Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Paulina Saball visita a damnificados de “Pintores de Chile” en Copiapó
    Comunicados de Prensa

    Ministra Paulina Saball visita a damnificados de “Pintores de Chile” en Copiapó

    16 abril, 2015 - 10:343 Mins Lectura
    • La autoridad recorrió uno de los sectores más afectados de la comuna, valoró la solidaridad y empuje de los vecinos, y destacó el inicio de una nueva fase en el trabajo del Minvu en la Región de Atacama.

     

     La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, en compañía del director del Serviu Atacama, Patricio Villarroel y catastradores del Minvu, se reunió con el presidente del comité de emergencia y una decena de damnificados de la villa “Pintores de Chile”, en la comuna de Copiapó.

     

    En esta nueva visita a la Región Atacama, la Ministra Saball valoró el avance sustantivo en el despeje de barro y escombros en las principales calles de Copiapó y que el sector de “Los Pintores de Chile” que, hasta unos días era “absolutamente inaccesible”, ahora esté parcialmente despejado para que los vecinos puedan reingresar a sus casas, y para que trabajadores y voluntarios puedan comenzar a limpiar el sector.

     

    “Emociona el grado de solidaridad entre los vecinos, la coordinación y la organización. Pudimos ver que nuestro Minvu Móvil está en la casa de una vecina que ha acogido a mucha gente al igual que otros vecinos, que hay una organización importante entre ésta villa y la de enfrente. Ahora se viene una nueva etapa que es empezar a plantearse con qué instrumentos vamos a trabajar y de qué manera vamos a abordar el proceso de reconstrucción”, explicó la Ministra.

     

    La primera autoridad del Minvu agregó que “lo primero es terminar la limpieza de las calles y, lo segundo, es consultar a los expertos que han sido parte de los estudios que nos indiquen qué clase de riesgos podrían existir a futuro y a partir de eso tenemos que iniciar es un espacio de conversación respecto de cuáles serán las estrategias vamos a abordar el proceso de reconstrucción”.

     

    Respecto de la relación con las familias, muchas de las cuales deben decidir su futuro en materia habitacional, la Ministra sostuvo que “tenemos que dialogar y escuchar, pero siempre poniendo con mucha franqueza los antecedentes disponibles en materia de conocimiento para evaluar el riesgo futuro, las alternativas de mitigación de ese riesgo y los instrumentos que posibiliten la reconstrucción”.

     

    “Nos alegrarnos por los avances, nos emocionarnos por la solidaridad y asumimos una tarea nueva que iniciaremos la próxima semana, que tiene que ver con empezar a trabajar en cada una de las localidades y con cada uno de los vecinos la estrategia de reconstrucción”, dijo.

     

    Alejandro Fritis presidente del comité de emergencia “Pintores de Chile”, sostuvo que “sufrimos uno de los aluviones más grandes de la historia, y éste fue uno de los lugares más afectados por la cota. Hoy al fin, después de 21 días, podemos entrar a nuestras casas a limpiarlas”.

     

    El dirigente explicó que “estamos muy contentos como grupo humano, pero tristes por todo lo que nos ha pasado. Es importante la visita de la Ministra a Pintores de Chile porque vio la realidad, que el Gobierno directamente esté acompañándonos en este dolor y ojalá que las alternativas que nos planteó, basada en la decisión de cada vecino, podamos hacerlo y reconstruir ‘Pintores’ que es lo que todos queremos”.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

    Articulo AnteriorARMADA DE CHILE ESTA A UN PASO DE FINALIZAR DESMINADO EN ISLA PICTON
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de abril de 2015

    Contenido relacionado

    Los consumidores chilenos perdieron cerca de 3 millones de pesos debido al fraude digital

    9 mayo, 2025 - 10:22

    Venta de comida rápida crece 2,1% el primer cuarto de 2025 pero se desacelera en relación con los trimestres anteriores

    9 mayo, 2025 - 10:17

    Velar por quienes cuidan: La salud de las madres como pilar del bienestar familiar

    9 mayo, 2025 - 10:15

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?