Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Saball: “El modelo de ciudad que queremos para Chile requiere de la participación de todos los actores”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Saball: “El modelo de ciudad que queremos para Chile requiere de la participación de todos los actores”

    21 octubre, 2015 - 14:293 Mins Lectura
    • Titular de Vivienda y Urbanismo expuso este miércoles en la antesala de la muestra internacional realizada por primera vez en el país, enfatizando que el Gobierno está enfocado en disminuir la segregación urbana y para ello es necesario construir “barrios amables y seguros en un entorno adecuado”.

     

    Santiago, 21 de octubre de 2015.- La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, participó este miércoles de la ceremonia de inauguración de la Feria Internacional de la Construcción 2015, instancia mundial organizada por primera vez en el país a través de una colaboración en conjunto de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el Instituto Chileno del Cemento y del Hormigón (ICH) y la Association of Equipment Manufacturers (AEM).

     

    La actividad, realizada en Espacio Riesco, en Huechuraba, fue antecedida por la 4ta. Conferencia Internacional de Ciudad “Regeneración Urbana”, espacio de discusión sobre la recuperación de los sectores más postergados y deteriorados de las ciudades a nivel mundial. En ese contexto, la ministra Saball expuso los avances que ha alcanzado el Gobierno en la materia y el énfasis en los principales desafíos que hoy existen para la construcción de ciudades entendidas como espacios inclusivos, participativos y sustentables.

     

    Durante su presentación, la ministra afirmó que “como lo ha señalado nuestra Presidenta, hoy ya no basta con construir viviendas, pues es necesario construir barrios amables y seguros en un entorno adecuado. Y, en este contexto, resulta relevante avanzar en el establecimiento de una nueva relación entre la industria de la construcción, el sector inmobiliario, las comunidades y el Estado, para enfrentar los retos del crecimiento de la ciudad”. 

     

    La titular de Vivienda y Urbanismo aclaró que existe una visión crítica ante la segregación urbana actual y las consecuencias que ésta ha ocasionado en familias del país, por lo mismo, indicó que “debatir acerca del modelo de ciudad que queremos para Chile y los chilenos es una tarea que requiere de la participación de todos los actores. Concordar los estándares urbanos que queremos garantizar a todos quienes habitan nuestras ciudades es un desafío de la mayor envergadura”.

     

    “El suelo es un bien escaso y debemos regular adecuadamente su uso, y la provisión de servicios públicos urbanos es un requisito indispensable para asegurar bienestar, crecimiento y seguridad. Invertir en infraestructura que garantice el acceso a los servicios de educación, salud, transporte, es invertir en calidad de vida y hacer de las ciudades un espacio efectivo de crecimiento y bienestar”, añadió la autoridad.

     

    La Feria Internacional de la Construcción se llevará a cabo entre el 21 y el 24 de octubre donde tomarán parte más de 800 expositores y con una estimación de visitantes cercana a las 40 mil personas.

     

    Esta exhibición contempla además la realización del Congreso de Innovación en la Construcción, áreas de demostración –donde se podrá apreciar procesos constructivos in situ– y diversas actividades, entre las que se cuentan charlas comerciales y una rueda de negocios, que considera alrededor de 1.200 reuniones destinadas a facilitar la vinculación entre la oferta y la demanda sectorial.

     

    Fuente: Prensa Minvu. 

    Articulo AnteriorParlamentarios se cuadran con intendente Aldoney para defender presupuesto regional
    Articulo Siguiente SEREMI de Salud RM retira de la venta más de 2 mil disfraces y máscaras por serias deficiencias

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?