Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 20:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Ximena Aguilera destaca experiencia de Chile en acceso a tecnologías sanitarias de alto costo en el 62º Consejo Directivo de la OPS/OMS
    Comunicados de Prensa

    Ministra Ximena Aguilera destaca experiencia de Chile en acceso a tecnologías sanitarias de alto costo en el 62º Consejo Directivo de la OPS/OMS

    30 septiembre, 2025 - 23:264 Mins Lectura

    La ministra de Salud de Chile, Ximena Aguilera, en su segundo día en el 62º Consejo Directivo y 77ª sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas, presentó las estrategias nacionales para ampliar el acceso equitativo a tecnologías sanitarias de alto costo y respaldó el presupuesto institucional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    Durante la sesión sobre “Política para ampliar el acceso equitativo a las tecnologías sanitarias de alto costo y de alto precio”, la autoridad destacó que Chile ha desarrollado una estrategia multifacética que aborda uno de los desafíos más apremiantes de los sistemas de salud en la región. «En Chile, el gasto de bolsillo en medicamentos aún representa una proporción significativa del gasto en salud y la judicialización del acceso se ha incrementado, generando presiones presupuestarias y de gestión», reconociendo la urgencia de abordar estas barreras de acceso que amenazan el derecho a la salud.

    Experiencia chilena: un modelo de abordaje integral

    La secretaria de Estado detalló las principales herramientas implementadas por Chile para garantizar el acceso a tecnologías sanitarias de alto impacto:

    1. Evaluación de Tecnología Sanitaria institucionalizada: Chile cuenta con un sistema que vincula la evaluación de tecnologías con las decisiones de incorporación y financiamiento en los regímenes de garantía. El país utiliza activamente recursos regionales de la OPS para robustecer la información y compartir experiencias con contrapartes regionales.
    2. Modernización regulatoria: Se han implementado modificaciones legales significativas para fortalecer el Instituto de Salud Pública (ISP), facilitar la intercambiabilidad de biosimilares y establecer estrategias de «reliance» para agilizar evaluaciones, manteniendo altos estándares de vigilancia conforme a las mejores prácticas internacionales.
    3. Acuerdos de Riesgo Compartido: Esta innovadora estrategia reduce la presión presupuestaria y mejora el acceso mediante la compartición del riesgo financiero con proveedores, basándose en resultados de efectividad.
    4. Participación en fondos rotatorios regionales: Chile ha obtenido importantes reducciones de precios a través de estos mecanismos solidarios, destacando los logros en medicamentos para hepatitis C y vacunas contra el virus del papiloma humano. «La conciliación de la demanda regional permite equilibrar el poder negociador frente a mercados concentrados», enfatizó la ministra.
    5. Marcos legales específicos: Creación de regulaciones particulares para facilitar el acceso a diagnósticos y tecnologías de alto costo, incluyendo modificaciones normativas para biosimilares. «Estas medidas han demostrado efectividad manteniendo sostenibilidad y equidad como principios rectores», subrayó Aguilera, quien manifestó el apoyo de Chile a la política regional propuesta por la OPS como marco orientador para la acción coordinada.

    Apoyo al presupuesto institucional de la OPS

    En la sesión presupuestaria, la ministra Aguilera destacó la coherencia entre las prioridades planteadas por los Estados Miembros y la agenda nacional de Chile, particularmente en enfermedades no transmisibles, salud mental, atención primaria de la salud, resistencia a los antimicrobianos y programas de inmunización.

    La autoridad celebró el compromiso de la OPS con el establecimiento de sistemas sanitarios resilientes y valoró especialmente la creación de alianzas estratégicas con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial «para dar coherencia a las acciones de fortalecimiento de la salud en los Estados de la región».

    Aguilera destacó dos aspectos fundamentales de la propuesta presupuestaria: el diseño de productos concretos dentro de un marco coherente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y el énfasis en la cooperación técnica co-creada con los Estados soberanos, respetando sus realidades y necesidades específicas. «Acciones destinadas a la creación de capacidades sostenibles en los Estados, así como sistemas de salud resilientes que aborden los determinantes de la salud con el enfoque Una Salud y el fortalecimiento de la Atención Primaria, asegurarán el avance de los países en equidad», afirmó la titular de salud.

    Finalmente, la autoridad sanitaria agradeció la propuesta de rendición de cuentas del presupuesto, destacando que «manifiesta la responsabilidad en el buen uso de los recursos y el compromiso con la transparencia». Chile respaldó formalmente la resolución presupuestaria presentada.

    La participación de Chile en este Consejo Directivo reafirma el compromiso del país con la cooperación regional en salud y su disposición a compartir experiencias y aprendizajes con otros Estados Miembros para avanzar hacia sistemas de salud más equitativos y sostenibles en las Américas.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMinistro (s) Bernardo Martorell da inicio al programa de intercambio de experiencias en Transformación Digital de la Salud  
    Articulo Siguiente Cyber Monday bajo la lupa: expertos advierten riesgos de ciberseguridad en días de descuentos

    Contenido relacionado

    Cyber Monday bajo la lupa: expertos advierten riesgos de ciberseguridad en días de descuentos

    30 septiembre, 2025 - 23:28

    Ministro (s) Bernardo Martorell da inicio al programa de intercambio de experiencias en Transformación Digital de la Salud  

    30 septiembre, 2025 - 23:22

    Día Internacional del Café: estudio revela que los chilenos privilegian el ritual sobre el sabor tradicional

    30 septiembre, 2025 - 23:21

    Proponen solución biotecnológica para restaurar turberas en Chile

    30 septiembre, 2025 - 23:17
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 20:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?