Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Agricultura lidera encuentro con distintas organizaciones y comunidades mapuche en La Araucanía
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Agricultura lidera encuentro con distintas organizaciones y comunidades mapuche en La Araucanía

    9 abril, 2022 - 16:343 Mins Lectura
    • Esteban Valenzuela se comprometió a transmitir al Gobierno el mensaje de los acuerdos de la Cumbre de Ñielol en la participaron diversos dirigentes mapuche.

    Con el propósito de escuchar el diagnóstico y sus propuestas, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, viajó hasta La Araucanía para sostener un encuentro con diversas organizaciones Mapuche de manera de mejorar los distintos programas y acciones del ministerio con esas comunidades.

    El titular de la cartera de Agricultura se reunió con el Movimiento por la Autodeterminación Mapuche, en el que hay representación de diversas comunidades desde la Región de O’Higgins hasta Los Lagos. El eje central fue abordar la deuda histórica que se mantiene con el pueblo nación, como un reconocimiento necesario.

    En la oportunidad, el ministro Esteban Valenzuela, sostuvo que “el Ministerio de Agricultura se declara en un parlamento con el Pueblo Nación Mapuche, con sus representantes y todos aquellos que en el diálogo vean un camino fecundo. Aucán Huilcamán hace treinta años viene con señalando un camino político de reconocimiento, resarcimiento, verdad y también observamos hoy día, como el debate constituyente ha ido avanzando a un Chile Estado Regional Plurinacional, eso es un anhelo común”.

    Asimismo, el Secretario de Estado atendió también aquellas inquietudes más básicas e inmediatas, las que tienen relación directa con la agricultura.“El país necesita diversificación, seguridad y soberanía alimentaria, y las lecciones, las críticas, las sugerencias que nos han hecho las dirigentas y dirigentes mapuche, liderezas presentes, han sido realmente extraordinarias”, dijo agradecido el ministro.

    UN PRIMER DIÁLOGO

    Por su parte, el líder del Movimiento por la Autodeterminación Mapuche, Aucán Huilcamán, aseguró que fue “una reunión, un primer diálogo con el Gobierno aquí en el Wallmapuche con la presencia del ministro Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura, porque además es un ministerio que tiene mucha relación con las actividades de las comunidades mapuche”, señaló.

    Huilcamán remarcó que “le hemos entregado a ellos (representantes del Minagri) formalmente la declaración de la Cumbre del Cerro Ñielol, en donde hablamos de la deuda histórica, porque el Gobierno ha manifestado interés de dialogar y hemos puesto una agenda pública y clara que esos son los asuntos de parte nuestra que quisiéramos dialogar, y se lo hemos entregado al encargado de los asuntos de las cuestiones indígenas del Ministerio del Interior, así como al ministro Esteban Valenzuela, y esperamos que éste sea un cauce distinto al que habíamos visto en donde se había omitido siempre abordar el asunto de la deuda histórica”.

    Por su parte, Salvador Millaleo, encargado nacional de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior, señaló que “como Gobierno estamos muy contentos de esta invitación y por eso hemos venido en concordancia con los lineamientos que el Presidente Boric, que la ministra Siches han determinado y que es que este Gobierno vea que la única manera de enfrentar los problemas que afectan a estos territorios, las injusticias, las postergaciones, la marginación, las violencias estructurales y actuales que se viven, es con el diálogo, es con el diálogo político, con el diálogo que tiene que persistir pese a todos los obstáculos”.

    Por último, el ministro Esteban Valenzuela se comprometió a que “nosotros vamos a transmitir el mensaje de los acuerdos en esta Cumbre de Ñielol y éste es el camino para la paz estructural que nos indican y que es muy importante que todos valoremos, y vamos a entregar a la ministra Izkia y al Presidente”, sin antes recalcar que: “construir un Chile regional y plurinacional es un anhelo común”.

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Articulo AnteriorMás de 8.700 estudiantes se han matriculado en los CFT Estatales del país
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de abril de 2022

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?