Respecto a la baja del precio de las bencinas, dijo que “es una buena noticia para el bolsillo de los chilenos y chilenas, sobre todo en época de verano cuando se usan más los vehículos y autobuses para transportarse en vacaciones”.

    Santiago, 8 de enero de 2015.- “Esto confirma una tendencia: hace dos meses la inflación acumulada era de 5,7% y hoy tenemos 4,6%. Esa es una tendencia que nosotros esperamos ver reflejada en los próximos meses”, dijo esta mañana el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, al comentar el IPC de diciembre de -0,4%, cerrando el año 2014 con una inflación anual de 4,6%.
    En la misma línea, señaló que “el objetivo meta es alcanzar 3% de inflación, que es la mitad del rango meta del Banco Central, se ve absolutamente plausible de alcanzar, conforme a lo que son las proyecciones de la economía, en el segundo trimestre de este año. Es importante para la economía que el nivel de precios se mantenga en estos niveles para que las tasas de interés sigan bajas  y con eso se incentive la inversión y el consumo, que es tan importante para entregarle mayor dinamismo a la economía”.
    Respecto al  precio internacional del petróleo, indicó que  ha disminuido de forma sustantiva, acumulando una caída en torno al 50%. Agregó que este factor,  “por cierto ha influido  en los niveles de precios que estamos enfrentando. Claramente  lo que nosotros vimos en 2014, cuando alcanzamos una inflación de 5,7% y decíamos que era transitoria hoy se ve reflejado y el nivel de precio está recobrando los niveles de los cuales se espera para la economía chilena que es el segundo trimestre de este año este en torno al 3%”.
    Detalló que la disminución del precio internacional del petróleo es favorable porque los costos para los distintos sectores productivos están disminuyendo sustantivamente y  que el precio de  las bencinas en Chile ha acumulado, desde mediados de octubre a la fecha, una disminución en más de 200 pesos.  Enfatizó que esta “es una buena noticia para el bolsillo de los chilenos y chilenas, sobre todo en época de verano cuando usan más los vehículos y autobuses para transportarse en sus vacaciones”.
    Al ser consultado sobre si una mejora en los índices económicos se verá reflejada en las encuestas, el secretario de Estado indicó que “nosotros estamos trabajando todos los días desde que llegamos al Gobierno para revertir la desaceleración. Este último trimestre tuvimos una moderada recuperación y en 2015 también vamos a estar trabajando todos los días para dinamizar nuestra economía”.
    Subrayó que la economía chilena creció lento en 2014, pero con un ajuste “importante, sano, moderado y sin desequilibrios (…). En el mercado del trabajo tenemos cifras de desempleo de 6,1% en los últimos 12 meses y la ocupación ha estado creciendo al 1,8%, lo que son buenas cifras”.
    El ministro Arenas señaló que “son buenas noticias las que tuvimos hoy porque confirman una tendencia a la baja en la inflación y entregan estabilidad, que es lo que necesita la economía. La baja inflación permitirá  mantener las tasas de interés de largo plazo bajas, y eso va incentivar la inversión y el consumo”.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorDenuncian nula voluntad del poder ejecutivo para garantizar el derecho al agua de las comunidades
    Articulo Siguiente Municipios llaman a protegerse de los efectos del sol en temporada estival

    Contenido relacionado

    Solo dos fechas quedan del circuito de clasificación para el Astara Chile Classic

    27 enero, 2023 - 22:21

    Declaración del Minsal por Isapres

    27 enero, 2023 - 19:15

    Carabineros de Chile se vacunan con bivalente

    27 enero, 2023 - 16:56

    Clausuran departamento por presunto ejercicio del comercio sexual y venta de drogas

    27 enero, 2023 - 16:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 14:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 11:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 13:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 11:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 11:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 09:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 26 de enero de 2023

    25 enero, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 26 de enero de 2023

    25 enero, 2023 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 26 de enero de 2023

    25 enero, 2023 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 25 de Enero de 2023

    25 enero, 2023 - 12:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 25 de Enero de 2023

    25 enero, 2023 - 10:34
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?