Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes por Imacec: “La cifra es positiva y ciertamente que seguiremos trabajando para que vaya creciendo”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes por Imacec: “La cifra es positiva y ciertamente que seguiremos trabajando para que vaya creciendo”

    5 agosto, 2015 - 15:113 Mins Lectura

    La autoridad sostuvo que es importante “recuperar las confianzas y aumentar la inversión privada”, para retomar el ritmo de crecimiento económico.

     

    Santiago, 05 de agosto de 2015. El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, valoró esta mañana la cifra de Imacec de Junio de 2,7%, aunque advirtió que “tenemos mucho trabajo por hacer, recuperar las confianzas y aumentar la inversión privada”.

     

    El titular de Economía sostuvo que las cifra (Imacec) es positiva y ciertamente que seguiremos trabajando para que vaya creciendo. Por eso, agregó, el gobierno está “trabajando para recuperar el ritmo de crecimiento de nuestra economía, la nuestra es una economía sana, tenemos que ser capaces de trabajar constructivamente para recuperar el ritmo de crecimiento. Hay mucho trabajo por hacer, tenemos que recuperar las confianzas y aumentar la inversión privada”.

     

    Asimismo, señaló que es muy importante “recuperar la capacidad de dialogar, de generar un clima constructivo y propositivo en cuanto a los desafíos del país. Seguiremos trabajando para que vaya creciendo y nuestra economía pueda crecer al potencial que tiene para generar más empleo y desarrollo”.

     

    La autoridad destacó como una “muy buena noticia” que los sectores manufacturero y minero “estén retomando tasas de crecimiento mayores”.

    Estas declaraciones las formuló en el marco del lanzamiento dos nuevas líneas de apoyo de Corfo enfocadas a incentivar la innovación en las Pymes del país.

     

    Los dos instrumentos, denominados Gestión de Innovación en Pymes y Capital Humano para la Innovación, se encuentran disponibles para postulación desde hoy, y corresponden a un cofinanciamiento para diversos proyectos de innovación, adquisición de equipamiento, contratación de profesionales especializados, entre otras acciones que vayan en favor del fortalecimiento de las capacidades de innovación, desarrollo e investigación (I+D+i) en las Pymes, y por ende ayuden a mejorar su productividad y competitividad.

     

    “Estos dos programas que van en directo apoyo a nuestras pequeñas y medianas empresas para que puedan innovar. La innovación es fundamental para desarrollar a nuestro país y para hacer crecer a las Pyme, que van a poder mejorar sus productos, aumentar sus ventas y contratar más gente”, destacó el Ministro.

     

    En cuanto al cofinanciamiento que entregan, Gestión de la Innovación, otorga un subsidio de hasta un 70% del costo total del proyecto, con un tope de 6 millones de pesos por beneficiario atendido, y un costo máximo global de 60 millones. Cabe destacar que este instrumento financia proyectos de innovación que reúnan al menos a cinco pymes.

     

    Por su parte, Capital Humano, otorga un cofinanciamiento de hasta un 80% del costo total del proyecto, con un tope de 80 millones de pesos. El objetivo de este programa es contribuir al incremento de las capacidades innovadoras de las empresas a través de la contratación de trabajadores calificados.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorSenadora Lily Pérez: “Hay que decir las cosas como son, esta reforma laboral no trae cosas buenas para el mundo del trabajo”
    Articulo Siguiente Ministro Díaz designó a Bernardo Salinas como nuevo Seremi de Gobierno en la Región de Coquimbo

    Contenido relacionado

    Más de 100 líderes comunitarios participan en talleres para promover la denuncia en la Región Metropolitana 

    21 octubre, 2025 - 12:39

    Potente y atractivo: Porsche lanza el primer Macan GTS totalmente eléctrico

    21 octubre, 2025 - 12:37

    Expertos analizan la importancia de educar en torno al ahorro de energía

    21 octubre, 2025 - 12:36

    Haciendo historia: investigadores desarrollan tecnología para degradar antibióticos presentes en el agua

    21 octubre, 2025 - 12:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?