Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Cataldo participa en reunión del “Grupo Sherpa” del Comité Directivo de Alto Nivel para el ODS-4
    Comunicados de Prensa

    Ministro Cataldo participa en reunión del “Grupo Sherpa” del Comité Directivo de Alto Nivel para el ODS-4

    2 febrero, 2024 - 14:454 Mins Lectura
    • El ministro de Educación acompañará al Mandatario en la copresidencia de la instancia internacional que seguirá el avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU referente a educación de calidad. Su rol será clave en la sugerencia de acciones para alcanzar las metas mundiales al 2030.

    2 de febrero de 2024.- El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, se reunió este jueves con la directora general adjunta de la Unesco para Educación, Stefania Giannini, para coordinar el trabajo que realizarán este año como “sherpas” o guías de los Estados miembros del Comité Directivo de Alto Nivel para el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS-4), presidido por la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, y donde Chile asume la copresidencia en la figura del Presidente Gabriel Boric Font.

    Son 17 los ODS que la ONU adoptó en 2015 para avanzar en el fin de la pobreza, la protección del planeta y el aseguramiento de la paz y la prosperidad mundial hacia 2030. El cuarto ODS es el que busca una educación inclusiva, equitativa y de calidad que promueva oportunidades de aprendizaje durante toda la vida. Y para monitorear su cumplimiento, se creó el Comité Directivo de Alto Nivel.

    Este Comité es copresidido entre la Unesco y un jefe de Estado, y desde enero de 2024 este cargo fue asumido por el Presidente Gabriel Boric. La instancia está integrada por 28 representantes vinculados a la educación a nivel global que conforman el “Grupo de Líderes”, quienes cuentan con “sherpas”, cuyo rol es apoyar el seguimiento de las metas del ODS-4. En el caso de nuestro país, es el ministro Nicolás Cataldo quien asume este rol, y su par en Unesco será la directora general adjunta Giannini.

    La labor de los “sherpas” es crucial, no solo para el acompañamiento de sus representantes, sino que para la sugerencia de acciones que se deben adoptar a nivel global para garantizar la educación de calidad.

    Trabajo por el ODS-4

    La de este jueves fue la primera reunión del año de los “sherpas” del Comité Directivo de Alto Nivel y en ella los asistentes revisaron las actividades y decisiones implementadas en 2023, y el monitoreo de los compromisos asumidos por los países en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, de 2022.

    También acordaron que la educación debe ser uno de los ejes más importantes de la Cumbre del Futuro de la ONU, que se realizará en septiembre, y que concluirá con un Pacto para el Futuro. El objetivo es que los Estados asuman que la educación es una inversión para el futuro de la humanidad, para lo cual deben comprometerse a garantizar la reactivación, recuperación y transformación educativa.

    El rol del Presidente Boric

    El Comité Directivo de Alto Nivel para el ODS-4 cuenta con 28 integrantes, entre ellos, 12 países, seis organismos internacionales y 10 organizaciones del mundo privado vinculadas a educación, que representan a distintas regiones del planeta. En el caso de América Latina y el Caribe, esta representación la asumen Chile, Brasil y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

    Al asumir la copresidencia, el Presidente Gabriel Boric se comprometió a tener una influencia determinante en impulsar una educación inclusiva, equitativa y de calidad en el mundo, posicionando el cumplimiento del ODS-4 como un eje importante en sus actividades internacionales y sus diálogos multilaterales con otros líderes.

    Uno de los trabajos que ya realizó el Comité Directivo de Alto Nivel fue desarrollar tres nuevos indicadores para evaluar el avance del ODS-4, que son los de educación ecológica, transformación digital y participación de los jóvenes.

    Las metas del ODS-4

    Cada ODS establecido por la ONU tiene metas que cumplir. En el caso del objetivo referente a educación, las metas a 2030 son:

    1. Asegurar que niños y niñas terminen su enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad.
    2. Asegurar que niños y niñas del nivel preescolar accedan a servicios de atención y desarrollo, para garantizar su acceso a la enseñanza primaria.
    3. Asegurar que todas las personas tengan la posibilidad de acceder a formación técnica, profesional y superior de calidad.
    4. Aumentar la cantidad de jóvenes y adultos con las competencias necesarias, en particular técnico-profesionales, para acceder a empleos decentes.
    5. Eliminar la disparidad de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
    6. Asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos estén alfabetizados y tengan nociones de aritmética.
    7. Asegurar que los estudiantes adquieran conocimientos para promover el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la igualdad de género, la paz, la ciudadanía mundial y la diversidad cultural.
    8. Que las instalaciones educativas se adapten a las personas con discapacidad.
    9. Aumentar la cantidad de becas a nivel mundial.
    10. Aumentar la oferta de docentes calificados a nivel mundial.

    Fuente: Mineduc

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 02 de Febrero de 2024
    Articulo Siguiente “Cine Móvil Rural”: proyecto del Gobierno de Santiago ejecutado por AMUR beneficiará a más de 10 mil personas

    Contenido relacionado

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55

    USACH destaca con su oferta académica en apertura de una nueva versión de la Feria SIAD 2025 en Estación Mapocho

    23 septiembre, 2025 - 18:50

    Copiapó: Fiscalía abre investigación de oficio portransporte de ciudadanos extranjeros en bus accidentado

    23 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?