Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministras Rubilar y Zalaquett: retenciones por pensión de alimentos en Bono Clase Media superan las 9.000 solicitudes
    Comunicados de Prensa

    Ministras Rubilar y Zalaquett: retenciones por pensión de alimentos en Bono Clase Media superan las 9.000 solicitudes

    3 mayo, 2021 - 14:155 Mins Lectura

    En bonos entregados por el Estado, a abril del 2021, se retuvieron y pagaron $ 2.137.439.759 por concepto de deudas de pensiones alimenticias a mujeres y cuidadores de niños y niñas y adolescentes. Hasta el momento se han solicitado 9.200 retenciones correspondientes al Bono Clase Media.

     

    La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar y a la subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato, realizaron un balance de Bono de Clase Media y la retención que se efectúa a los deudores de pensión de alimentos.

     

    A diferencia del Bono Clase Media del año pasado, este año se podrá retener hasta el 75% del monto que recibe por el Bono Clase Media o por el Préstamo Solidario.

     

    A la fecha, la Tesorería General de la República registra pagos por este concepto, por beneficios entregados por el Estado. Sólo en la Región Metropolitana por $1.026.000.000, seguida de la Región de Bío Bío con $187.000.000 y en tercer lugar Valparaíso con $155.000.000.

     

    En cuanto a las solicitudes del Bono de Clase Media -que comenzaron el 17 de abril- ya se han presentado 9.200 solicitudes de retención en la página del Poder Judicial.

     

    “En Chile todavía tenemos un problema sin resolver. El 84% de las demandas por pensiones de alimentos no se pagan. Esta es una gran injusticia, hay miles de niños, niñas y adolescentes que han tenido que vivir ese abandono por parte de sus padres; mujeres que han tenido que mantener solas a sus hijos. Por eso urge sacar la ley de Registro Único de Pensión de Alimentos para que tengamos una ley que zanje este problema y el futuro sea distinto en materia de lo que es una responsabilidad de los padres, que es compartir la manutención de sus hijos e hijas”, señaló la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett.   

     

    La ministra Rubilar, en tanto, explicó que “ese esfuerzo que hemos hecho entre todos y que salió de la conversación con el Congreso Nacional durante la tramitación del Bono Clase Media permite retener el 75% del bono y del préstamo social que se comienza a pedir el 8 mayo. Estamos hablando que ya en el mes de abril en retención hay más de 2.100 millones de pesos. En este beneficio, ya se han solicitado 9.200 retenciones que estamos haciendo afectivas para poder pagarles a esos niños, niñas y adolescentes para que los recursos económicos lleguen hasta ellos, porque hasta el momento no les han llegado a tiempo”.

     

    La titular de Desarrollo Social y Familia agregó que “una vez más queremos transmitir la importancia que los padres y madres recuerden que cuando hay una pensión de alimentos que entregar, eso no es un favor, sino que es una obligación. Es nuestra responsabilidad y lamentablemente hay que recordar en estos tiempos nos hemos visto a tomar decisiones dentro de la Red de Protección Social y los beneficios que vamos a entregar permitir la retención de parte de esa red de protección para pagar esa deuda que no se ha saldado lamentablemente con tantos niños, niñas y adolescentes”.

     

    La jefa de la cartera de la Mujer y Equidad de Género agregó que “se debe acabar con la cultura del incumplimiento, la mantención de hijos e hijas es prioritaria. Este es un problema urgente, que va más allá de la coyuntura de la pandemia, por ello que en el Congreso ya está avanzando el proyecto de ley que presentamos el 8 de marzo pasado que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Este establece una serie de inhabilidades y restricciones para los deudores. Queremos cambiar la cultura e impulsar el pago de pensiones de alimentos”.

     

    Por su parte, la subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato afirmó que “el pago de las pensiones alimenticias es una responsabilidad de los padres y madres que tienen niños a su cargo. Es un derecho de los niños, y el llamado es que se hagan responsables. Si eso no ocurre, nosotros como gobierno, trabajaremos en hacer todo lo que este en nuestras manos para garantizar a todos los niños de Chile, el derecho a tener un nivel de vida adecuado para su desarrollo”.

     

    Hasta el momento, se han aceptado y aprobado 1.803.035 solicitudes para la obtención del Bono Clase Media. Mientras que el Poder Judicial tiene habilitado en su sitio web http://tramitefacil.pjud.cl un botón para realizar en línea el trámite de retención respecto de este beneficio. Una vez hecho el trámite ellos notifican a la Tesorería General de la República para que los dineros retenidos se entreguen a las madres y cuidadores a quienes se les adeuda la pensión de alimentos.

     

    Fuente: MDS

    Articulo Anterior10 mitos que existen en torno al parto
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de mayo de 2021

    Contenido relacionado

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?