Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ministro Cordero destacó transformación de la gestión pública chilena en materia de seguridad
    Académicas

    Ministro Cordero destacó transformación de la gestión pública chilena en materia de seguridad

    27 mayo, 2025 - 15:126 Mins Lectura

    En la inauguración del Diplomado en Gestión de Inteligencia Estratégica de la PUCV, el ministro subrayó los avances institucionales en el ámbito de la seguridad y la relevancia de una adecuada gestión de la información frente a eventuales amenazas que puedan afectar a organizaciones o a la sociedad en su conjunto.

    Con una conferencia dictada por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, en que abordó los avances que ha experimentado la institucionalidad del país en materia de seguridad,  la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizó la ceremonia de inauguración del “Diplomado en Gestión de Inteligencia Estratégica para el Desarrollo Organizacional Público y Privado”, iniciativa que cuenta con la colaboración del prestigioso King’s College London (KCL) y que busca fortalecer la toma de decisiones en organizaciones públicas y privadas.

     

    La actividad se desarrolló en PUCV Santiago y contó con la presencia del rector Nelson Vásquez; la vicerrectora (s) de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez; el vicedecano Internacional de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas Públicas de KCL, Vinicius Mariano de Carvalho, además de autoridades universitarias, representantes de organizaciones públicas y privadas, de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, y estudiantes que cursarán el programa.

     

    En la oportunidad, el rector Nelson Vásquez destacó la vocación pública de la casa de estudios, que desde su Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2029 busca tener incidencia en la generación de sanas y buenas políticas públicas como, por ejemplo, en materia de seguridad, un tema que es muy apreciado por la sociedad chilena en estos momentos.

     

    “En una universidad como la nuestra, comprometida con el desarrollo del país, pensamos que la generación de capacidades de inteligencia estratégica en el sector público y privado es muy relevante en la actualidad y para los próximos años. Como universidad de excelencia, una de las cinco mejores del país, claramente a través de este diplomado estamos impulsando una política, un desarrollo de capacidades que ayudan a resolver los grandes problemas del país, que además son globales”, precisó.

     

    Junto con destacar a la PUCV por el lanzamiento de este programa académico y su naciente Escuela de Gobierno, el ministro Cordero ofreció una clase magistral en la que relevó el cambio que ha experimentado durante los últimos años la gestión pública de nuestro país en el ámbito de la seguridad, desde la propia creación del ministerio que él encabeza hasta las diversas reformas legales que han permitido actualizar materias asociadas al crimen organizado, narcotráfico y terrorismo.

     

    El secretario de Estado destacó la necesidad de avanzar en gestión de inteligencia estratégica, pues “el mundo actual está lleno de amenazas que no solo requieren contar con información de calidad, sino que necesitan gestionar adecuadamente esa información para anticiparnos y prepararnos frente a eventuales amenazas que pongan en riesgo a una organización en particular, a un sector determinado o a la sociedad en su conjunto. No basta simplemente la información, sino que es necesario el análisis y no basta cualquier persona para ese análisis”.

     

    En ese sentido, valoró el lanzamiento de un diplomado como el que ofrece la PUCV, ya que “es único en sus características en nuestro país, pues permite analizar la inteligencia desde el punto de vista estratégico para lo público y lo privado. Es clave, porque pone la perspectiva de la inteligencia desde una dimensión más de Estado y no simplemente sectorial. Quienes participen de este diplomado, van a adquirir habilidades y una perspectiva probablemente distinta a las que tradicionalmente se creen o se enfocan desde el punto de vista de la inteligencia. Yo creo que el principal desafío que tienen es abrir sus mentes para comprender que la inteligencia estratégica para el Estado es muy estructural para la defensa de la democracia”.

     

    DIPLOMADO

     

    El Diplomado de Gestión de Inteligencia Estratégica de la PUCV tiene como objetivo formar profesionales capaces de gestionar información crítica que contribuya a la toma de decisiones en distintos niveles organizacionales. Para ello, contempla contenidos sobre análisis de amenazas y riesgos, evaluación de oportunidades estratégicas y generación de conocimiento accionable, incorporando metodologías innovadoras y casos prácticos, tanto del ámbito público como privado. 

     

    Se trata de un programa de carácter internacional que cuenta con la colaboración del Departamento de Estudios de Guerra del King’s College London (KCL), institución reconocida a nivel mundial por su trabajo en seguridad y políticas públicas.

     

    El vicedecano Internacional de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas Públicas de KCL, Vinicius Mariano de Carvalho, destacó que estudiar la práctica de inteligencia es fundamental para las democracias modernas y en ese marco, comentó, es muy relevante “generar capacidades, desarrollar conocimientos y técnicas que ayuden al Estado a la conducción de las políticas públicas. No se puede estudiar inteligencia sin una mirada multidisciplinaria. En este sentido, es satisfactorio para el King’s College London, colaborar con este diplomado, porque estamos también aprendiendo de las realidades que se discuten en Chile”.

     

    En tanto, Matías Valenzuela, director académico del diplomado y director del Centro de Estudios y Asistencia Legislativa (CEAL) de la PUCV, reforzó lo importante que es para la Universidad tener incidencia en las políticas públicas a nivel nacional y dentro de ellas las relacionadas con inteligencia estratégica y seguridad. “La inteligencia no tiene necesariamente que ver sólo con un foco, es mucho más complejo, y es por tanto un insumo fundamental que muchas de las entidades públicas y privadas tengan conocimiento sobre estrategias. Como universidad estamos muy contentos de poder abrir y generar estos espacios de conversación, de análisis crítico, donde tanto estudiantes como profesores puedan poner estos temas sobre la mesa y a partir de ello hablar con conocimiento y desarrollo de las políticas públicas”.

     

    Finalmente, Sergio Mancilla, estudiante del diplomado y asesor legislativo en el Senado y la Cámara de Diputados, se manifestó muy contento de poder cursar este programa académico y destacó que el conocimiento que obtenga aportará a su labor “asesorando a diversos parlamentarios en la generación de políticas públicas, en la aplicación práctica, tanto en lo público como en lo privado y la nueva institucionalidad que se va desarrollando, como la creación del Ministerio de Seguridad Pública y la nueva ley de inteligencia que se está tramitando en el Parlamento”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorEfecto de la electromovilidad: baja el precio de los vehículos y Chile expande su red de carga
    Articulo Siguiente REM Media consolida su estrategia regional con nueva alianza junto a HubSpot

    Contenido relacionado

    Conferencia INE

    28 mayo, 2025 - 16:26

    EFEMÉRIDES Y ANIVERSARIOS – JUNIO 2025

    28 mayo, 2025 - 16:18

    Agenda Semanal – Lunes 26 de mayo al domingo 01 de junio de 2025

    28 mayo, 2025 - 16:04

    Portadas Prensa Nacional – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 15:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 15:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?