Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Rubilar en Expo Inclusión: “La recuperación no puede ser solo económica, tiene que ser profundamente social”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Rubilar en Expo Inclusión: “La recuperación no puede ser solo económica, tiene que ser profundamente social”

    24 noviembre, 2020 - 13:273 Mins Lectura

    La autoridad participó esta mañana en el evento on-line que entrega 1.500 ofertas laborales para personas con discapacidad.

     

    La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, participó este martes en Expo Inclusión, evento que conecta a trabajadores en situación de discapacidad con empresas, fundaciones y pymes, con el objetivo de generar redes de contacto, capacitación y oportunidades laborales.

    La Expo Inclusión 2020, que se lleva a cabo de manera virtaul y que busca aumentar la empleabilidad de la población en situación de discapacidad, cuenta con más de 1.500 ofertas de empleo.

    En ese marco, la ministra Rubilar se refirió a la importancia de la inclusión laboral, recalcando que, a pesar de que existe una Ley de Inclusión, que establece que empresas de 100 o más trabajadores deben contar con al menos el 1% de trabajadores con discapacidad “creemos que es relevante pasar más allá de ese 1% de la obligación de la ley, porque lo que queremos es construir una empresa mucho mejor a la que teníamos antes de la pandemia y, en ese sentido, las personas con discapacidad contribuyen a hacer una mejor empresa con sus capacidades laborales y con sus capacidades humanas y, al mismo tiempo, esas empresas contribuyen a que otras se incentiven a dar los pasos a delante necesarios”.  

    En ese sentido, la secretaria de Estado valoró espacios como Expo Inclusión, puntualizando que “son los espacios que debiéramos potenciar. Si algo aprendimos con la pandemia en la mesa de Protección Social y la Mesa de Grupos Vulnerables del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, junto al Ministerio de Salud, la sociedad civil, empresarios y la academia es que las medidas de la Red de Protección Social tienen que tener una mirada de Estado, no solo del gobierno de turno, porque de esa forma nos va muchos mejor”.

    Asimismo, enfatizó que “la recuperación no puede ser solo económica, tiene que ser profundamente social, por eso el llamado que hacemos a las empresas es a mirar cómo se reconstruye post pandemia un Chile mejor”.

    Rubilar: “En la creación de una nueva Constitución hay un desafío muy interesante”

    En la presentación, la ministra Rubilar destacó la importancia de incluir en la redacción de la nueva Constitución a las personas con discapacidad, precisando que “hay demasiadas cosas que nos quedan por hacer, falta demasiada integración”.

    “Hoy estamos dando un debate en que entre los candidatos a la Constituyente tiene que haber una cuota que obligue a los partidos políticos a llevar  personas con discapacidad, para que ellos puedan alzar su voz, ya que muchas veces están invisibilizados, porque, a nuestro juicio, como Gobierno, en la creación de una nueva Constitución hay un desafío muy interesante, porque tenemos que reconocer que nos queda mucho por avanzar”, finalizó.    

     

     

    Fuente: MDS

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 24 de Noviembre de 2020
    Articulo Siguiente Ministra de las Culturas anuncia a los ganadores del Premio a la Música Nacional Presidente de la República

    Contenido relacionado

    Publicaciones estadísticas del Banco Central de Chile

    31 julio, 2025 - 09:06

    Estudiante grabó EP y videoclip profesional gracias a fondos USerena para fomentar la creación artística

    31 julio, 2025 - 09:03

    HONOR 400 te invita a ser parte del mundo de Peppa Pig

    31 julio, 2025 - 09:00

    Día Mundial de la Hepatitis: alerta ante una enfermedad silenciosa

    31 julio, 2025 - 08:56
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?