Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra (s) Trusich: “Nuestro compromiso con el fomento de la economía social es concreto”
    Comunicados de Prensa

    Ministra (s) Trusich: “Nuestro compromiso con el fomento de la economía social es concreto”

    13 agosto, 2015 - 13:544 Mins Lectura

    Punta Arenas, 13 de agosto del 2015.– La Ministra (s) de Economía, Katia Trusich, destacó este jueves que una de las formas más efectivas de impulsar la economía social es entregando capacitación a los propios servicios públicos en modelos de emprendimientos asociativos y en temas relativos a las organizaciones que conforman este sector.

    “Al potenciar la economía social estamos fomentando una forma de organización empresarial que tiene un marcado sello social y que entiende el desarrollo económico por definición, inclusivo. Estas formas de emprendimiento asociativo promueven la inclusión social porque se fundan en modelos redistributivos, democráticos y solidarios. La economía social está compuesta por las cooperativas, las asociaciones gremiales, el Comercio Justo y las Empresas B que en el país benefician a miles de personas. De hecho, son más de 2 millones de chilenos los que pertenecen a una cooperativa o una empresa social”, detalló la autoridad.

    Trusich comentó que dando cumplimiento a una de las medidas de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento se conformó el Consejo Consultivo Público Privado de Desarrollo Cooperativo y de Economía Social que trabajó un Plan de Acción para desarrollar entre 2015 y 2018 para fortalecer y desarrollar esta materia, donde se consideró la implementación de un completo programa de capacitación.

    “Estamos implementando este programa para técnicos y profesionales de las entidades que a futuro serán parte de la Red Pública de Fomento Asociativo porque nuestro compromiso con el fomento de la economía social es concreto”, enfatizó la Ministra (s) en el marco de su visita a la Región de Magallanes donde participó en uno de estos cursos.

    La autoridad intervino en el módulo del programa ‘Perspectiva de género en las entidades de economía social’, oportunidad en que destacó la importancia de la indicación de género incorporada al proyecto de ley de cooperativas: “con esto buscamos que la participación de hombres y mujeres en los consejos directivos sea proporcional a la conformación de las bases porque de esta manera buscamos fomentar la participación de mujeres en este sector de la economía, pero en especial en los puestos de liderazgo y toma de decisión”, mencionó.

    Trusich explicó que a través de estos talleres se busca desarrollar una estrategia de coordinación interinstitucional, entre la Subsecretaría de Economía a través de la División de Asociatividad y Economía Social (DAES) y los Servicios Públicos del ámbito del Fomento Productivo así como también algunos del ámbito del Desarrollo Social.

    En la cita comentó que el Plan de Acción 2015-2018 del Consejo Consultivo Público Privado de Desarrollo Cooperativo y de Economía Social “está dando frutos” y adelantó que “pronto se reunirá el consejo para dar cuenta de estos avances”.

    Entre las 28 medidas del Plan de acción destacan: la creación de una Red Pública de Fomento Productivo y Social que busca generar nuevos instrumentos y adaptar los ya existentes; el desarrollo de un modelo de gestión integral para proyectos asociativos; la entrega de mayor acceso a financiamiento; y lograr avances normativos para las asociaciones gremiales y el proyecto de ley de cooperativas, actualmente en tramitación en el Congreso, y se incluirá un enfoque de género a través de la creación de red de mujeres de la Economía Social.

    El programa de capacitación en modelos de emprendimientos asociativos y economía social ha sido diseñado e implementado íntegramente por el equipo de trabajo de la DAES y se planteó como meta capacitar a 1.000 directivos y profesionales de la red pública de fomento de las Regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Biobío, Araucanía, Los Lagos y Magallanes, para el período 2015-2018.

    Visita a Magallanes

    Como parte del programa de visita a Punta Arenas está contemplado que por la tarde la Ministra (s) Trusich sostenga una reunión protocolar con el Intendente regional, Jorge Flies Añón; que participe en una actividad con mujeres emprendedoras de la Región que han sido beneficiarias de programas de fomento del Ministerio de Economía y que asista al lanzamiento del Convenio de Cooperación Público-Privado del Ministerio de Economía y la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) representada por la Cámara de Productividad y Comercio (CPC) en Magallanes.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

    Articulo AnteriorMandataria: “Venimos a darle un nuevo impulso a una relación estratégica que para nosotros es muy importante”
    Articulo Siguiente Chile ya tiene representante para uno de los torneos de coctelería más importantes del mundo

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?