Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Schmidt informa el inicio de la ley de reciclaje en Chile con ambiciosas metas para los neumáticos
    Comunicados de Prensa

    Ministra Schmidt informa el inicio de la ley de reciclaje en Chile con ambiciosas metas para los neumáticos

    20 enero, 2021 - 14:184 Mins Lectura
    • La titular de Medio Ambiente detalló que las empresas que importan estos productos deberán valorizar el 90% de los neumáticos más comunes y el 100% de los utilizados por la minería. Actualmente sólo se reciclan el 17% de estos elementos, mientras que parte del porcentaje restante termina en vertederos ilegales.

    Con el objetivo de que las empresas se hagan cargo de sus residuos, la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, detalló las metas de recolección y valorización de neumáticos que serán de cumplimiento obligatorio para los importadores de estos elementos al país, luego que se publicara el primer decreto de la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), dando inicio oficial a la ley de reciclaje en Chile. 

    La ministra Schmidt comentó que estas exigencias, publicadas hoy en el Diario Oficial, “marcan un hito para el desarrollo sustentable del país porque es el primer decreto de la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) que entra en vigencia, estableciendo exigentes metas de recolección y reciclaje de neumáticos, lo que permitirá aprovechar los materiales para crear nuevos productos, disminuir la generación de basura y mejorar la calidad de vida de las personas”.

    Añadió que “los neumáticos son de los agentes más contaminantes que tenemos en nuestro país y, por eso, fue necesario introducir obligaciones a los productores para que se hagan cargo de ellos una vez que termine su vida útil. En Chile se venden, anualmente, alrededor de 6,6 millones de neumáticos, generándose unas 140 mil toneladas de residuos, los que equivalen a un cerro Santa Lucía”.

    El decreto establece la obligación de que estas empresas –agrupadas en un sistema de gestión- organicen y financien la recolección de los neumáticos fuera de uso en todo el territorio nacional, así como su almacenamiento, transporte y tratamiento en conformidad con la normativa vigente.

    Para fijar las metas se establecieron dos clases de neumáticos. Por un lado, los más comunes, denominados categoría A, y que incluyen a los neumáticos que tengan un aro inferior a 57 pulgadas, con excepción los que tengan un aro igual a 45 pulgadas, a 49 pulgadas y a 51 pulgadas. 

    Para la categoría A se estableció la obligación, durante el primer año, de recolectar el 50% de los neumáticos ingresados a Chile y valorizar un 25%. Esta meta irá aumentando gradualmente hasta llegar, en el octavo año de aplicación, al 90%, tanto de recolección como valorización. Además, y para asegurar que todas las zonas del país se vean beneficiadas por la regulación, se establecen porcentajes mínimos de recolección de neumáticos por regiones, en relación a su parque automotriz.

    A su vez, para la categoría B, que corresponde a los neumáticos mineros (aro igual a 45 pulgadas, a 49 pulgadas, a 51 pulgadas y aros iguales o mayores a 57 pulgadas), se reglamentó que, durante el primer año de aplicación de las metas, tengan que recolectar y valorizar un 25% del total de neumáticos hasta llegar al 100% al octavo ejercicio de vigencia de las metas.

    “Actualmente la tasa de aprovechamiento de neumáticos usados llega al 17% y, del resto, una parte importante termina botado en cualquier parte, contaminando nuestro entorno y afectando la calidad de vida de las personas. Este decreto obligará a valorizar el 90% de los neumáticos categoría A que ingresen al país, los más comunes, y el 100% de los categoría B, que corresponden a los utilizados en la industria minera”, enfatizó la ministra Schmidt.

    El decreto estableció un plazo para las empresas de 24 meses para comenzar a cumplir las metas, por lo que el denominado año 1 será el 2023, mientras que el 2030 se alcanzará el máximo establecido por la regulación. Las empresas que no cumplan, arriesgan fuertes multas por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

    La ministra Schmidt cerró señalando que “como gobierno continuamos con el trabajo en los otros decretos establecidos por la ley REP y una profunda agenda que busca transformarnos en un Chile circular sin basura, que nos permite transitar desde la economía lineal, generadora de grandes cantidades de basura, a una circular en la que los materiales se aprovechan, impulsando el desarrollo sustentable, inclusivo y resiliente al clima. Los otros productos prioritarios establecidos por la REP que son los Envases y Embalajes; Aceites Lubricantes; Aparatos Eléctricos y Electrónicos; Pilas; y Baterías”.

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de enero de 2021
    Articulo Siguiente Congreso despacha a ley proyecto que moderniza la Dirección del Trabajo

    Contenido relacionado

    Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

    1 julio, 2025 - 21:26

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?