Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes: “Para aumentar la productividad tenemos que trabajar en medidas que trasciendan a los Gobiernos de turno”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes: “Para aumentar la productividad tenemos que trabajar en medidas que trasciendan a los Gobiernos de turno”

    22 abril, 2016 - 14:363 Mins Lectura
    • El secretario de Estado participó en el seminario “Productividad: El talón de Aquiles de la Economía”, organizado por Asexma donde expuso los desafíos en materia de crecimiento y productividad, junto con las distintas políticas que está llevando a cabo el Gobierno.

     

    Santiago, 22 de abril de 2016.- Esta mañana, junto un centenar de pequeños y medianos empresarios, el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes participó en el seminario “Productividad: El talón de Aquiles de la Economía”, organizado por Asexma, donde destacó el desafío que tiene nuestra economía para mejorar la productividad.

    Según explicó el secretario de Estado, Chile tiene hoy una importante brecha de productividad respecto de los países de la OCDE, pero que se concentra especialmente en las pequeñas y medianas empresas.

    “El gran desafío de nuestra economía es la productividad. La productividad del trabajo en Chile es la mitad del trabajo en los países de la OCDE. Una brecha importante se encuentra en las micro y medianas empresas”, sostuvo.

    En ese sentido, Céspedes indicó que es necesario desarrollar cambios estructurales, puesto que no podemos seguir avanzando con una estructura productiva baja en valor agregado, en innovación y en capital humano, para ello se deben implementar medidas que vayan más allá de los gobiernos de turno.

    “Para aumentar la productividad tenemos que trabajar en medidas que trasciendan a los Gobiernos de turno. Tenemos que aprovechar nuestras ventajas comparativas y trabajar en distintas dimensiones”, enfatizó.

    La propuesta que presentó el titular de Economía para diversificar la economía está estructurada en cuatro ejes principales: el primero es política para la diversificación productiva; atracción de más y mejor inversión; mejoras a la competitividad y por último, democratización del emprendimiento e innovación.

    “Los países que alcanzan el desarrollo producen cosas complejas, con mayor valor de conocimiento. Tienden a diversificar su matriz productiva”, dijo.

    El Ministro de Economía recalcó algunas iniciativas en materia de productividad, como la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento que junto a las 22 medidas presentadas por el Gobierno –mediante los Ministerios de Hacienda y Economía-, buscan incentivar el crecimiento del país, simplificando trámites, impulsando la exportación de servicios y mejorando el acceso a mejor financiamiento. Todas medias que van en línea con las 109 propuestas presentadas por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).

    Céspedes también destacó los sectores estratégicos que ha determinado el Gobierno, para así conducir el desarrollo y las inversiones, en torno a áreas de nuestra economía en las que tenemos amplias ventajas comparativas, pero que a su vez necesitan un fuerte desarrollo de servicios y tecnología que les permita consolidarse y alcanzar un nivel más alto de producción, exportación y generación de empleo.

    Sectores como la minería, el desarrollo turístico sustentable, elaboración de alimentos saludables, construcción, economía creativa, pesca y acuicultura, tecnología y servicios en salud, son algunas de las áreas que destalló el Ministro ante los empresarios manufactureros.  

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 22 de Abril de 2016.
    Articulo Siguiente Se inaugura en Valparaíso primer laboratorio de Energía Solar Térmica

    Contenido relacionado

    Proyectos científicos multidisciplinarios de la USerena destacan en encuentro regional del PAR Explora

    1 septiembre, 2025 - 15:11

    Natura lanza en Chile su Visión 2050 y convoca al sector privado a acelerar la acción climática rumbo a la COP30

    1 septiembre, 2025 - 15:10

    Profesionales chilenos marcan récord de contrataciones en EE.UU.

    1 septiembre, 2025 - 15:09

    Cancillería dona al Museo de la Memoria material de prensa internacional que dio cobertura al golpe de Estado de 1973

    1 septiembre, 2025 - 15:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?