Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Agricultura recorre proyectos de alto impacto agropecuario en Región de Aysén
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Agricultura recorre proyectos de alto impacto agropecuario en Región de Aysén

    20 marzo, 2015 - 14:305 Mins Lectura

    Autoridad participó en entrega de bono de riego que beneficiará 17 familias del sector Mano Negra, por un monto de $130 millones. Además, comprometió apoyo ministerial para que planta faenadora de ovinos pueda exportar a nuevos mercados y visitó un centro generador de semillas de papa.

                   

    Aysén, 20 de marzo de 2015.- El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, y la Intendenta de la Región de Aysén, Ximena Ordenes, acompañados de 12 embajadores de la Unión Europea que se encuentran de visita en la zona, visitaron las instalaciones de la Planta Faenadora Cisne Austral, ubicada a 12 kilómetros de Coyhaique.

     

    La planta, que es un emprendimiento de capitales belgas, tiene como objetivo exportar ovinos a mercados tan relevantes como Europa, China, Estados Unidos, México y Brasil, entre otros, para lo que están en pleno proceso de certificación a fin de ser incluidos en el Listado Nacional de Establecimientos Exportadores de Productos Pecuarios (LEEPP). Para ellos han estado trabajando con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a fin de dar cumplimiento a los exigentes requerimientos que los mercados extranjeros imponen a los productos que importan.

     

    Aysén es la tercera región del país con mayor número de lanares, tras ser desplazados por Los Ríos y Los Lagos, quienes en conjunto comparten el segundo lugar, detrás de Magallanes, que tiene el primer lugar. Dado el alto número de ovinos en la zona, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, planteó que “la producción de cordero y ovino es una producción emblemática para la Región de Aysén. En el pasado hubo plantas habilitadas para exportar a distintos mercados en el mundo. Creo que representa una enorme oportunidad y hay un enorme potencial para la región. Chile tiene abiertos los principales mercados del mundo y creo que es muy significativo que se sume la producción de Aysén a lo que hoy se está enviando desde la Región de Magallanes a esos mercados. De manera que vamos a seguir apoyando para que ojalá estén habilitados lo antes posible para exportar a la Unión Europea y China, que son en este momento los mercados más atractivos para nuestra producción ovina”.

     

    Respecto a los requisitos que aún faltan para la exportación, el Secretario de Estado planteó que “la habilitación depende de que se cumplan los requisitos que los mercados de destino exigen. Una vez cumplidos, el trámite es muy rápido. El SAG está trabajando estrechamente con la administración de la planta, de manera de terminar de cumplir los requisitos. En el caso de China depende de una visita in situ de sus autoridades y aportaremos con los canales que corresponda para que se pueda hacer pronto el proceso de certificación”.

     

    Entrega de bono de riego

     

    Despúes de la visita a la planta faenadora, el Ministro Furche se trasladó hasta el sector de Mano Negra, distante a 30 kilómetros de Coyhaique, lugar donde se realizó la entrega de un Certificado de Bonificación de la Ley 18.450 de Riego a la Comunidad de Aguas Carretera Austral Ruta 7 Norte, kilómetro 30, iniciativa que beneficiará a 17 familias del sector.

     

    El proyecto tiene un monto de bonificación de $130 millones, lo que corresponde al 87% de la inversión de la iniciativa, que busca construir una bocatoma y una red hidráulica de conducción con el fin de abastecer del recurso hídrico para el riego de los predios.

     

    Centro generador de semilla de papas

     

    En su estadía en la Región de Aysén, el titular del Agro también visitó un innovador proyecto que tiene por objetivo implementar un centro generador de semillas de papa, a través de un sistema aeropónico de producción de minitubérculos, iniciativa cofinanciada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura.

     

    Horacio Velásquez, Seremi de Agricultura, indicó que “este proyecto busca responder oportunamente a la necesidad de los productores regionales, quienes demandan de semillas de calidad pero no tienen lugar de dónde obtenerlas, puesto que en Aysén no existen empresas certificadas que cubran ésta necesidad”.

     

    De igual modo, la Región de Aysén, presenta una serie de ventajas que le permitirían ser una zona productora de semillas por excelencia. Una de ellas es que se encuentra declarada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), como un Área Libre de Plagas cuarentenarias de papa, lo cual permite producir semillas en todas sus categorías, con posibilidades de comercializarlas tanto en el mercado interno como externo, siendo Brasil uno de los principales mercados objetivos.

     

    Por otro lado, presenta condiciones agroclimáticas adecuadas para que el cultivo y por su condición natural, cuenta con sectores aislados con baja presión de insectos vectores de virus en papas, enfermedad que ocasiona pérdidas significativas en rendimiento y calidad.

     

    Fotos disponibles en https://www.flickr.com/photos/minagri/

     

     

    Fuente: Prensa Minagri.

    Articulo AnteriorFeria Reservas Naturales promueve oferta turística del país relacionada a turismo de naturaleza y conservación
    Articulo Siguiente Fiscalía de Atacama indaga posible delito de trata de personas en Huasco

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?