Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes en inauguración de los Centros de Desarrollo de Negocios: “El crecimiento debe incluir a las pequeñas y medianas empresas”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes en inauguración de los Centros de Desarrollo de Negocios: “El crecimiento debe incluir a las pequeñas y medianas empresas”

    5 octubre, 2015 - 16:134 Mins Lectura
    • La autoridad participó esta mañana en la apertura del primer Centro de Desarrollo de Negocios, cuyo corte de cinta fue encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet y el Secretario de Estado de Estado Unidos, John Kerry.
    • Más temprano, Céspedes firmó el acuerdo que estableció el nuevo Parque Marino Nazca-Desventuradas, que busca preservar la biodiversidad y contribuir al desarrollo del conocimiento científico.

     

    Valparaíso, 5 de octubre de 2015.- La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el Secretario de Estado Norteamericano, John Kerry, y el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, fueron los encargados de inaugurar en Valparaíso, el primer Centro de Desarrollo de Negocios, una de las medidas clave de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, que busca crear una red de 50 centros implementados por Sercotec, en donde se brinde apoyo a las pymes, mypes y emprendedores de nuestro país.

    El corte de cinta se enmarca dentro de la visita de John Kerry a nuestro país, y forma parte del acuerdo en materia de Promoción del Emprendimiento y del Crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas suscrito entre los gobiernos de Chile y Estados Unidos en junio de 2014. Este comprometió la asesoría técnica, capacitación y colaboración de Estados Unidos para la implementación de los Centros de Desarrollo de Negocios, que se basaron en los Small Business Development Centers (SBDC), una red de más de 1.100 puntos de atención integral y principal fuente de asesoría técnica para micro y pequeñas empresas estadounidenses.

    Con la inauguración, entra en operación el primero de la red de 50 Centros de Desarrollo de Negocios, que es un lugar donde las pequeñas empresas y emprendedores, hombres y mujeres, recibirán asesoría técnica, individual y gratuita, brindada por mentores expertos, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial. El centro les acompañará sostenidamente en el tiempo para asegurar efectivos resultados en sus negocios, y les brindarán mentoría y asesoría técnica de alto valor, capacitación general y especializada, acceso a servicios financieros, investigación aplicada de negocio y mercado, y vinculación y articulación con el ecosistema productivo local.

    Al respecto, la Mandataria señaló que “Valparaíso ha sido parte del motor económico de nuestro país, y hoy venimos para darle un nuevo impulso al inaugurar este Centro de Desarrollo de Negocios, que es el primero de una red que unirá a todas las regiones de Chile”.

    Sobre el funcionamiento de los centros, la Jefa de Estado explicó que “estarán liderados por operadores externos, seleccionados por concurso público y bajo las normas establecidas por Sercotec”. Es así como el de Valparaíso será operado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, en alianza con entidades de educación superior, organizaciones empresariales y 16 municipios locales.

    Por su parte, Céspedes puntualizó que hay que brindarles a las empresas las posibilidades de crecer, aumentar sus ventas, generar más empleo, aumentar su productividad, y alcanzar mercados internacionales, ya que “el crecimiento debe incluir a las pequeñas y medianas empresas”.

    Agregó que se inició la apertura de los centros en Valparaíso, porque como Gobierno existe un tremendo desafío con la descentralización, y es una señal muy clara para darle más oportunidades a las regiones para crecer y desarrollar todo su potencial productivo.

    Finalizó detallando que “un pequeño empresario sólo debe acercarse al centro para que se evalúe su situación y poder aumentar sus ventas, midiendo su éxito por cómo subimos sus ventas y empleo”.

     

    Parque Marino Nazca-Desventuradas

    Por la mañana, el Ministro participó en la firma del acuerdo que establece el Parque Marino Nazca-Desventuradas, que se enmarcó dentro de la conferencia Nuestro Oceano 2015, llevada a cabo en Hotel Sheraton Miramar, en Viña del Mar, y que también contó con la presencia de la Presidenta Bachelet, el Secretario de Estado Norteamericano, entre otras autoridades.

    Parque Nazca Desventuradas tiene una superficie equivalente a casi el 40% del territorio de Chile continental, y rodea lo que se conoce como las Islas Desventuradas, a una distancia de poco más de 850 km de la costa, frente a Chañaral en la Región de Atacama. El objetivo principal del Parque Marino es conservar el estado prístino de la biodiversidad única y endémica, para lo cual se prohíbe la pesca o extracción de recursos; proteger los montes submarinos y sus ecosistemas vulnerables, y contribuir al desarrollo del conocimiento científico de los ecosistemas de aguas profundas.

     

    Acuerdo de Producción Limpia para la conservación de Ballena Azul

    Finalmente, por la tarde el Ministro Céspedes participará en la firma del Acuerdo de Producción Limpia (APL) para la conservación de Ballena Azul y grandes cetáceos en la Patagonia Norte, el cual busca incorporar medidas asociadas al monitoreo, avistamiento y adopción de prácticas productivas que favorezcan la conservación del hábitat de la Ballena Azul.

     

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorMinistro Díaz: Las cifras positivas son bienvenidas pero el foco es trabajar para los chilenos y no para las encuestas
    Articulo Siguiente [AHORA] MEDIABANCO INFORMA – Lunes 05 de octubre de 2015.

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?