Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Rincón inauguró el seminario “Transparencia es Confianza” junto con la entrada en vigencia de la llamada Ley de Lobby
    Comunicados de Prensa

    Ministra Rincón inauguró el seminario “Transparencia es Confianza” junto con la entrada en vigencia de la llamada Ley de Lobby

    28 noviembre, 2014 - 16:553 Mins Lectura

    Con motivo de la entrada en vigencia de la ley que regula el lobby, este viernes 28 de noviembre, la ministra secretaría general de la Presidencia, Ximena Rincón, aseguró que la puesta en marcha de esta nueva reglamentación “es el inicio de un camino, porque la transparencia no es un punto de destino si no que es una construcción de la forma de relacionarse que tiene una sociedad. Se trata de una jornada que no termina, es un ejercicio permanente de todos y todas”.

     

    La cartera que dirige la ministra Rincón organizó este seminario entre distintos actores para abordar los alcances de la Ley y las implicancias que puede tener en la relación entre el sector privado y el Estado.

     

    “Aquí hay un esfuerzo tremendo de parte del Estado para poder hacer posible una Ley que tuvo un gran debate en el parlamento y que si bien no nos tiene satisfechos, se aprobó y hoy es una Ley de la República”, dijo la ministra Rincón.

     

    Explicó que esta regulación sólo obliga a los sujetos pasivos pero no a los activos que realizan la actividad del lobby. “Y no es que nosotros no debiéramos estar obligados, sólo que todos los deberíamos estar”.

     

    Al seminario también asistió el Consejero miembro del Consejo para la Transparencia, Marcelo Drago; el director General de la misma entidad, Raúl Ferrada; el asesor legal de la Confederación de la Producción y el Comercio, Pablo Boric; el presidente de Chile Transparente y ex ministro, José Antonio Viera Gallo; el presidente de Imaginacción, Enrique Correa, entre otros expositores, quienes abordaron los alcances de la nueva normativa que eleva los estándares de transparencia en Chile.

     

    Con esta regulación, Chile se suma a las regulaciones más avanzadas del mundo según los estándares OCDE y la primera en Latinoamérica que considera mecanismos diferenciados de ejecución y fiscalización.

     

    En cuanto a otras entidades que se regirían por esta normativa, la ministra Rincón explicó que “en el caso de los diplomáticos, estamos esperando la respuesta de la Contraloría, nos parece que es lo que corresponde. Ayer hablé con el Contralor y esperamos que nos pueda dar una opinión formal respecto a este tema, ya que luego de ello, vamos a poder evaluar si es necesario o no hacer un cambio y si se requiere, asumiremos nosotros el desafío de discutirlo en el Parlamento”.

     

    La Segpres, a través de la Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia, ha capacitado a más de 190 autoridades públicas obligadas en esta primera fase, como también a sus colaboradores más estrechos. Así también ha creado un moderno sistema informático que registrará las audiencias, viajes y donativos sujetos a la Ley, listado que será enviado mensualmente al Consejo para la Transparencia para su sistematización en formato ciudadano.

     

    Al ser consultada por los tiempos de ajuste, comenzando con su primer hito el día de hoy a las 12:00 am, la ministra Segpres dijo “tenemos que ver el cumplimiento de la Ley, la Ley existe, me mandata y obviamente sería bueno darle un espacio para que se desarrolle y con el precedente empírico, vale decir del desarrollo mismo, evaluar y luego tomar la decisión de si hay alguna modificación que nos demande un país en el deseo de ser más transparente y mejor en beneficio de todos sus ciudadanos”.

     

    Más información sobre la ley que regula el lobby en www.cdc.gob.cl

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de la Presidencia

    Articulo AnteriorAprontes de Semana – 01 al 07 de diciembre de 2014
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 28 de noviembre de 2014.

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?