Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes sobre paro de funcionarios de la DGAC: “Este es un servicio estratégico y por lo tanto no cabe este tipo de movilizaciones”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes sobre paro de funcionarios de la DGAC: “Este es un servicio estratégico y por lo tanto no cabe este tipo de movilizaciones”

    15 septiembre, 2015 - 13:073 Mins Lectura
    • El titular de Economía junto a la Subsecretaria de Turismo y el Director Nacional del Sernac señalaron que la paralización aeronáutica perjudica a cerca de 70 mil pasajeros, pero que el Gobierno estará monitoreando la situación a fin de que exista el menor impacto posible y se respeten los derechos de los ciudadanos.

     

    Santiago, 15 de septiembre de 2015.- El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, se refirió esta mañana al paro de trabajadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) diciendo que “este es un servicio estratégico y por lo tanto no cabe este tipo de movilizaciones ilegales. Los funcionarios de la DGAC tienen todas las oportunidades para realizar un diálogo constructivo y propositivo, no afectando el funcionamiento de un servicio crítico, que perjudica a miles de turistas chilenos y extranjeros”.

    Con esas palabras el Ministro, en compañía de la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, y el Director Nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, analizaron el impacto de la paralización aeronáutica, que según cifras de la Subsecretaría de Turismo perjudicará a cerca de 70 mil pasajeros.

    Céspedes afirmó que el Gobierno ha estado en constante contacto con los operadores turísticos y las líneas aéreas, para así asegurarse de que estas empresas entreguen la mayor flexibilidad a los pasajeros que se han visto afectados por esta situación, ya que “esta movilización afecta a miles de chilenos, a la economía y al turismo. Y es lamentable además, porque se realiza en una semana en donde precisamente miles de compatriotas aprovechan estas fiestas para tomar un merecido descanso o visitar a un familiar, es decir, se realiza en una semana en la que puede causar un gran daño”.

    Por su parte, la Subsecretaria de Turismo hizo un llamado a los pasajeros a revisar los sitios web de las respectivas líneas aéreas o bien acercarse a las respectivas oficinas, para así poder ver las factibilidades de reprogramación de vuelos, y agregó que desde el organismo estarán monitoreando la situación con los operadores, para tratar de que “esta situación genere el menor impacto posible en el turismo”, aseguró.

    En tanto, desde el Sernac enfatizaron que los consumidores tiene el derecho a recibir información adecuada sobre este tipo de situaciones, para poder prevenir y planificar adecuadamente el viaje o una eventual reprogramación, a fin de provocar el menor impacto posible, sobre todo en estas fechas.

    “Los pasajeros tienen derecho a reprogramar sus vuelos, a pesar de ser un tema de fuerza mayor. Además, cuando el atraso es de más de tres horas, el consumidor tiene derecho a que se le devuelva todo el valor del pasaje, y desde ese punto de vista, que no se le produzca un perjuicio económico en el pago del pasaje”, señaló Muñoz.

    El Director Nacional del Sernac reiteró que las empresas deben informar correctamente los derechos de los consumidores para que estos puedan exigirlos, pero que de haber algún problema con el cumplimiento de estos derechos, los consumidores deben hacer llegar la información a www.sernac.cl, o dirigir sus consultas al call center 600 594 6000.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorRegistro Civil prepara importantes medidas para facilitar renovación de cédulas a adultos mayores
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Martes 15 de septiembre de 2015.

    Contenido relacionado

    Informe de preparación de Kyndryl: La IA ofrece rendimientos tempranos, empujando a las empresas a un punto de inflexión

    20 octubre, 2025 - 14:55

    Los 7 años de G100: Casi $1.000 millones en apoyo económico y acompañamiento a más de 1.800 emprendedores

    20 octubre, 2025 - 14:54

    Los 7 años de G100: Casi $1.000 millones en apoyo económico y acompañamiento a más de 1.800 emprendedores

    20 octubre, 2025 - 14:52

    Gobernador Claudio Orrego anuncia querella contra los responsables de vandalizar Fuente Alemana y supervisa trabajos de limpieza 

    20 octubre, 2025 - 14:49
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?