Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Schmidt participa en Quintero del traspaso de nueve estaciones de monitoreo de calidad del aire al Estado de Chile
    Comunicados de Prensa

    Ministra Schmidt participa en Quintero del traspaso de nueve estaciones de monitoreo de calidad del aire al Estado de Chile

    10 septiembre, 2018 - 15:383 Mins Lectura

    La titular de Medio Ambiente concretó una de las acciones anunciadas la semana pasada y que forman parte del plan integral de descontaminación de Quintero-Puchuncaví.

    10 de septiembre- Dando cumplimiento a una de las cinco medidas concretas anunciadas para enfrentar la contaminación en las comunas de Quintero y Puchuncaví, la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, encabezó la ceremonia de traspaso de las estaciones de monitoreo de calidad del aire de la zona desde las empresas al Estado de Chile.

    “Estamos implementando en terreno la primera medida concreta del plan integral para la descontaminación de Quintero y Puchuncaví que anunció el Presidente Piñera y lo que hace es avanzar en soluciones permanentes al problema ambiental que por décadas ha afectado a esta zona. Desde hoy la red de monitoreo de calidad del aire pasa a ser supervisada de manera directa por el Estado de Chile”, comentó la ministra Schmidt.

    Esta medida tiene como objetivo garantizar un monitoreo independiente y transparente de la calidad del aire en Quintero y Puchuncaví, entregando tranquilidad a los habitantes de estas comunas de la Región de Valparaíso.

    “Esto nos permitirá tener un sistema integrado, transparente y abierto a la comunidad que nos permita conocer las mediciones de calidad del aire en una zona que tiene una alta presencia industrial y que ha enfrentado tantos problemas de contaminación por decenas de años”, detalló la secretaria de Estado.

    En específico, son nueve las estaciones de monitoreo que ahora están en manos del Estado. Siete de ellas eran administradas por las empresas AES Gener y Codelco Ventanas, mientras que las otras dos eran propiedad de GNL Quintero y Enel. Estas instalaciones miden gases y material particulado.

    Esta acción forma parte plan integral de descontaminación para Quintero y Puchuncaví y que contempla cinco medidas concretas. Además del traspaso de las estaciones, la ministra Schmidt comprometió que a partir del segundo semestre del 2019 esta red sea perfeccionada de acuerdo a los resultados a una auditoría internacional que el Ministerio del Medio Ambiente realiza junto al gobierno de Finlandia.

    Se estima que a comienzos del próximo se pueda contar con una propuesta de red de monitoreo para la zona, elaborado por el Instituto Meteorológico Finlandés, que considere los contaminantes normados y también otras sustancias asociadas a la actividad industrial, como son los hidrocarburos.

    Las otras medidas del plan integral de descontaminación son la creación de una normativa más exigente en calidad del aire para el dióxido de azufre, implementando a partir del primer semestre de 2019,  por primera vez en Chile, una norma horaria de dióxido de azufre.

    También, desde el 1 de octubre de este año las empresas AES Gener y Codelco, presentes en el área, deberán actualizar sus planes operacionales, ajustando su funcionamiento a las condiciones atmosféricas de ventilación diarias de la zona.  Es decir, si las condiciones de ventilación son desfavorables, disminuirán su actividad.

    Además, en diciembre de este año ingresará para toma de razón en Contraloría el Plan de Descontaminación para la zona de Quintero y Puchuncaví, que establecerá mayores exigencias a todas las empresas que funcionan en el cordón de industrial de esta zona.

     

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 10 de septiembre de 2018.
    Articulo Siguiente Canciller Ampuero tras reunión con equipo Silala: “Estamos contentos de que el Presidente Morales haya reconocido que existe un caudal natural que fluye hacia Chile”

    Contenido relacionado

    Pinta caritas en Halloween: cinco recomendaciones dermatológicas para prevenir alergias en la piel

    28 octubre, 2025 - 15:30

    El Futuro es Cloud ERP: La Nube de SAP con IA Acelera la Productividad Empresarial en América Latina

    28 octubre, 2025 - 15:29

    Sondeo PROPYME 2025: más de 820 MiPymes del norte de Chile exigen financiamiento, pago oportuno y seguridad  al próximo Gobierno

    28 octubre, 2025 - 15:27

    Chile enfrenta un segundo peak de influenza: ¿Qué explica su aumento en plena primavera?

    28 octubre, 2025 - 15:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?