Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Arenas: “Precio internacional del petróleo es una buena noticia para la economía chilena”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Arenas: “Precio internacional del petróleo es una buena noticia para la economía chilena”

    10 diciembre, 2014 - 14:494 Mins Lectura

    Santiago, 10 de diciembre de 2014. Como una “buena noticia” para los consumidores y para la economía chilena calificó hoy el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, la baja sostenida que ha registrado el precio internacional del petróleo, al referirse al funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco).

    El secretario de Estado destacó que el Mepco está funcionando desde esta semana tanto para las gasolinas de 93 como de 97 octanos –y las mezclas de ambas, como la de 95 octanos-, lo que ha permitido traspasar a los consumidores la baja en el precio internacional del petróleo.

    Informó que desde mediados de octubre a la fecha la bencina de 93 octanos ha bajado cerca de 100 pesos por litro, mientras que la de 97 octanos lo ha hecho en 115 pesos por litro en el mismo período.  “Esta semana puedo adelantar que van a seguir disminuyendo más de 0,12 UTM, conforme a lo que está pasando con el precio internacional del petróleo. Dado que el Mepco está funcionando para todas las gasolinas es que estamos traspasando esos precios a los consumidores”, adelantó.

    Consultado sobre por qué el precio de las bencinas en las últimas semanas ha bajado más de las 0,12 UTM por m3 que establece el Mepco, el titular de Hacienda señaló: “Lo que está ocurriendo con el precio internacional, que está bajando sostenidamente, el precio está hoy en la parte superior de la banda, la que tiene una pendiente que semanalmente está entregando una baja que es superior a 0,12 UTM. Desde el momento en que el precio vuelva a moverse al interior de la banda, vamos a tener movimientos de 0,12 UTM para arriba o para abajo”. Enfatizó en que la fluctuación de las 0,12 UTM rige sólo para cuando el precio de las gasolinas está al interior de la banda.

    El jefe del equipo económico recalcó que, además de los beneficios directos para los automovilistas, un petróleo con un valor más bajo se traduce en menores presiones inflacionarias en Chile, ya que reduce los costos de producción y distribución, con lo que contribuye a mantener bajas las tasas de interés de largo plazo. “El precio del petróleo es una muy buena noticia a nivel internacional y una buena noticia para la economía chilena.  Esto ha generado también un traspaso al nivel de precios nacionales y esto nos permite tener bajas tasa de interés de largo plazo, y eso es algo muy importante para incentivar la inversión y el consumo, en un momento en que la economía lo necesita”, afirmó.

    Respecto a una posible nueva baja en la tasa de interés por parte del Banco Central, el ministro Arenas señaló que el instituto emisor ha llevado adelante una política monetaria expansiva, bajando de 5% a 3% la tasa rectora, pero recordó que este es un organismo autónomo: “Hay credibilidad en las instituciones y eso es importante en Chile. Credibilidad en la política monetaria, credibilidad en la política fiscal. Todas las condiciones están dadas para que 2015 sea mejor que 2014 en términos de crecimiento económico, y  esas son muy buenas señales para la economía”, sostuvo.

    En otra materia, consultado sobre los resultados de la Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos (NESI) del INE de 2013 y una eventual reducción de la desigualdad, el ministro Arenas señaló que el Gobierno analizará los antecedentes y que también se deben esperar los datos que arroje la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (Casen)  de 2013 para sacar conclusiones.

    “Tenemos un programa de gobierno que es enfrentar la desigualdad en todas las dimensiones  y hemos estado implementando con convicción nuestro programa y en especial el programa económico. Las cifras de desigualdad o distribución del ingreso las vamos a estudiar con rigurosidad, vamos a esperar la información que se va a entregar de la encuesta Casen, que se hizo el año pasado, y en ese momento vamos a estar sacando conclusiones”, precisó.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorPresidenta Bachelet: “Nuestra región juega un papel decisivo en la transición hacia un nuevo paradigma de sostenibilidad”
    Articulo Siguiente Titulares medios escritos Miércoles 10 de diciembre – Tercera Edición

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?