Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Defensa por caso Quemados: “Hoy tenemos unas Fuerzas Armadas que están mirando hacia el futuro”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Defensa por caso Quemados: “Hoy tenemos unas Fuerzas Armadas que están mirando hacia el futuro”

    22 julio, 2015 - 18:264 Mins Lectura
    • El ministro José Antonio Gómez estuvo hoy en dependencias de la Fuerza Aérea de Chile. Conoció el proceso de admisión de los jóvenes a la Escuela de Aviación, entre otras materias, y se refirió al Caso Quemados: “No confundamos a las Fuerzas Armadas de hoy con aquellos que cometieron delitos en el periodo de ruptura institucional durante la dictadura, son épocas distintas”.

    Santiago, 22 de julio de 2015.- Para interiorizarse respecto del funcionamiento de unidades dependientes de la Fuerza Aérea, este miércoles 22 de julio, el ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez, acompañado del Comandante en Jefe de la institución, General del Aire Jorge Robles, visitó el Comando Logístico y la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado”.

    El Secretario de Estado, en la mañana, recorrió el Comando Logístico para luego acudir a la Escuela de Aviación, donde se le expuso acerca de la historia del organismo y del proceso de admisión de los jóvenes postulantes. Visitó además la Sala Histórica de la Escuela y compartió con oficiales y cadetes un almuerzo, tras lo cual agradeció al General Rojas por hacerlo partícipe del trabajo que desempeña la institución en la formación de Oficiales.

    “Hemos estado desde muy temprano con el Comandante en Jefe conociendo las capacidades de la Escuela de Aviación y el desarrollo de su tecnología”, afirmó el ministro Gómez, agregando que se trata de un “trabajo permanentemente en terreno con los Comandantes en Jefes para ir conociendo las capacidades que tienen las instituciones de la Defensa, y particularmente, la Fuerza Aérea de Chile”.

    Caso Quemados

    Consultado por la prensa sobre el Caso Quemados, luego de que el juez Mario Carroza dictara nuevas diligencias raíz de las revelaciones del ex conscripto Fernando Guzmán, en los casos de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana en julio de 1986, el ministro de Defensa señaló que: “siempre es importante que se conozca la verdad en situaciones tan violentas y duras como el tema de los Derechos Humanos. Lo que van a hacer todas las Instituciones es colaborar para que se produzca finalmente lo que todos los chilenos esperamos, que es Justicia donde se han cometido delitos tan graves como estos”.

    El Secretario de Estado hizo una llamado a distinguir situaciones y tiempos: “Cuando hablamos de gente que ha cometido crímenes estamos hablando de gente que está fuera del Ejército, fuera de las Fuerzas Armadas. Estamos hablando hoy en día de una institucionalidad distinta, no podemos confundir los pactos de silencio con las Instituciones. Acá hay personas que han cometido delitos graves y que probablemente han mantenido silencio como se ha demostrado ahora, pero no confundamos a las Fuerzas Armadas en esta materia, yo creo que es un gravísimo error”.

    “Estamos trabajando todos los chilenos porque la democracia, la institucionalidad crezca cada día más y en este aspecto, aquellos que cometieron delitos que están fuera, muchos de ellos presos, tienen la obligación de decir la verdad”, dijo el ministro, enfatizando que no se debe confundir “a las Fuerzas Armadas de hoy con aquellos que cometieron delitos en el periodo de ruptura institucional, durante la dictadura, son épocas distintas”.

    Consultado por su experiencia personal, valoró que el ex conscripto Fernando Guzmán revelara la verdad, “porque eso va a llevar finalmente a buscar justicia sobre un tema tan difícil. Mi experiencia personal, por supuesto que fue dura, pero creo que también tenemos que tener una mirada hacia el futuro. En esa mirada hacia el futuro, en esa construcción de esta sociedad es en la que nosotros queremos colaborar, en que el pasado, sin perjuicio que no se pueda borrar, no sea nunca más parte de las Fuerzas Armadas, este pasado grave, doloroso y muy duro para todos los chilenos”.

    “Lo que hoy tenemos es una Institución, unas Fuerzas Armadas que están mirando hacia el futuro, hacia un país distinto, lo han hecho durante mucho tiempo y eso es lo que tenemos que construir”, puntualizó la autoridad.

    El ministro Gómez afirmó que hoy existen hoy las facilidades y medios para que las personas que tienen información respecto a temas de Derechos Humanos puedan revelarla. “Sería muy importante para las familias, para todos nosotros que esto se pueda dar con mayor precisión, con mayor fuerza y llegar finalmente a la verdad y justicia que es lo que se espera en situaciones como estas. En todos los periodos en que se han producido situaciones en el ámbito de las revelaciones, estas materias se conducen por distintas áreas, algunos ante el Poder Judicial, otros lo han hecho a través de la Iglesia, otros con personas conocidas. Por lo tanto, sí existe voluntad, existen los medios y por supuesto la posibilidad de hacerlo en el ámbito de la institucionalidad, que en este caso son los Tribunales de Justicia”, finalizó.

    Fuente: Prensa Defensa Nacional.

    Articulo AnteriorOssandón (RN) llama al diálogo con los profesores: “El Gobierno sembró viento y hoy cosecha tempestades”
    Articulo Siguiente De Las Palmas es la pareja ganadora del Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor de Olmué

    Contenido relacionado

    El Déficit Docente: la gran preocupación que une a los jefes programáticos de los candidatos presidenciales

    27 octubre, 2025 - 21:51

    Feriado de Halloween: estos son los destinos más cotizados en Chile

    27 octubre, 2025 - 21:49

    SoftServe integra agentes de IA en sus equipos e introduce la nueva profesión de Ingeniero de Inteligencia

    27 octubre, 2025 - 21:47

    Aventura, adrenalina y comunidad: así se vivió el Desafío Mountainbike Carlo de Gavardo junto a RAM

    27 octubre, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?