Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Undurraga realiza balance de la temporada de incendios forestales y destaca las mejoras que han permitido tener menos hectáreas afectadas
    Comunicados de Prensa

    Ministra Undurraga realiza balance de la temporada de incendios forestales y destaca las mejoras que han permitido tener menos hectáreas afectadas

    27 enero, 2021 - 16:134 Mins Lectura

    Para este año Conaf cuenta con un presupuesto histórico y se han desplegado 61 aeronaves con tecnología de punta para combatir los incedios en coordinación con diversos actores públicos y privados. 

    27 de enero de 2021.- Un descenso en las cifras de hectáreas afectadas por incendios forestales evidenció hoy el balance que entregó hoy la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga en la Central Nacional de Coordinación de Conaf. El balance, del cual participaron también el director nacional de Conaf, Rodrigo Munita y el presidente de Corma, Juan José Ugarte, evidenció que a la fecha se registra un 40% menos de superficie afectada respecto de la temporada anterior.  

    “Es una temporada compleja, hay condiciones climáticas que nos hacen estar alerta, por eso debemos trabajar coordinados desde la Conaf, desde el Ministerio de Agricultura, con el sector privado, con Bomberos, Carabineros y la PDI porque es un desafío que debemos afrontar como país. Esta temporada van 3.000 incendios forestales, lo mismo que la temporada pasada, afectando 21.000 hectáreas, lo que es cerca de un 40% menos de superficie dañada. Esto es una buena noticia porque evidencia que todos los actores que están llamados a controlar el incendio están llegando de forma más oportuna”, explicó la secretaria de Estado. 

    En esa línea, reiteró el llamado a que la ciudadanía para que sea parte activa en temas de prevención “estamos preocupados por las condiciones climáticas, lo que nos obliga a hacer el llamado a que todas las personas que vean fumarolas de humo llamen al 130 de Conaf, porque como vemos en los números de esta temporada, las primeras horas son cruciales para que el incendio no se propague”. 

    Por su parte, el director de Conaf agregó que “Los recursos nunca serán suficientes, no sabemos cómo van a ser las condiciones futuras, básicamente por los cambios climáticos que nos están afectando. Hay que trabajar en una cultura preventiva y en eso estamos trabajando tanto el sector público como privado. Es fundamental generar conciencia en los niños y comunidades sobre el impacto que tienen los incendios. Uno mira el fuego, pero terminado el fuego quedan secuelas que son difíciles de reparar y que significan muchas veces mucho más dinero que lo que el incendio propiamente tal significó”.  

    El presupuesto del Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales para la temporada 2020/2021 es de $72.000 millones de pesos, siendo el más alto de la historia del programa de combate y prevención que ha tenido CONAF en su historia. A estos recursos, se suma el aporte del sector privado con otros $72.000 millones llegando a un total de $144.000 millones de pesos.  

    Dentro de los principales recursos con los que se cuenta para esta temporada destacan 262 brigadas de prevención, 61 aeronaves incluyendo 2 helicópteros pesados, 2 helicópteros semi-pesados Super Puma, 1 helicóptero semi-pesado blindado y 1 avión AT Anfibio. 

    Otro tema que abordó la autoridad en el balance fueron los niveles de intencionalidad en la ocurrencia de incendios forestales de esta temporada. La Ministra Undurraga afirmó que “el tema de la intencionalidad es algo que nos preocupa, ha aumentado durante estos últimos años y en esta temporada vamos con un cerca de 40% de intencionalidad “comprobada”, pero aún hay muchos incendios sin estudiar”. 

    En esa línea, el presidente de Corma sostuvo que, “la capacidad de poder concertar las capacidades del mundo público-privado, tener protocolos de acción unificada, desplegarnos estratégicamente en el territorio ha sido clave para disminuir, hasta el momento, las superficies quemadas, pero el incremento de la intencionalidad es muy grave (…) la ministra ha dicho que ha aumentado en un 40% promedio a nivel nacional, pero en la macrozona sur está cerca del 70%. Siete de cada 10 incendios intencionales y se han incrementado los niveles de violencia”. 

    Fuente: Ministerio de Agricultura.

    Articulo Anterior5 empresas magallánicas son premiadas por lograr tasa cero de accidentes laborales
    Articulo Siguiente Presidente Piñera promulga ley que otorga mayores beneficios a micro, pequeñas y medianas empresas para potenciar la reactivación y recuperación de la economía: “Vamos a continuar apoyando a las Mipymes para que puedan superar esta crisis”

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?