MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Agricultura da a conocer programa para la compra de trigo temporada 2014-2015
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Agricultura da a conocer programa para la compra de trigo temporada 2014-2015

    26 noviembre, 2014 - 15:324 Mins Lectura

    Santiago, 26 de noviembre de 2014.- El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Gerente General de la Comercializadora de Trigo (Cotrisa), Iván Nazif, informaron que a partir del 1 de diciembre se iniciarán las actividades del programa de compras de trigo de la temporada 2014/15.

     

    La iniciativa, impulsada por la cartera del agro, busca mejorar las condiciones de comercialización de los productores nacionales, propiciando la existencia de una adecuada relación entre las paridades de importación de los trigos importados relevantes para el país con los precios del mercado doméstico.

     

    En ese sentido, el secretario de Estado indicó que “estamos pronto a iniciar la temporada de cosecha la primera semana de diciembre y vale la pena destacar que adicionalmente a la labor de Cotrisa con sus poderes de compra que buscan que los productores tengan la opción de recibir un costo equivalente al costo alternativo de importar, tendremos este año por primera vez el funcionamiento del reglamento del trigo”.

     

    El reglamento es un instrumento nuevo que se pone a disposición de los productores para generar mayor transparencia en las transacciones entre los productores y las empresas molineras, explicó la autoridad.

     

    “Cotrisa va a tener un rol muy significativo que jugar como laboratorio de referencia para eventuales disputas frente al cálculo de los parámetros por los cuales se determina el precio del trigo. Este instrumento es producto del trabajo de la Comisión Nacional del Trigo coordinada por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y en la cual participan los industriales, productores y los distintos servicios del agro relacionados. Por lo tanto, esperamos una buena temporada con un nivel de precios atractivo para los productores que debiera transcurrir sin mayores sobresaltos”, dijo el Ministro.

     

    Por su parte, Nazif destacó que el programa lleva varios años y que se ha ido perfeccionando. “Cotrisa lo que hace es prepararse para apoyar, tanto a los productores como a los molinos en el proceso de compra y venta de trigo. De tal manera el precio al que compran los molinos se acerque lo más posible al que tendría que pagar si es que importan el trigo. Nosotros nos preocupamos de cómo va el precio internacional y cuánto costaría importar y con eso decimos que los molinos deberían acercarse a comprar a precios semejantes a los productores nacionales.

    Con esa información, que se calcula día a día, vamos a publicar un precio semanal cuando se observe una distancia entre el precio de importación o costo alternativo de importación y el precio que se está pagando en el mercado. En esa situación, Cotrisa publica un precio y va a ofrecer comprar a los productores”.

     

    Nuevo poder de compra

    Con la finalidad de establecer una señal de precios concreta en el mercado, COTRISA realizará compras de trigo a pequeños productores que hayan sembrado el cereal durante el año 2014. Para ello, existirá un registro de potenciales clientes con datos aportados por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Bancoestado Microempresas y Agroseguros.

     

    Sin perjuicio de lo anterior, aquellos pequeños productores de trigo que no aparezcan en el registro antes mencionado, podrán solicitar la acreditación de su condición productiva ante las correspondientes Secretarías Regionales del Ministerio de Agricultura. La cantidad de trigo a ser comprada a cada agricultor durante la temporada 2014/15 será de hasta 350 quintales de trigo por cada pequeño productor.

     

    Cotrisa establecerá poderes compradores ubicados en San Fernando (Región del Libertador Bernardo O’Higgins), Talca y Parral (Región del Maule), Chillán y Los Ángeles (Región del Bío-Bío), Lautaro y Carahue (Región de la Araucanía) y Los Lagos (Región de Los Ríos y Región de Los Lagos).

     

    Se habilitará el sitio http://compras.cotrisa.cl donde se publicará información relacionada con la ubicación de los poderes de compra y sus respectivos contactos, los procedimientos operativos vinculados a la compra del cereal y los precios de compra de trigo, cuando ello acontezca.

     

    Además, en este sitio los agricultores interesados podrán consultar si están directamente habilitados para vender trigo a Cotrisa, o bien, si requieren de alguna documentación adicional para hacerlo (en el caso que sean pequeños productores del cereal).

     

    Fuente: Minagri

    Articulo AnteriorTres empresas presentaron ofertas económicas y técnicas en licitación de nuevo complejo fronterizo Los Libertadores
    Articulo Siguiente Canciller Muñoz inauguró “Seminario Internacional para la promoción de la paz entre Palestina e Israel”

    Contenido relacionado

    Schneider Electric es uno de los mejores lugares para trabajar en Chile según la reconocida firma internacional Great Place to Work

    30 marzo, 2023 - 14:58

    Los múltiples beneficios que entrega el deporte y la actividad física para la salud

    30 marzo, 2023 - 14:57

    Empresas de hidrógeno verde en Magallanes crean asociación gremial regional

    30 marzo, 2023 - 13:25

    PUCV promueve educación para adultos senior y lanza nuevo programa

    30 marzo, 2023 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?