Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Schmidt informa el inicio de la ley de reciclaje para los envases y embalajes que establece ambiciosas metas
    Comunicados de Prensa

    Ministra Schmidt informa el inicio de la ley de reciclaje para los envases y embalajes que establece ambiciosas metas

    16 marzo, 2021 - 11:334 Mins Lectura
    • La normativa obliga a las empresas a implementar el “camión del reciclaje” que pasará, puerta a puerta, recolectando envases de vidrio, plástico, metal, cartón para bebidas, papeles y cartón.

    La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt informó que con la publicación en el Diario Oficial del decreto que establece las metas de recolección y valorización se pone en marcha la ley del reciclaje para los envases y embalajes de todos los productos masivos que consumimos en el país, estableciendo ambiciosos objetivos y que llevará el “camión del reciclaje” a todo Chile.

    “La publicación hoy del decreto de envases y embalajes de la ley de reciclaje nos permitirá cambiar la forma en que reciclamos en Chile, permitiéndonos aumentar con fuerza las tasas de recolección y valorización de millones de envases plásticos, de vidrio, metales, cartón para bebidas y papeles y cartones. Establecimos que las empresas deberán implementar un sistema de recolección puerta a puerta, es decir, pasará el camión del reciclaje lo que nos permitirá masificar y democratizar este servicio”, sostuvo la ministra Schmidt.

    Este decreto obliga a las empresas que ponen en el mercado productos envasados a que, organizadas en un sistema de gestión, se hagan cargo de la recolección y reciclaje de ellos, estableciendo metas diferenciadas por material. 

    Las metas permitirán al país pasar del actual 12,5% de reciclaje de envases y embalajes domiciliarios a un 60% de estos elementos en el mediano plazo, equivalente a los países desarrollados. El decreto establece metas específicas para cada material: Cartón para líquidos (60%), metal (55%), papel y cartón (70%), plásticos (45%) y vidrio (65%).

    Para alcanzar estas exigentes metas, el decreto establece un esquema definitivo de recolección domiciliaria para los envases de vidrio, plástico o cartón para bebidas, es decir, un “camión del reciclaje” que irá, puerta a puerta, a buscar estos envases.

    “Actualmente cada persona genera casi 1,3 kilos de basura al día, pero reciclamos una fracción muy pequeña de ello. Con la publicación de este decreto se da  inicio a una nueva forma de reciclar donde ya no es solo la ciudadanía la que tiene que ir a los puntos limpios, sino que las empresas deberán organizar y financiar sistemas de gestión y recolección del reciclaje de los envases y embalajes que generan directamente a nuestros hogares”, enfatizó la ministra Schmidt.

    Es así que desde hoy las empresas estarán obligadas a detallar la cantidad de plástico, metal, vidrio, cartón, y cartón para bebidas que introducen al mercado. A los dos años, comenzarán a aplicarse las multas en caso de incumplimientos, que pueden llegar a las 10.000 UTA, es decir, casi $ 6.200 millones de pesos.

    Asimismo, las municipalidades deberán elaborar ordenanzas para que los vecinos que cuenten con el servicio del “camión del reciclaje” separen correctamente sus envases. Si no lo hacen, se expondrán a multas y, además, el camión del reciclaje no se llevará los envases mal clasificados o que no estén en las condiciones óptimas.

    En el año 1 de aplicación de las metas (2023), se establece que el 10% de las viviendas del país tendrán el retiro en su hogar de productos reciclables, sin embargo, se irá avanzando gradualmente hasta alcanzar a una cobertura del 80% de los hogares de Chile para el año 12 (2034). Es decir, prácticamente la totalidad de las zonas urbanas del país tendrán recolección en su puerta de los envases reciclables.

    Formalización de recicladores

    En el corto plazo, se establece la obligación de instalar puntos limpios o centros de acopio que garanticen el acceso a estas instalaciones en el 75% de las comunas de Chile. De esta manera, en cuatro años se instalarán 350 nuevos puntos limpios, los que serán operados por el sistema de gestión, con altos estándares de calidad.

    El sistema de gestión, que operará estas 350 nuevas instalaciones de recepción y almacenamiento, deberá incorporar a los recicladores de base en al menos el 50% de ellos.

    Pilotos del “camión del reciclaje”

    Gracias a la ley de reciclaje ya se han iniciado proyectos piloto de recolección domiciliaria de los envases y embalajes. Es así que, a través del sistema de gestión organizado por el gremio de alimentos y bebidas AB Chile, existe un piloto en Providencia que tiene una cobertura del 90% de los edificios de esa comuna, mientras que en los próximos meses iniciarán la operación en Colina y Quilicura.

    Además, a través de la asociación de municipios MSUR, ya se están ejecutando pilotos en Santiago Centro, San Miguel, San Bernardo, La Cisterna, Cerrillos, La Reina, Calera de Tango, El Monte, Macul, El Bosque, Recoleta, La Granja y Pedro Aguirre Cerda. Estas comunas suman una cobertura de más de 200 mil hogares.

     

    Fuente: MMA

    Articulo Anterior#Actualidad – Gendarmería acusa que entrevista a Comandante Ramiro no fue autorizada y anuncian sumario
    Articulo Siguiente #Actualidad – Nuevo ministro de Salud de Brasil asegura que el Gobierno de Jair Bolsonaro dicta las políticas anti Covid

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?