MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes destaca que medidas reactivadoras del gobierno creación de 140 emprendimientos
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes destaca que medidas reactivadoras del gobierno creación de 140 emprendimientos

    1 diciembre, 2014 - 13:433 Mins Lectura

    Santiago, 1 de diciembre 2014.- Dando cumplimiento a dos de las medidas consideradas en el Plan de Reactivación del Gobierno, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, y el gerente de Emprendimiento de Corfo, Inti Núñez, anunciaron la entrega de recursos a 143 emprendedores.

     

    Se trata de 101 emprendedores ganadores del Semilla Corfo 2014 y 42 proyectos del Semilla Expansión, instrumentos que en total significarán una inversión por parte de Corfo de $5.000 millones ($2.300 millones para Semilla Corfo y $2.700 millones para Semilla Expansión). En detalle, estas medidas de reactivación involucraron duplicar los beneficiarios de Semilla Corfo  2014 (de 50 a 101) y crear un nuevo fondo –Semilla Expansión- para impulsar a emprendimientos que tienen alto potencial de crecimiento e innovación y que necesitan de un nuevo impulso para crecer y consolidarse en distintos mercados (42 beneficiarios).

     

    “Con el Plan de Reactivación, el gobierno reasignó recursos para que la economía recupere su dinamismo.  En ese marco Corfo recibió $8.650 millones para programas orientados a fomentar el emprendimiento y la innovación en todo Chile. Han pasado exactamente tres meses y hoy estamos viendo estos importantes resultados, que nos confirman que existen emprendedores que con un poco de asistencia pueden iniciar o potenciar su negocio, generando dinamismo y empleo”, afirmó el Ministro Céspedes. Añadió que “aquí hay una serie de proyectos y nuevos negocios que nos van a permitir no sólo enfrentar el desafío de acelerar el crecimiento de nuestra economía, sino que también generar las bases para el crecimiento de mediano y largo plazo de nuestro país”.

     

    Por su parte Inti Núñez, gerente de Emprendimiento de Corfo, destacó el éxito que tuvieron estas medidas en sus fases de postulación: para Semilla Corfo 2014 se recibieron más de 2.400 postulaciones –un récord-, en tanto, para Semilla Expansión las postulaciones superaron las 260. “Con estos nuevos proyectos podremos demostrar que el emprendimiento es una herramienta válida para mejorar las condiciones de los servicios en Chile -educación, salud, financiamiento-, y para expandir y diversificar nuestras exportaciones, obteniendo mayor valor agregado de nuestros recursos naturales tradicionales”, destacó Inti Núñez,

     

    Semilla Corfo 2014 aportará a cada beneficiario hasta $ 25 millones (75% del costo total del proyecto), en tanto el financiamiento de Semilla Expansión será de entre $50 y $100 millones por emprendimiento para que éstos crezcan en exportaciones, contratación de capital humano o expansión en general.

     

    Alza del Dólar

     

    Consultado sobre el incremento del tipo de cambio, el Ministro Céspedes indicó que las condiciones externas que fueron favorables en el pasado hoy lo son menos, y eso ha determinado que el valor del dólar haya ido subiendo. “Eso permite que aquellos sectores exportadores que no están centrados en materias primas también tengan un dinamismo adicional”, dijo. Agregó que un tipo de cambio flexible, “un tipo de cambio que responde frente a menores condiciones externas y sube cuando las condiciones externas son menos favorables, lo que hace es dinamizar la economía, tiene un efecto positivo sobre la economía y eso es lo que tenemos que valorar”.

     

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorINFORMACIÓN OFICIAL SOBRE VENTA DE ENTRADAS PARA EL PARTIDO ENTRE WANDERERS Y COLO COLO
    Articulo Siguiente Ministerio de Salud conmemora Día Internacional del SIDA

    Contenido relacionado

    Schneider Electric es uno de los mejores lugares para trabajar en Chile según la reconocida firma internacional Great Place to Work

    30 marzo, 2023 - 14:58

    Los múltiples beneficios que entrega el deporte y la actividad física para la salud

    30 marzo, 2023 - 14:57

    Empresas de hidrógeno verde en Magallanes crean asociación gremial regional

    30 marzo, 2023 - 13:25

    PUCV promueve educación para adultos senior y lanza nuevo programa

    30 marzo, 2023 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?