Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes llama a empresarios a cautelar y contextualizar las críticas a la economía
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes llama a empresarios a cautelar y contextualizar las críticas a la economía

    6 agosto, 2015 - 16:373 Mins Lectura
    • Durante su exposición en Enela 2015, la autoridad discrepó de quienes postulan que Chile se acerca a una tragedia griega, y aseguró que es necesario tener una discusión propositiva y centrarse en las oportunidades y no en los “fantasmas”.

     

    Temuco, 6 de agosto de 2015.- Una firme respuesta a quienes plantean que Chile se acerca a una tragedia griega, fue lo que realizó esta mañana el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, quien compartió escenario con el Presidente la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alberto Salas, en el encuentro empresarial Enela 2015 realizado en Temuco. Lugar en el que la autoridad hizo un llamado a la responsabilidad y al diálogo constructivo por parte de los empresarios.

    Durante su exposición el Ministro aseguró que “nuestro país no se encamina, bajo ningún punto de vista, a una tragedia griega”  y añadió que “cuando se habla de tragedia griega, se relaciona con un país que tiene 150% o 200% del PIB en deuda, y es hacer comparaciones que no le hacen bien a nuestra discusión pública y política”.

    “Colocar fantasmas donde nos los existen, es peligroso” afirmó Céspedes y detalló que “nunca hemos tenido una discusión sobre palabras como proteccionismo, y tenemos que ser muy cuidadosos cuando hablamos sobre cuáles son esos fantasmas que podemos ver. Para construir confianzas tenemos que hacer una evaluación adecuada de lo que estamos enfrentando”.

    De esta manera el secretario de Estado hizo un llamado a contextualizar y hacer un análisis serio y respetuoso, a la hora de evaluar la coyuntura económica del país. “Tenemos mucho espacio para una discusión propositiva y constructiva. Tenemos diferencias en distintas materias, pero creo que podemos tener un enfoque distinto, y eso pasa por no fijarnos en los fantasmas, sino que en las oportunidades que tenemos”, concluyó.

     

    Desafíos económicos

    Por otro lado el Ministro Céspedes afirmó que existen diversos desafíos en nuestra economía, y que para enfrentarlos es necesario crear políticas de largo plazo, que no dependan de un gobierno de turno.

    En este sentido, la autoridad recalcó la reciente puesta en marcha de la Comisión Nacional de Productividad, que se encargará de proponer políticas públicas desde un enfoque técnico y profesional, que si bien contará con una directriz estatal, que se enfoca en proponer temas de interés inmediato como la minería, está pensada para ser una instancia que supere la coyuntura política.

    Además, resaltó la necesidad de avanzar en la diversificación de la matriz productiva, y aseguró que “nuestros recursos naturales no son una maldición, acá no estamos condenados a no generar más progreso económico, porque somos un país rico en recursos naturales”, sino que la idea es poder diversificar la matriz productiva, y agregar conocimiento a lo que producimos.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorUniversidad Central cuestiona gratuidad de educación superior
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 07 de agosto de 2015.

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?