Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Economía presentó el Termómetro de la Reactivación
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Economía presentó el Termómetro de la Reactivación

    7 octubre, 2020 - 14:444 Mins Lectura
    • La plataforma permitirá hacer un seguimiento periódico a distintas áreas claves de la actividad económica tales como las ventas del comercio, la actividad de las industrias, la inversión, el empleo y la movilidad, entre otros. 

     

    Miércoles, 7 de octubre de 2020.- El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto a las ministras de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, presentó el Termómetro de Reactivación, plataforma que muestra semanalmente los índices de recuperación del país. 

    El Termómetro de Reactivación mide a través de ocho ejes la recuperación económica del país, tomando factores clave como el comercio, el empleo, la actividad empresarial, industrial y también la inversión, la movilidad, el turismo y salud. 

    El titular de Economía remarcó la importancia de la nueva herramienta. “Este termómetro nos sirve para ir midiendo la temperatura a la reactivación de cada una de las regiones y también a nivel nacional y queremos ponerla a disposición de la ciudadanía con absoluta transparencia”. Además, agregó que el termómetro, “nos permite ir viendo que, a menor confinamiento, aumenta la movilidad y se van recuperando espacios, por ejemplo, en el comercio minorista, los restaurantes, dependiendo en qué paso estemos del plan Paso a Paso”. 

    El Termómetro entrega una valoración de los datos recopilados entre 0 y 100 puntos, se reflejará a través de cinco colores y permitirá concluir cuánto avanza cada sector y así tener datos concretos sobre la reactivación. 

    “Con cada uno de estos indicadores sabremos cuál es la mejor manera, más eficiente y eficaz de poder controlar la pandemia, pero también, ir reactivando y recuperando puestos de trabajo, que es lo que nos ha ido pidiendo el Presidente de la República”, resaltó el secretario de Estado. 

    Por su parte, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, destacó que “la movilidad es uno de los indicadores con que se elabora este termómetro y es clave para ver cómo están funcionando nuestras ciudades, los flujos vehiculares, la oferta de transporte público en regiones y el transporte aéreo. Hemos observado que, a medida que las comunas han ido avanzando a las fases de transición, en el plan Paso a Paso, la movilidad se ha ido recuperando paulatinamente, pero aún los flujos vehiculares y la demanda de los distintos modos de transporte siguen por debajo de un período normal. El foco está en promover un desplazamiento seguro de las personas a través de las medidas contempladas en el plan nacional de movilidad del MTT”. 

    La titular del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldivar, subrayó “la importancia de seguir trabajando coordinadamente, justamente con el objetivo que es garantizar un mejor bienestar a las familias, que se da tanto cuando tenemos, de alguna manera, controlado los efectos sanitarios y tenemos entonces también la posibilidad de entregarle mayor bienestar, porque reactivamos sus relaciones sociales, volvemos a tener una reactivación de los ingresos laborales, tenemos la posibilidad de garantizar la movilidad y otro tipo de aspectos que son tan relevantes en las vidas de todos nosotros”.. 

    Visita a fábrica Monarch 

    En la fábrica que visitaron las autoridades, ubicada en la comuna de Macul, participan actualmente cuarenta de los cien trabajadores que representaban la fuerza de producción previa a la emergencia sanitaria. En total, Monarch emplea a 430 trabajadores, de los cuales 324 siguen trabajando y se espera que hacia fines de este mes, la fuerza laboral se haya restituido completamente. 

    Antes de la emergencia sanitaria la producción era de lunes a sábado y en sistemas de turnos que permitían producir 24 horas al día. Hoy, la producción se detiene los días sábado y domingo y los trabajadores abandonan sus labores a más tardar las 17.00 horas. 

    Monarch ha implementado todas las medidas sanitarias para los trabajadores: controles de temperatura, alcohol gel a disposición y un casino reacomodado para mantener el distanciamiento social no solo durante las labores, sino en las comidas. 

     

    Unidad de Comunicaciones 

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

    Articulo AnteriorBancoEstado presentó “Hipotecazo” con tasa desde 1,99% para ayudar a la reactivación económica
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Jueves 08 de Octubre de 2020

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE INFORME DE COMISIÓN ESPECIAL DE LA CÁMARA QUE RECOMIENDA SUSPENDER PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO

    16 mayo, 2025 - 19:37

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?