Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Rincón pidió “derribar mitos” en torno a Reforma Laboral y descartó que iniciativa afecte el crecimiento y el empleo
    Comunicados de Prensa

    Ministra Rincón pidió “derribar mitos” en torno a Reforma Laboral y descartó que iniciativa afecte el crecimiento y el empleo

    28 septiembre, 2015 - 13:503 Mins Lectura

    Santiago, 28 Septiembre de 2015. La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, dijo hoy que hay que ir “derribando los mitos” en torno al proyecto de ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, asegurando que la iniciativa no atentará contra el crecimiento ni tampoco contra el empleo.

    En el marco de su intervención en el seminario “Reforma Laboral: Balance y Perspectiva”, organizado por la Fundación Chile21, salió al paso de las críticas, señalando que el proyecto apunta a mejorar la distribución del ingreso entre los trabajadores y trabajadoras del país.

    “Que ganen más los trabajadores es una buena noticia y eso no atenta contra el crecimiento porque cuando hay mejor distribución del ingreso, cuando los trabajadores que generan riqueza tienen mayor poder adquisitivo ocurre que las economías se desarrollan y ese ingreso va a consumo en salud, en bienes y servicios, en educación”, al tiempo que desafió “a cualquiera a sostener lo contrario”.

    La secretaria de Estado explicó que “hoy día el escenario en Chile, pese a los vaticinios de muchos y muchas, no es malo. Las expectativas de crecimiento son superiores al 2%, el último Imacec fue de 2,7% y el desempleo claramente no es un caos, lo que no significa que sea un tema que nos preocupa y nos ocupa”.

    Añadió que el gobierno busca ir terminando con la “precariedad laboral que afecta a nuestro país”, y la baja participación laboral de mujeres, jóvenes y trabajadores (as) con poca calificación, además de la “profunda brecha salarial, vale decir, la gran mayoría de los trabajadores asalariados de nuestro país presentan una baja participación en la distribución de la renta que se obtiene en los procesos productivos”.

    Sostuvo que “lo que ocurre en los países que han alcanzado un alto grado de sindicalización, es que la diferencia del 10 por ciento más rico y el resto de los trabajadores y trabajadoras disminuye porque se reparte de manera distinta el ingreso de ese país”.

    Apeló, en ese sentido, a la Encuesta Laboral, ENCLA 2011, donde un 69,3% de los empleadores en empresas con sindicato creen que estos facilitan las relaciones laborales.

    Refiriéndose al proyecto de ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales y apuntando a las críticas del sector empresarial que critican el no reemplazo en huelga, la Ministra Rincón dijo que más allá de las legítimas aspiraciones, la pregunta que hay que hacerse es ¿por qué en una empresa se puede llegar a materializar una huelga, que sin lugar a dudas, no es algo que nadie pueda desear. De eso estamos hablando”.

    “Creo que es hora que pongamos encima de la mesa nuestras convicciones y el valor de lo que significa el trabajo y los trabajadores. Si seguimos hablando de esta reforma desde nuestros intereses, creo que va a ser imposible que acordemos cuáles son los valores que queremos proteger y creo que en eso no debiéramos perdernos. El valor que debiéramos proteger es el del trabajo y de quienes lo generan que son sus trabajadores con sus empleadores”, apuntó.

    La secretaria de Estado afirmó que la iniciativa legal  “no es más radical de lo que ingresó al Congreso sino que es un proyecto que ha ido escuchando a los distintos actores perfeccionando sus distintos niveles, los mecanismos y las instituciones que consagra y que aún es posible de perfeccionar”.

    “Quizás no sea perfecta, pero sin lugar a dudas es un paso más importante en ir reconociendo los derechos, las instituciones y el país que queremos construir entre todos”, finalizó la titular del Trabajo.

     

    Fuente: Prensa Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorVivianne Blanlot, presidenta del Consejo para la Transparencia: “Ciudadanos están llamados a ser activos fiscalizadores y el derecho de acceso a la información es una herramienta clave”
    Articulo Siguiente Parque Metropolitano de Santiago celebra sus 98 años anunciando una consulta ciudadana y proyectos Centenario

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?