Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTRO DE HACIENDA AFIRMA QUE INDICACIONES EN MATERIA LABORAL APUNTAN A “BUSCAR EQUILIBRIOS”
    Comunicados de Prensa

    MINISTRO DE HACIENDA AFIRMA QUE INDICACIONES EN MATERIA LABORAL APUNTAN A “BUSCAR EQUILIBRIOS”

    14 septiembre, 2015 - 15:343 Mins Lectura
    • El jefe de las finanzas públicas, Rodrigo Valdés, valoró el respaldo entregado hoy por los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría a esas propuestas y anuncio que los senadores también  presentarán sus propias indicaciones, especialmente en materia de pequeñas empresas.

     

    Santiago, lunes 14 de septiembre de 2015.- Tras el término de la reunión de Comité Político, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se refirió a las indicaciones al proyecto de ley que moderniza el sistema de relaciones laborales presentadas ayer por el Ejecutivo, las que se agrupan en 8 ejes temáticos.

     

    El secretario de Estado detalló que las indicaciones fueron muy bien recibidas por los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría.  “Esto da cuenta del esfuerzo en que todos cedimos algo para tener un proyecto equilibrado, para tener huelga efectiva, para tener proporcionalidad en el ejercicio del derecho a huelga y donde se mantienen también los pactos de adaptabilidad, que son elementos muy importantes”, comentó.

    Añadió que  los presidentes de los partidos políticos anunciaron que los senadores presentarán también sus propias  indicaciones, particularmente en temas referidos a la pequeña y mediana empresa, “que ellos quieren plantear para ser considerados en la discusión de comisiones que viene hacia delante”.

    Respecto a las críticas de algunos sectores a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo, subrayó que “no todos los dirigentes gremiales han dicho exactamente lo mismo”, ya que algunos han reconocido que hay avances aunque no se soluciona todos los problemas que ellos han puesto sobre la mesa. Agregó que otros “han sido la verdad un poco más destemplados en sus afirmaciones, diciendo que esto fue como conversar con una estatua. Creo que nadie dijo eso, pero casi, y pensamos que eso no contribuye en nada el proyecto”.

    El ministro dijo que la Insistió en que la iniciativa “trata de buscar equilibrios”, por lo que no es su afán “caricaturizar esto en buenos y malos. No es un partido de fútbol en que unos ganan y otros pierden”.

    Respecto de la propuesta sobre huelga, invitó a ver los cambios en su conjunto y de forma simultánea.  “Queremos tener un cambio de relaciones, que haya más equilibrio en la manera cómo negocian las partes, pero al mismo tiempo tener mecanismos que ayuden a que si no hay acuerdo y hay huelga, sea proporcional, produzca los efectos que uno espera”, declaró.

    Valdés agregó que para ello hay distintos mecanismo, entre ellos los reemplazos que existen en otros países. “Hemos puesto acá mecanismos distintos a esos, pero que nos permiten decir que hacen que la huelga tenga los efectos que queremos que tenga. Ni sea inefectiva en el sentido de no tener efectos, ni sea excesivamente dañina para un proceso productivo. Y eso es lo que pensamos que logramos con la redacción”.

     

    Las indicaciones se encuentran disponibles en:

    http://www.hacienda.cl/documentos/publicaciones/indicaciones-al-proyecto-de-ley-que.html

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorHernández (UDI) y paro de los controladores aéreos: “El Gobierno tiene la obligación de llegar a un acuerdo con la DGAC”
    Articulo Siguiente Ministra Rincón y proyecto que mejora sistema de relaciones laborales: “Nos parece prematuro que se emitan opiniones destempladas”

    Contenido relacionado

    EBITDA de LipiAndes al Q2 2025 alcanzó los $82.097 millones y creció 12,1%

    28 agosto, 2025 - 00:41

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?