Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes y Sernac anuncian fiscalización para combatir eventual especulación de precios en la zona afectada por las inundaciones
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes y Sernac anuncian fiscalización para combatir eventual especulación de precios en la zona afectada por las inundaciones

    26 marzo, 2015 - 13:394 Mins Lectura
    • Las autoridades señalaron que habrá fiscalización para resguardar adecuadamente a todos los ciudadanos que están pasando momentos muy difíciles en el norte del país.
    • Adicionalmente, el Ministro indicó que el gobierno, en coordinación con las autoridades regionales, están catastrando el impacto de las inundaciones en las diferentes dimensiones productivas de la zona afectada.

     

    Santiago, 26 de marzo de 2015. El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, junto con el Director Nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, realizaron un llamado a comerciantes y productores afectados por la catástrofe del norte del país, a “actuar responsablemente y con apego a la ley”, en momentos en que los esfuerzos del sector público como privado deben estar concentrados en superar la emergencia.

     

    El titular de Economía señaló que retomar la normalidad y superar la emergencia en las regiones afectadas por las inundaciones en el norte del país “es una tarea de todos”, por lo que en aquellos casos en los que se estén produciendo abusos o hechos que estén en contra de la ley, “vamos a estar fiscalizando, de forma tal de resguardar adecuadamente a todos los ciudadanos que están pasando momentos muy difíciles en esta zona”.

     

    Por su parte, el Director Sernac, Ernesto Muñoz, recordó que si bien en Chile existe libertad de precios, actualmente la Región de Atacama se encuentra en una situación excepcional, pues el día de ayer la Presidenta de la República declaró estado de excepción constitucional de catástrofe.

     

    Ante tal evento, “resultan aplicables las disposiciones de la Ley 16.282, que, entre otras normas, fija disposiciones para casos de catástrofes, por lo que existen severas sanciones para quienes, nieguen infundadamente la venta de productos de consumo (alimentos, vestuarios, herramientas, materiales de construcción, entre otros), vendan esos artículos a precios superiores a los habituales o con engaño en su calidad, peso o medida, o los que los acaparen, oculten, destruyan o eliminen del mercado, o se comercien bienes destinados a ser distribuidos gratuitamente en la zona afectada”.

     

    La autoridad explicó que “esta ley se aplica a bienes básicos que los consumidores requieren en esta situación de emergencia, por lo tanto, no pueden existir abusos”.

     

    El Ministro de Economía añadió que se está realizando un catastro para ver cuáles son todas aquellas dimensiones productivas que pueden haberse visto afectadas, “estamos trabajando con las autoridades de la región de forma de tener un catastro que nos permita implementar los planes y programas que sean necesarios para reestablecer la actividad en la zona”.

     

    Las autoridades realizaron este llamado en el marco de la entrega del “Decálogo del Consumidor”, informativo que fue distribuido esta mañana a los transeúntes del centro de Santiago y que concentra los principales derechos en materia de consumo tales como: elegir libremente la compra de un producto o la contratación de un servicio, recibiendo información completa, verdadera y a tiempo; no ser discriminado arbitrariamente por las empresas; recibir información de los servicios financieros y cobranzas; seguridad en el consumo; recibir productos y servicios de calidad; recibir cuentas claras y cobros justos; ejercer el derecho a la garantía legal; las cobranzas de las empresas deben respetar la tranquilidad familiar; las empresas deben cumplir con sus promesas publicitarias; y derecho a la indemnización.

     

    Educación Financiera

    Ante más de 150 personas de la comuna de San Bernardo, el Ministro de Economía y el Director del Sernac realizaron ayer  una clase de Educación Financiera,  enmarcada en una campaña que se enfocará principalmente en adultos mayores y jóvenes.

     

    En la ocasión, el Ministro explicó a los asistentes la importancia de cotizar e informarse al momento de contratar productos financieros como créditos de consumo o avances en efectivo de casas comerciales. Asimismo, detalló la importancia de programarse en los gastos, evitar incurrir en deudas innecesarias y en priorizar el ahorro. Otra de los temas expuestos por las autoridades fue la de que los consumidores se informen de cuáles son sus derechos, por ejemplo, en materia de devoluciones o cambios cuando se compran productos, que no se modifiquen unilateralmente las condiciones de los contratos financieros o que no se incluyan cláusulas abusivas en éstos.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Jueves 26 de Marzo.
    Articulo Siguiente FTC llama a materializar apoyo solidario a comunidades del norte

    Contenido relacionado

    Video viral de Tik Tok nos recuerda la importancia de retirar los pernos de seguridad de una lavadora nueva

    15 mayo, 2025 - 12:20

    El Futuro de los Data Centers como motor de la innovación tecnológica

    15 mayo, 2025 - 12:18

    Récord en América Latina: Chile lidera el sobregiro ecológico por sexto año consecutivo

    15 mayo, 2025 - 12:16

    ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Pisco este 15 de mayo?

    15 mayo, 2025 - 12:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?