Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Rubilar en FAO: “Creemos que la pandemia, con todo el dolor que conlleva, nos ha permitido hacer visibles a los invisibles”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Rubilar en FAO: “Creemos que la pandemia, con todo el dolor que conlleva, nos ha permitido hacer visibles a los invisibles”

    9 noviembre, 2020 - 16:013 Mins Lectura

    La ministra de Desarrollo Social y Familia, participó este lunes en el Seminario Reconstrucción Sostenible para Chile de la FAO, donde expuso sobre los desafíos de la reducción de la pobreza post Covid-19.

    “Como una tremenda oportunidad” catalogó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, el Seminario sobre Reconstrucción Sostenible para Chile realizado por FAO, y en el que participó como expositora para hablar sobre la reducción de la pobreza en Chile Post Covid-19.

    En la jornada, que se llevó a cabo en modo virtual, la ministra Rubilar se refirió al trabajo coordinado que ha estado realizado su cartera, junto a otras instituciones gubernamentales, organismos internacionales, sociedad civil y universidades para lograr un diagnóstico y avanzar en la búsqueda de soluciones colaborativas para ir en apoyo a los grupos más vulnerables del país.

    En ese sentido, la ministra puntualizó que la “experiencia más potente que hemos tenido, ha sido el aprendizaje, ya que nos va mucho mejor cuando trabajamos coordinadamente. A veces, es muy difícil, desde el punto de vista del propio Gobierno, realizar la coordinación de lo que está fuera, por eso, además de hacer nuestros propios esfuerzos individuales, también hemos realizado un trabajo muy mancomunado con diferentes organizaciones”.

    La ministra agregó que este trabajo en conjunto ha permitido llegar mejor con las prestaciones sociales a quienes más lo han necesitado, recalcando que “existe una necesidad de avanzar hacia un Estado más cercano a las personas para que se pueda focalizar mejor la ayuda”.

    “Este es el ministerio que ha hecho visible a los invisibles y creemos que la pandemia, con todo el dolor que conlleva, nos ha permitido hacerlo de mucha mejor manera, y nos enfocamos en los grupos vulnerables para poder hacer buenos diagnósticos, identificar las necesidades, compartir buenas practicas, avanzar en soluciones colaborativas, que de otra manera probablemente no habrían tenido tan buenos resultados”.

    La ministra explicó la importancia de continuar el trabajo coordinado para estos grupos vulnerables frente a la posibilidad de que se produzca un rebrote. Especificó que niños, personas mayores, personas en situación de calle y personas con discapacidad son los grupos en los que hay que enfocar los esfuerzos.     

    Precisó la relevancia de “llegar mejor con nuestras prestaciones sociales a quienes más lo necesitan. Nos dimos cuenta que no podemos solos, tenemos que trabajar de forma integrada y en eso estamos avanzando”.

    “Es vital avanzar hacia un enfoque de políticas públicas que contribuyan a la cohesión social, de cómo nos volvemos a unir,  cómo nos volvemos a juntar fuertemente con una identidad de un país que queremos construir mejor, viene un proceso constituyente lo que es una oportunidad única de repensar Chile donde probablemente muchos derechos sociales van a estar en el debate”, señaló.   

     

    Fuente: MDS

    Articulo AnteriorEnex habilita la primera estación de servicios bajo su marca en Paraguay
    Articulo Siguiente Presidente Piñera valora avances en vacuna contra el Covid-19

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?