- La iniciativa fue aprobada hoy en la Cámara de Diputados, donde la secretaria de Estado destacó el apoyo de los parlamentarios.
Valparaíso, 17 de junio de 2015. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, calificó de “momento histórico” la aprobación del proyecto que moderniza el sistema de relaciones laborales en el país, por parte de la Cámara de Diputados.
La autoridad señaló que el objetivo de la iniciativa es contar con una institucionalidad que permita “el desarrollo de relaciones laborales modernas, justas y equilibradas entre las partes, adecuando la organización del trabajo a las necesidades actuales de las empresas y sus trabajadores”.
En ese sentido, la secretaria de Estado dijo que en el actual escenario “el empoderamiento de las personas y de las comunidades exige profundizar los mecanismos de diálogo y de construcción de acuerdos. No podemos mantenernos inmóviles ante la realidad, debemos hacernos cargo de ella, con audacia, sentido de urgencia y de país.
Respecto a las críticas expresadas por algunos sectores sobre que el proyecto podría afectar la productividad y el empleo, dijo que “nadie puede responsablemente señalar que, garantizar y promover la negociación colectiva, reconocer la titularidad sindical y el derecho a huelga de los trabajadores, puede afectar la economía o el empleo. No existe contradicción entre libertad sindical y desarrollo económico o productividad. Se trata de un falso dilema
Es más, agregó, “algunos han llegado a plantear que ésta no es una reforma laboral sino sindical. Bajo esa afirmación se esconde una profunda resistencia a la capacidad de organización de los trabajadores. Chile siempre ha tenido un movimiento sindical responsable. Nos sentimos orgullosos como país de nuestros dirigentes sindicales, a quienes agradecemos su activa participación en este proceso”.
Asimismo, la ministra Rincón reconoció el trabajo realizado por la Cámara Baja: “Quiero agradecer a todos por sus aportes y contribución. Este ha sido un debata serio y profundo. Debemos sentirnos orgullos y satisfechos por este esfuerzo”.
También destacó que la iniciativa se hizo bajo estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y aquellos “que no están por la titularidad sindical son los mismos quienes han promovido el paralelismo y la fragmentación de los trabajadores”.
En relación a lo expresado por el diputado de Amplitud, Joaquín Godoy, la titular del Trabajo señaló que “parece que no leyó el mensaje de la Presidenta que explica claramente este proyecto. Como dice el diputado (Osvaldo) Andrade, es como si le hubiéramos pedido al proyecto de bodas de oro de Sebastián Piñera que incentivara la tasa de natalidad en nuestro país. La verdad, esos temas – como contratación mujeres y jóvenes- los debemos enfrentar y para eso, por ejemplo, está el programa +Capaz, pero no son el objeto de esta reforma”.
La Ministra Rincón explicó que el proyecto de Reforma Laboral forma parte de la Agenda Laboral del Gobierno, donde hay una serie de iniciativas como: el +Capaz, el aumento de los beneficios del Seguro de Cesantía –que ya es ley de la República-, los programas de Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), el fortalecimiento de la Dirección del Trabajo y la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST), entre otros.
Recordó que para los funcionarios públicos existe “una robusta agenda” para este año, la cual contempla institucionalizar mecanismos de negociación colectiva y mejorar las condiciones de contratación del personal público, el cual “considera un ambicioso plan” de traspaso del personal a honorario que desarrolla funciones permanentes en jornada completa a la modalidad ‘a contrata’.
Luego de la sesión de hoy, la iniciativa fue despachada a la Cámara Alta, donde comenzará su tramitación en la Comisión de Trabajo.
Fuente: Ministerio del Trabajo.