Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Saball anuncia cierre de 11 campamentos en región de O’Higgins durante 2015
    Comunicados de Prensa

    Ministra Saball anuncia cierre de 11 campamentos en región de O’Higgins durante 2015

    7 septiembre, 2015 - 15:145 Mins Lectura
    • Titular de Vivienda y Urbanismo afirmó que al término de este año se disminuirá de 47 a 36 campamentos en la región. Anuncio lo realizó durante una visita inspectiva a las obras del conjunto habitacional Nueva Las Torres, en San Francisco de Mostazal, que albergará a 24 familias.
    • Además, la secretaria de Estado inauguró el nuevo edificio Serviu en Rancagua, en el marco de la modernización de la infraestructura del Estado y de mejoramiento de las condiciones laborales y de atención a la ciudadanía.

     

    Lunes 7 de septiembre de 2015.- Una solución habitacional definitiva para 24 familias provenientes de campamentos es la que está en curso en San Francisco de Mostazal, en la región de O’Higgins, donde hoy la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, realizó una visita inspectiva a las obras del próximo conjunto habitacional Nueva Las Torres.

     

    Estas nuevas viviendas mejorarán las condiciones de habitabilidad de todos los integrantes del campamento y son parte de la meta trazada por el Minvu para este año en la región, según aseguró la Secretaria de Estado, pues de los 47 campamentos existentes, 11 de ellos quedarán cerrados este año.

     

    “Tenemos una tarea importante que realizar para ir generando alternativas y estrategias en cada uno de los campamentos. En la comuna de San Francisco de Mostazal vamos a resolver el tema del campamento Nueva Las Torres, pero nos quedan tres más que, si bien son pequeños desde el punto de vista del número, estamos trabajando para generar una solución que sea de tan buena calidad como ésta para las demás familias”, afirmó la ministra Saball.

     

    La estrategia de intervención desarrollada en el campamento Nueva Las Torres corresponde a una relocalización de las 24 familias al proyecto habitacional que se encuentra ubicado dentro de la misma comuna, con una cabida total de 28 familias (24 de campamentos y cuatro familias de postulación regular). Actualmente el proyecto presenta 49% de avances en obras y se estima que las familias podrán habitar en diciembre sus nuevas viviendas.

     

    “Lo que nosotros hemos buscado es trabajar con las familias que viven en campamentos y con ellas diseñar una solución que permita mejorar las condiciones de vida. En este caso, lo que estamos haciendo es relocalizar a las familias, buscando un terreno que sea adecuado y poder hacer un proyecto habitacional que permita albergar su desarrollo futuro como familia”, explicó la secretaria de Estado.

     

    “Los grandes problemas requieren mucha coordinación, cohesión, calidad para resolverse y éste es un gran problema que hoy va a tener una solución exitosa porque se han unido muchas voluntades para generar una solución habitacional que tiene todos los atributos que quisiéramos para una vivienda adecuada, en un barrio integrado y con estos niveles de terminaciones y de calidad de la vivienda”, agregó.

     

    Nuevo edificio Serviu O’Higgins 

    Durante su visita a la región, la ministra Saball inauguró las dependencias del nuevo edificio Serviu en O’Higgins, en el marco de la modernización de la infraestructura del Estado y de mejoramiento de las condiciones laborales y de atención a la ciudadanía.

     

    En ese sentido, la titular del Minvu señaló que “es una buena noticia para la ciudad que ve cómo se revitalizan sus barrios y también para todas las personas, comités, organizaciones que acuden al ministerio en busca de soluciones a temas habitacionales y urbanos, porque tendrán la posibilidad de ser atendidos con mayor amabilidad y disposición. A su vez, todos los servicios públicos encontrarán en este edificio una oportunidad de encuentro y trabajo”.

     

    La nueva infraestructura, que se emplaza en terrenos donde se encontraba la ex cárcel de la capital regional, consta de tres pisos más un subterráneo, abarcando 5.545 metros cuadrados construidos.

     

    Más información de campamentos

    El Minvu comprometió el año 2014 el cierre de cuarenta campamentos, instancia que se cumplió. Para el 2015 se espera cerrar 60 campamentos; 80 el 2016 y 100 el 2017. Esto significa que al término del periodo de gobierno se habrán cerrado el 52% de los campamentos vigentes a marzo del 2011. Es decir 280 de 538 campamentos vigentes.

     

    En términos físico/territoriales los campamentos están siendo abordados con las siguientes estrategias de intervención:

    1. a) Radicación a partir de una nueva solución habitacional: las familias obtienen un subsidio habitacional que les permite la construcción de una nueva vivienda y entorno en el mismo lugar donde se emplaza el campamento.

     

    1. b) Radicación a partir de un proyecto de urbanización y consolidación barrial: las familias acceden a servicios básicos, obtienen su título de dominio y consolidan su entorno con opción de mejorar su vivienda en función del grado de consolidación que esta tenga.

     

    1. c) Relocalización: las familias obtienen un subsidio habitacional que les permite acceder a una vivienda en un lugar distinto al del campamento. En función del tamaño del campamento, nivel de organización y expectativas de las familias, esta estrategia puede significar un traslado conjunto de la comunidad o individual.

     

    Fuente: Prensa Minvu. 

    Articulo AnteriorMinistro Furche se reúne con Intendente de la Araucanía y anuncia plan de trabajo para fortalecer potencial productivo de la región
    Articulo Siguiente Diputado Soto y proyecto de pérdida de escaño parlamentario: “Se acabará la impunidad para los tramposos”

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?