Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Yarza: “El inicio de la gratuidad es primer signo del Sistema Universal de Salud”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Yarza: “El inicio de la gratuidad es primer signo del Sistema Universal de Salud”

    1 septiembre, 2022 - 23:304 Mins Lectura

    – La autoridad destacó que el Copago Cero beneficiará con gratuidad a más de 15 millones de personas beneficiarias de Fonasa

    La ministra de Salud, María Begoña Yarza, anunció esta mañana en el Hospital Luis Calvo Mackenna la entrada en vigencia del fin del Copago para paciente inscritos en Fonasa, alcanzando con la medida a más de 5 millones de beneficiarias y beneficiarios pertenecientes a los tramos C y D del sistema público de salud. Con ello, los más de 15 millones de personas que están en Fonasa tendrán gratuidad en la Modalidad de Atención Institucional.

    “Hoy lo que estamos instalando es la mirada universal en el Sistema Nacional de Salud. Este paso hacia el Copago Cero es irreversible y va encaminado hacia ese lugar que hemos soñado y en ese sentido estamos muy felices de decirles a todas las personas que son beneficiarios de Fonasa que desde hoy nunca más tendrá que desembolsar dinero por la atención en la red pública de salud”, indicó la autoridad, quien estuvo acompañada por el director Nacional de Fonasa, Camilo Cid, además de los subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, y de Redes Asistenciales, Fernando Araos.

    La ministra explicó que la medida permitirá que los beneficiarios y beneficiarias de Fonasa, pertenecientes a los mencionados tramos, accedan a la gratuidad en todas sus atenciones en el sistema público de salud: AUGE/GES, urgencias que requieren hospitalización, medicamentos, prótesis, tratamientos odontológicos y de salud mental, programas especiales, entre otras prestaciones.

    “Es automático, y universal, para todos, no hay exclusión de prestaciones ni de áreas y es el primer signo del Sistema Universal de Salud”, enfatizó.

    En la misma línea, El director Nacional de Fonasa, Camilo Cid, valoró la medida y destacando que hace muchos años en Chile no había realizado un anuncio tan importante en términos de financiamiento de la salud.

    “El Copago Cero beneficia a un grupo de personas que potencialmente se empobrece por gastos de salud. En Chile, lamentablemente, el 2% de la población cae en pobreza por copagos de salud y el 14% sufre gastos catastróficos, eso significa que tiene impactos significativos en los bolsillos familiares, que les impide destinar esos recursos a otros bienes. En tiempos de inflación esto se vuelve aún más relevante. Como Fonasa estamos muy felices de poder concretar este esfuerzo político, fiscal, presupuestario, que da esta posibilidad a las familias chilenas”, detalló.

    Por su parte, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, señaló que “al terminar una atención de salud ya no hay que hacer una fila en recaudación, ya no hay que pagar y eso es una tremenda alegría. Por eso, lo único que le diremos a quienes se atienden en la red pública de salud después de su atención es que se recupere, que puede contar con nosotros. De esta manera materializamos el derecho a la salud como algo muy concreto”.

    Coincidentemente, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, junto con destacar la implementación de la medida, recordó el compromiso del Gobierno a alcanzar la gratuidad en todas las prestaciones en la red pública de salud.

    “Estamos muy contentos de poder anunciar el Copago Cero para beneficiarias y beneficiarios de Fonasa, porque es un paso importante para avanzar en lo que todos soñamos y que es un sistema de salud universal y gratuito, que entregue una salud digna y de calidad para todas y todos”, indicó.

    ¿Quiénes serán los beneficiados?

    Actualmente, las personas que conforman el tramo C y D de Fonasa y que desde ahora serán beneficiarios del Copago Cero, son las siguientes:

    Tramo C: Personas que perciben un ingreso imponible mensual igual o mayor a $380.000 y menor o igual a $554.800. Tienen una bonificación del 90% en las atenciones de salud en la Red Pública y acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa. Considera a 2.054.476 menores de 60 años. Quienes tienen 3 o más cargas familiares pasan a Tramo B.

    Tramo D: Personas que perciben un ingreso imponible mensual mayor a $554.800. Tienen bonificación del 80% en las atenciones de salud en la Red Pública y acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con FONASA (MLE). Incluye a 3.334.431 personas menores de 60 años. Quienes tienen 3 o más cargas familiares pasan a Tramo C. En ese marco, este anuncio es un gran alivio al bolsillo de quienes perciben ingresos medios, ya que también se verán beneficiados con el Copago Cero.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorAndes Logistics implementa innovadora solución logística para exportar pulpa de fruta hacia costa oeste de E.E.U.U
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Viernes 02 de septiembre de 2022

    Contenido relacionado

    Comienza la segunda generación del Programa Innfluye para emprendedores de O’Higgins

    11 julio, 2025 - 14:45

    ICR eleva clasificación de riesgo de Caja Los Héroes a “Categoría AA con Tendencia Estable”

    11 julio, 2025 - 14:44

    Analista advierte que arancel de Estados Unidos al cobre reduciría la competitividad y provocaría una caída en la demanda

    11 julio, 2025 - 14:43

    Desarrollan innovador software para análisis de test psicológicos

    11 julio, 2025 - 14:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?