Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes: “La OCDE ha sido muy clara respecto a la importancia de seguir fortaleciendo nuestra institucionalidad de libre competencia”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes: “La OCDE ha sido muy clara respecto a la importancia de seguir fortaleciendo nuestra institucionalidad de libre competencia”

    10 junio, 2015 - 10:193 Mins Lectura
    • El titular de Economía se reunió en París con los máximos responsables del área de mercados de la entidad, con quienes abordó el proceso de fortalecimiento del sistema de defensa de la Libre Competencia impulsado por el gobierno.

     

    Paris, junio de 2015. El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, se reunió en París con los máximos representantes en materia de Mercados de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), con quienes abordó el fortalecimiento del sistema de defensa de la libre competencia que se tramita actualmente en el Congreso Nacional y que recoge las recomendaciones del organismo en áreas como criminalización, aumento de multas y control de fusiones, entre otras.

     

    Tras la cita, en la que estuvieron presentes el jefe de División de Competencia de la OCDE, John Davies, además de otros directivos como Patricia Heriard-Dubreuil y Antonio Capobianco, el Ministro Céspedes señaló que la entidad “ha sido muy clara respecto a la importancia de seguir fortaleciendo nuestra institucionalidad de libre competencia en materia de lo que son los instrumentos para evitar que se produzcan conductas anticompetitivas, como la criminalización y las penas de cárcel para los que se coluden, o el incremento de multas, entre otros”.

     

    En esa línea añadió que es fundamental contar con un marco regulatorio moderno y eficiente, que considere un sistema transparente y con predictibilidad en materia de control de fusiones, además de estudios de mercado para analizar su buen funcionamiento, ambas materias incorporadas en el proyecto de ley que se discute en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados.

     

    “Uno de los temas que la misma OCDE nos planteó en su momento era los límites que existían a las multas en los casos de conductas anticompetitivas, que eran límites que en muchos casos podían no decir relación con el beneficio económico que obtuvieron aquellos que se coludieron”, señaló el titular de Economía, quien estuvo acompañado por la embajadora de Chile ante la OCDE, Claudia Serrano, y representantes de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales.

    En la reunión se analizó también el tema de la competencia como un generador de mayores niveles de productividad. Aquí el secretario de Estado enfatizó en que “en la medida que exista competencia todas las empresas tienen incentivos a mejorar, a innovar en la calidad de bienes y servicios que le brindan a los consumidores. Por eso, una política de fomento de la libre competencia es una política pro productividad y pro crecimiento”.

     

    Sobre la discusión del proyecto en el Congreso, el ministro de Economía se mostró confiado en “avanzar con prontitud en la aprobación de un proyecto de ley que es muy importante para fortalecer el funcionamiento de nuestros mercados, aumentar la confianza y contribuir al crecimiento de nuestra economía”.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorDTPM ENTREGA BALANCE DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EN SEGUNDO DÍA DE HUELGA LEGAL DE SINDICATOS DE EMPRESA EXPRESS
    Articulo Siguiente Subsecretaria Trusich destaca política de apoyo a las Pymes en cumbre Celac-UE

    Contenido relacionado

    ¿Por qué el ChatGPT aseguraba que habría un apocalipsis financiero y que conversaba con extraterrestres?

    15 agosto, 2025 - 11:47

    Emprendedores de Aysén trabajan en suplemento único a partir de hojas de maqui

    15 agosto, 2025 - 11:11

    Educadoras se capacitan para despertar la curiosidad científica en la primera infancia

    15 agosto, 2025 - 09:39

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?