Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes: “Cuando alguien dice que si no gana un determinado candidato se producirá un colapso en el sistema financiero, me parece altamente irresponsable”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes: “Cuando alguien dice que si no gana un determinado candidato se producirá un colapso en el sistema financiero, me parece altamente irresponsable”

    10 agosto, 2017 - 15:395 Mins Lectura
    • El titular de Economía llamó a ser responsables a la hora de hablar de economía, y a analizar la complejidad de los desafíos económicos que enfrenta el país.
    • Las declaraciones fueron en el marco del Foro Anual de la Industria 2017, donde el Ministro expuso los avances del Gobierno en productividad y crecimiento económico.

     

    Santiago 10 de agosto de 2017.-  “Cuando alguien dice que si no gana un determinado candidato se producirá un colapso en el sistema financiero, me parece altamente irresponsable y ciertamente que no está ligado en absoluto a lo que son los fundamentos de nuestra economía”, dijo esta mañana el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, quien se dio cita en el Foro Anual de la Industria 2017, organizado por la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET, para exponer sobre los avances del Gobierno en materia de productividad y crecimiento económico.

    Ante un gran número de empresarios industriales el secretario de Estado hizo hincapié en la responsabilidad a la hora de hablar y analizar el panorama económico nacional y los desafíos del país en esta materia, y destacó el rol que ha cumplido el diálogo público-privado a la hora de planificar el desarrollo de nuestras industrias y del crecimiento económico.

    “Es muy importante el relevar la importancia de ser capaces de construir agendas conjuntas que tengan elementos de consenso para poder proyectarlas en el tiempo. Eso es lo que hemos venido trabajando como Gobierno en materia de desarrollo productivo, y pasa también por tener un diálogo serio y responsable sobre lo que es nuestra economía”.

    En relación a lo anterior, la autoridad señaló que en materia de pensiones el análisis también debe ser más responsable ya que “cuando alguien dice que para solucionar todos los problemas o los desafíos que enfrentamos en materia de pensiones la solución es pasar a un sistema de reparto, creo que no responde a la complejidad de los desafíos que enfrentamos hoy en día”.

    En otro punto, Céspedes manifestó que “tenemos que ser capaces de agregar nuevos ingredientes a nuestra fórmula de crecimiento. No se trata de dejar de hacer las cosas que antes hacíamos bien, si no que construir sobre esa fortaleza”.

    Asimismo la autoridad reconoció que Chile es un país en donde se ha logrado generar más oportunidades, pero que aún existe un desafío de igualdad a la hora de acceder a esas oportunidades, lo que hace necesario avanzar para que todos formemos parte del crecimiento del país.

    Dentro de su intervención, el Ministro Céspedes también destacó las iniciativas que se han desarrollado en torno a la minería del cobre, las que apuntan a enriquecer el desarrollo del sector mediante más investigación y desarrollo, y fomentando el crecimiento de las pymes y proveedores ligados  a esta industria cuyo trabajo es de primera línea.

    Frente a esto, señaló que “nuestros recursos naturales no tienen que ser vistos como una maldición, sino que tienen que ser vistos como una bendición, como una plataforma para la innovación, diversificación, para la sofisticación productiva. Para esto debemos generar conocimiento e innovación, y aumentar los esfuerzos en investigación y desarrollo en este sector y en otros sectores donde tenemos ventajas comparativas”.

    Consultado por el aumento en el precio de la libra de cobre sostuvo que “cuando el precio del cobre sube eso implica mayores ingresos de divisas para nuestro país, también en materia fiscal. De alguna u otra forma esto nos recuerda que el dinamismo de nuestra economía en la primera parte de esta década estuvo influido en buena parte por lo que fueron los altos precios del cobre y lo que eso significó en materia de inversiones”.

    Sin embargo, reiteró que en Chile no podemos olvidar nuestro desafío en materia de diversificación y sofisticación productiva, puesto que debemos ser capaces de generar nuevas fuentes de crecimiento, y colocar a la innovación en el centro de la estrategia de nuestras empresas, para así tener una economía que esté menos sujeta a los vaivenes en el precio del cobre y sea capaz de generar más valor agregado a lo que producimos.

     

    Crecimiento Económico

    Consultado sobre las proyecciones en materia de crecimiento económico el secretario de Estado aseguró que los datos del Gobierno “son coincidentes con las del Banco Central, en el sentido que debiésemos empezar a experimentar mayores niveles de crecimiento en la segunda parte del año, de forma tal de llevar los índices de crecimiento de nuestra economía a niveles cercanos a los que hoy se estima es su potencial”.

    “Nuestra economía irá recuperando mayor vigor en todas las estimaciones tanto las del Banco Central como las propias que tenemos como Gobierno”, añadió. 

     

    Núcleo Emprendedor 2017

    Más tarde, el Ministro Céspedes se hizo presente en el encuentro “Núcleo Emprendedor 2017” organizado por Propyme y la Mutual de Seguridad, reunión que tenía por objeto destacar la importancia del sector de las micro, pequeñas empresas y emprendedores para el desarrollo del país.

    En la oportunidad el secretario de Estado hizo un repaso por los desafíos de las Pymes y los programas y herramientas que ha desarrollado el Gobierno para fomentar el desarrollo de emprendimientos, negocios y empresas a través de más recursos en etapa inicial, pero también cambiando el paradigma de lo que necesitan los emprendedores, y haciendo hincapié en la capacitación y asistencia técnica.

    Programas como los Centros de Desarrollo de Negocios, cuya meta presidencial de 51 establecimientos ya fue cumplida; Almacenes de Chile que cumplió un año de funcionamientos, o Escritorio Empresa que facilita la operación de una empresa, fueron parte de las iniciativas destacadas por el Ministro.

    Finalmente Céspedes señaló que “lo que tiene que hacer grande a nuestro país, para su crecimiento, es desarrollar a las pymes, darles espacio para que se puedan desarrollar nuevos negocios, para que puedan aumentar sus ventas”, lo que ha sido el espíritu de la política de fomento a las Pymes del Gobierno.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 10 de agosto de 2017.
    Articulo Siguiente Municipio planea invertir más $700 millones en mejoramiento de infraestructura en liceos

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?