Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Agricultura y representantes de ASOEX acuerdan coordinar acciones tendientes a lograr el encause de los ríos y la restauración de los sistemas de riego a la mayor brevedad en la Región de Atacama
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Agricultura y representantes de ASOEX acuerdan coordinar acciones tendientes a lograr el encause de los ríos y la restauración de los sistemas de riego a la mayor brevedad en la Región de Atacama

    7 abril, 2015 - 12:574 Mins Lectura
    • Ministerio de Agricultura y ASOEX concuerdan que para lograr la normalización en el Norte, la prioridad está en el encausamiento de los ríos, la limpieza de los canales y la rehabilitación de los sistemas de riego. Para ello ya se iniciaron los trabajos. 

     

    Santiago, 7 de abril de 2015.- La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG, (ASOEX), sostuvo el día de ayer una reunión con el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, con el objeto de coordinar el trabajo que se está realizando en la región de Atacama, tras el aluvión del 26 de marzo, el que dañó parte de la infraestructura destinada a la producción hortofrutícola de la zona.

    Ambos personeros visitaron la zona la semana pasada, compartieron sus experiencias y concordaron en aquellas acciones fundamentales para lograr una pronta restauración de las actividades agrícolas de la región.

    En la región de Atacama existen mil hectáreas destinadas a la horticultura, las que están dañadas en casi su totalidad. Otras 13 mil hectáreas son de producción frutícola y aún se está trabajando junto a los productores de la zona y las Asociaciones de Canalistas, en un catastro que permita contar con una evaluación precisa.

    En relación a la infraestructura de riego los daños son significativos, dado que en estos momentos no están  operativas las fuentes de agua de riego y por ende los sistemas de riego en los valles de Huasco y de Copiapó, siendo de primera prioridad, tanto para el Gobierno como el sector privado, encausar los ríos y limpiar los canales de riego extra e intraprediales.

    “Estamos tremendamente preocupados por la situación que está afectando a productores, exportadores y trabajadores de la región de Atacama, ya que hay 6 mil trabajadores que podrían verse afectados laboralmente en el corto plazo y nos preocupa también la situación de los hortalizeros porque ellos trabajan en sus campos y en la fruticultura, por lo que nos interesa que su situación se normalice a la mayor brevedad posible”, señaló a la salida del encuentro el Presidente de la ASOEX, Ronald Bown.

    Por su parte, el Ministro Carlos Furche, explicó que para lograr la normalización ya se está trabajando en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas en el encausamiento de los ríos, para que vuelvan a su cauce natural lo antes posible. En segundo lugar se trabaja en las limpiezas de los canales para habilitar el flujo de agua. Y en tercer lugar, se iniciará en el corto plazo un proceso de rehabilitación de la infraestrucura de riego que se podrá dimensionar con exactitud una vez que se cuente con  toda la información necesaria.

    Asimismo, el Secretario de Estado, anunció que además de la presencia del Subsecretario de Agricultura durante esta semana, se ha constituido un Equipo de Emergencia Permanente a nivel del Ministerio, con el objetivo de canalizar las acciones a ser implementadas y las inquietudes de los productores de la zona afectada.

    Por lo mismo, hoy ya se están entregando diversos beneficios, señaló el Ministro. “Hay algunos bonos que ya están en marcha. Los productores atendidos por Indap tienen la condonación de las deudas que debían ser pagadas el año 2015. Se está entregando forrajes a los animales, se estableció un bono para el reestablecimiento de las condiciones productivas, de hasta 3 millones de pesos por productor; maquinarias para el despeje de camino y limpieza de canales, así como colocando en marcha un conjunto de medidas a través de la Comisión Nacional de Riego. Estamos realizando nuestro máximo de esfuerzo”, enfatizó Furche.

    En tanto, Ronald Bown, subrayó la necesidad que la situación se normalice lo antes posible, entregando el apoyo del sector privado para que ello avance. “La normalización para nosotros es de primera prioridad, porque si esto no se reconstituye en los próximos 45 días, cuando se inicie la poda de los parronales, significaría una pérdida muy importante desde el punto de vista de la productividad”, aseguró. A ello agregó que “estamos conformes con lo que ha planteado el Ministro en relación al compromiso de la Comisión Nacional de Riego, con el objetivo de buscar fórmulas que permitan un financiamiento a la rehabilitación de los sistemas de riego.  Le hemos pedido una mayor celeridad en la reconstitución de los cauces, lo que corresponde a una tarea del Gobierno, ya que a partir de ellos se pueden reconstituir los sistemas de riego privados”.

    El Ministro Carlos Furche y el Presidente de ASOEX se reunirán la próxima semana en la zona con productores y exportadores de la región de manera de tener un trabajo más coordinado.

     

    Fuente: CLB Consultores.

    Articulo Anterior“La educación pública es responsabilidad de todos los partidos políticos y de todas las ideologías”
    Articulo Siguiente Portada Diario La Segunda, Martes 07 de Abril.

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?