Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes: “En la Región de Coquimbo hay un crecimiento del empleo por sobre el 4%”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes: “En la Región de Coquimbo hay un crecimiento del empleo por sobre el 4%”

    19 julio, 2016 - 15:533 Mins Lectura
    • El secretario de Estado acompañó a la Presidenta Michelle Bachelet en el Gabinete Económico Regional, realizado en Paihuano, donde se revisaron los proyectos de desarrollo productivo en la zona, los cuales han generado mayores fuentes de empleo.

     

    Paihuano, 19 de julio de 2016.- El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes,participó en el Gabinete Económico Regional liderado por la Presidenta Michelle Bachelet en la comuna de Paihuano, en la región de Coquimbo, donde se hizo una revisión de los principales proyectos de desarrollo productivo, con el propósito de dinamizar la economía y aumentar los puestos de empleo en la región.

     

    La Jefa de Estado afirmó que “hemos revisado también los avances de la inversión pública en la Región de Coquimbo, que tiene una cartera de proyectos muy amplia y que apunta a dos objetivos fundamentales: mejorar la calidad de vida de las personas y, segundo, dinamizar la economía regional y generar empleo”.

    Allí destacó que en cada región se ha puesto énfasis en tres objetivos: la inversión pública debe priorizar las obras intensivas en puestos de trabajo; en segundo lugar, monitorear la situación del empleo para detectar en qué áreas se puede mejorar y en cuáles habrá dificultades, para actuar con rapidez; y por último, trabajar en conjunto con el sector privado para estimular y facilitar la inversión.

    La Mandataria detalló la cartera de proyectos que se desarrolla en la Región, que incluye la construcción de la Escuela Básica de Pisco Elqui, en Paihuano; las obras de enlace Juan Antonio Ríos con la Ruta 5, en Coquimbo; la construcción de la Avenida Gaspar Marín, en La Serena; y el mejoramiento de la Ruta Illapel-Carén y entre Salamanca y Quelén Bajo, entre otras. En total, más de 833 mil millones de pesos en inversión pública para el año 2016, distribuidos en obras en toda la región. A esto se suma el la construcción del “Paso de Agua Negra”, cuya licitación está fijada para el próximo año y alcanza los 1.600 millones de dólares, en un trabajo conjunto con Argentina.

    En este sentido, el titular de Economía manifestó que los proyectos de inversión y de infraestructura son generadores de inversión y  aseguró que “esta región pasó de una tasa de desempleo, el año pasado, de un 7,8% a un 6,4%, en el último trimestre marzo-mayo. Acá hay un crecimiento del empleo por sobre el 4%, es un escenario que tenemos que considerar en la implementación del gasto público e inversión, y en la generación de políticas públicas”.  

    Otro de los aspectos que Céspedes destacó son los desafíos que existen como país en materia de crecimiento, entre ellos, la diversificación productiva y la democratización del emprendimiento y la innovación. “Necesitamos caras nuevas en el mundo empresarial, no las mismas caras ni los mismos sesgos de siempre”, dijo.

     

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Directivas del PPD y PRSD se reunieron esta mañana
    Articulo Siguiente Subsecretaria Alarcón y paro de la FENATS: “Hemos trabajado colectivamente con los gremios para alcanzar acuerdos históricos, basados en la equidad y calidad de la vida laboral”

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?