Santiago, 8 Junio de 2016. En el marco de su intervención en la sesión plenaria de la Conferencia Internacional del Trabajo 2016, OIT, que se desarrolla en Ginebra, la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, destacó el conjunto de reformas que impulsa el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que tienen como objetivo “asegurar mayor equidad” y en especial, la agenda laboral, que “busca garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Chile”.
Puntualizó que “se trata, por un lado, de una visión que busca asegurar y garantizar los derechos individuales y colectivos de los trabajadores y trabajadoras de Chile; pero al mismo tiempo, de colocar el trabajo como uno de los motores centrales de la productividad.”.
En este sentido, mencionó el esfuerzo del gobierno por sacar adelante la iniciativa que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales.
“Este proyecto de ley ha sido objeto de una ardua y profunda discusión que ya se encuentra en su etapa final. El proyecto busca fomentar el diálogo social en la empresa, para ampliar y enriquecer la negociación colectiva. Queremos que los trabajadores organizados de manera permanente y estable en sindicatos, puedan conversar y negociar con sus empleadores, para hacer crecer juntos a la empresa en calidad y productividad”.
Sostuvo que “la Presidenta Bachelet ha instalado el año 2016 como el año de la productividad en nuestro país; pues bien, el diálogo social es fundamental para lograr esa productividad”.
Explicó que “la evidencia internacional es clara: allí donde hay mejores relaciones laborales, hay mayor productividad, mayores retornos y, sobre todo mayor equidad. Sin duda, las mejores relaciones laborales se alcanzan cuando los trabajadores forman organizaciones estables y permanentes y logran el diálogo con su empleador”.
En otras materias, destacó la importancia de la Estrategia en contra del Trabajo Infantil, “la que nos permitirá erradicar casi totalmente el trabajo de niños, niñas y adolescentes, en los próximos 9 años”.
“Así también, en los dos años que llevamos de gobierno hemos aprobado leyes para proteger a los trabajadores del mundo portuario; del mundo ferroviario; a las trabajadoras de servicio doméstico; a los trabajadores independientes, y muy recientemente, a los trabajadores del sector turismo”.
Apelando a la llamada “Cuarta Revolución Industrial”, la ministra Rincón dijo que “esto nos impone metas en muchos ámbitos, desde la adopción de nuevas tecnologías hasta la modernización las instituciones para proteger a los trabajadores”.
Indicó que el país está dando pasos en el sentido, como la implementación del programa de capacitación +Capaz; la creación del Sistema de Información Laboral que permite conocer la realidad del mercado laboral; los sistemas de Observatorios Laborales y la Nueva Bolsa Nacional de Empleo.
“No podemos temer al cambio. Debemos anticiparnos a él para que no nos sorprenda. La equidad es un desafío para todos los actores, lograrla debe ser una meta común. Alcanzar la equidad con diálogo social, levantando la mirada y saliendo de nuestras trincheras personales y grupales”, finalizó.
Fuente: Ministerio del Trabajo.