Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes: “Estamos generando todos los instrumentos que nos permitan recuperar la actividad económica”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes: “Estamos generando todos los instrumentos que nos permitan recuperar la actividad económica”

    31 enero, 2017 - 14:164 Mins Lectura
    • Ministros de Hacienda, Defensa, Economía y Trabajo junto al Intendente del Maule encabezaron Gabinete Económico de Emergencia en la zona.
    • Ministro Céspedes detalló las líneas de acción, en particular en turismo con redirección de destinos para reponer la demanda turística en las zonas afectadas por los incendios.
    • Titular de Hacienda, Rodrigo Valdés, dijo que hay que repensar los instrumentos que se utilizarán para la reforestación.
    • Comenzó la aplicación de la Ficha de Emergencia Productiva.

     

    Talca, 31 de enero de 2017.- Los Ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés; Defensa, José Antonio Gómez; de Economía, Luis Felipe Céspedes y de Trabajo, Ximena Krauss, sostuvieron hoy junto al Intendente de la Región de El Maule, Pablo Meza, un Gabinete Económico de Emergencia, para definir los pasos y políticas a seguir en esta segunda etapa de la emergencia, que es la reconstrucción.

     Lo anterior, en el marco del mandato de la Presidenta, Michelle Bachelet, de contar con sus ministros desplegados en terreno para afrontar, cuanto antes, la situación generada a raíz de los incendios que impactan la zona centro-sur del país.

    Al término del encuentro, el Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés señaló que si bien aún se está catastrando para tener una cuantificación de los recursos que se requerirán para hacer frente a la emergencia, ésta es abarcable. No obstante, hizo un llamado a ser cuidadosos con los fondos para que no haya aprovechamientos, y los recursos permitan, efectivamente, a la gente afectada ponerse de pie.  

    Para recuperar la producción, Valdés indicó que existen distintos instrumentos, que fueron detallados por el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes. “Estamos generando todos los instrumentos que nos permitan recuperar la actividad económica una vez que la emergencia haya pasado. Ese es el objetivo de los programas de emprendimiento que estamos lanzando”, agregó.

    Medidas

    El Ministerio de Economía trabaja con líneas de acción de Corfo y Sercotec en esta segunda fase de la emergencia. En el caso de Corfo existe el subsidio de inversión productiva que cofinancia en hasta $ 30 millones los proyectos de inversión. También cuenta con los programas de asistencia técnica, capacitación y consultoría por $ 1 millón por empresa y cofinancia hasta el 80% de un plan de inversión por un monto de hasta $ 5 millones.

    Además, entre las garantías figura la reprogramación de operaciones con una tasa preferente. En Sercotec  cuentan con líneas de  financiamiento que entrega apoyo de hasta $ 10 millones a los empresarios  damnificados que permite la adquisición de activos fijos productivos.

    En el ámbito del turismo se pueden aplicar acciones de promoción nacional y/o internacional, según el perfil de la región con campañas destinadas a activar la demanda turística y la reasignación de cupos para “destinos” de programas de turismo social a través de los programas Vacaciones Tercera Edad, Giras de Estudio y Turismo Familiar, con el objetivo de reponer la demanda turística en los destinos de las regiones afectadas por los incendios.

    El Ministro Céspedes señaló que ayer se reunió con la Cámara de Comercio y Turismo de Constitución, con quienes acordó trabajar en una agenda para “recuperar lo antes posible las visitas a Constitución”, y recordó los subsidios que existen para la mantención del empleo, de manera que las fuentes laborales no se vean perjudicadas.

    Más tarde y desde Santa Olga, el secretario de Estado informó que comenzó la aplicación de la Ficha de Emergencia Productiva, instrumento que permitirá a los micro, pequeños y medianos empresarios dar cuenta de las pérdidas que sufrieron de forma tal de poder decidir un subsidio que les permite poder reemprender”, acotó.

    “Ese es el objetivo del Programa Reemprende, que ya hemos utilizado en otras emergencias y que permite a las personas que han sufrido daño poder reemprender, volver a generar actividad y puestos de trabajo”.

     

    Reforestación pendiente

    El Ministro Valdés señaló que aún queda un punto pendiente: la reforestación, y para ello espera conversar con los principales actores para ver cómo el Estado puede ayudar en esta materia. “No podemos mirar al techo y no hacer nada”.

    En este sentido recordó que el DL 701 ya no existe, por lo que se debe pensar en el mecanismo de ayuda para que este sector pueda replantar, “porque al final esta es una región donde la donde la madera importa, los aserraderos importan, dan trabajo, producen y tenemos que ayudar a que se pongan de pie y el insumo principal es la madera”, sentenció. 

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorRN y UDI insisten en que se investigue eventual financiamiento irregular de empresa brasilera OAS a campaña de Bachelet
    Articulo Siguiente Ministra Alejandra Krauss en el Maule: “ESTAMOS BUSCANDO TODAS LAS SOLUCIONES PARA A DAR RESPUESTAS QUE LE SIRVAN TANTO AL TRABAJADOR COMO A LOS EMPLEADORES”

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?