Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Agricultura se reunió con productores de tabaco
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Agricultura se reunió con productores de tabaco

    21 julio, 2015 - 15:444 Mins Lectura

    El Secretario de Estado compartirá los antecedentes entregados por los agricultores con las demás carteras involucradas en el tema. En otra reunión, la autoridad afirmó que esta semana se realizará una inspección para ir en apoyo de agricultores de mayor tamaño afectados por la erupción del Volcán Calbuco.

     

    Santiago, 21 de julio de 2015.- El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, recibió esta mañana a productores de tabaco, quienes entregaron antecedentes sobre su situación y el impacto tendría la aprobación del proyecto de ley sobre la materia que se discute actualmente en el Congreso, los cuales -dijo- compartirá con las carteras de Hacienda, Economía y Salud.

     

    Tras la reunión de trabajo, el Secretario de Estado indicó que recién concluyó el primer trámite constitucional del proyecto que busca desincentivar el consumo de tabaco, particularmente entre niños y jóvenes. Este tema preocupa a cerca de mil agricultores del rubro distribuidos entre las regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule y Biobío, quienes expresaron su preocupación luego de que la empresa British American Tobacco anunciara que de prosperar la iniciativa en el Congreso, cerrarían sus operaciones en Chile. Los agricultores señalan que si esto ocurre, no tendrían a quién venderle su producción.

     

    Al respecto, el Secretario de Estado afirmó que “hemos tenido una conversación constructiva. Ellos me han dado a conocer sus preocupaciones por el impacto que esto puede tener sobre sus procesos productivos y sobre la demanda por tabaco”. Agregó que hay que en este tema hay que compatibilizar varios aspectos que involucran a las políticas públicas. “En primer lugar es evidente que hay una tendencia internacional de la cual Chile no es ajeno y que busca desestimular el consumo de tabaco, básicamente por razones de salud pública. Pero, al mismo tiempo, creo que es necesario considerar todas las implicancias que tienen las políticas públicas y hay una que es obvia, de la cual el Ministerio de Agricultura no puede decidir no preocuparse: el impacto que esto tiene sobre productores, particularmente los pequeños productores”.

     

    Al respecto, la autoridad indicó que su cartera tiene la disposición de articular un trabajo conjunto con otros ministerios, tales como Hacienda, Economía y Salud, de manera que en el segundo trámite constitucional también sea posible que los pequeños productores sean escuchados para incorporar su punto de vista al debate parlamentario.

     

    Durante la cita, los productores de tabaco plantearon al Ministro Furche los aspectos del proyecto de ley que está siendo tramitado en el Congreso que, a su juicio, tendrían un mayor impacto sobre la industria del tabaco en Chile y, por tanto, sobre sus condiciones productivas. “La restricción a los aditivos que para algunos productores son fundamentales, porque hay ciertas variedades que solo pueden ser transformadas en cigarrillos con la agregación de algunos aditivos naturales, ese parece ser el argumento principal que les preocupa más”, señaló el Ministro.

    Productores de tabaco

    En representación de los productores de tabaco de Chile, Lucio Ormazábal, agradeció el recibimiento del Ministro Carlos Furche, a quien le pidieron dar a conocer el problema que tienen, ya que sus primeros acercamientos han sido con parlamentarios que no conocen el rubro. “Hemos sido muy bien atendidos por el Ministro. Sentimos que tenemos el apoyo de él y nos vamos sumamente contentos por esta reunión”, señaló el dirigente.

    Reunión con agricultores afectados por el volcán Calbuco

    Durante la jornada, el Secretario de Estado también se reunió con representantes del comité de agricultores afectados por la erupción del Volcán Calbuco. Al respecto, el Ministro Furche destacó que “el Ministerio de Agricultura estuvo trabajando en esta emergencia desde el primer día, hicimos un trabajo de evacuación de animales y ahora se trata de enfrentar un problema que es más estructural, que es tratar de recuperar, aunque sea parcialmente los campos que están inhabilitados como consecuencia de gravilla volcánica”.

     

    Agregó que “esto requiere un trabajo técnico más fino para identificar en qué lugares se puede incorporar al suelo. Sin perjuicio de ello estamos haciendo gestiones para movilizar recursos junto al Ministerio de Defensa, a través del cuerpo militar del trabajo y en el transcurso de esta semana esperamos que los equipos técnicos del Ministerio en la región realicen una inspección ocular para ver qué tipo de acciones hay que desarrollar para recuperar esa zona”.

     

    Por su parte, el presidente del comité de agricultores, Jorge Cañas, señaló que “queremos agradecer la voluntad del Ministro, hemos tocado varias puertas y todas se nos han abierto, pero esta era la más importante y la que está relacionada directamente con nuestro rubro. Hay muy buena disposición y tenemos que seguir trabajando para poder recuperar estas unidades económicas que ahora están cerradas por ser económicamente improductivas al verse afectadas por material volcánico”, concluyó.

     

     

    Fuente: Ministerio de Agricultura.

    Articulo AnteriorReactivación económica: Corfo define ejes de acción para impulsar la economía
    Articulo Siguiente BANCADA PPD VALORÓ ANUNCIO DE CONGELAR DIETAS DE PARLAMENTARIOS, MINISTROS Y ALTOS CARGOS PÚBLICOS

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?