Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Paula Narváez destaca la importancia de la Ley de Inclusión
    Comunicados de Prensa

    Ministra Paula Narváez destaca la importancia de la Ley de Inclusión

    14 agosto, 2017 - 15:556 Mins Lectura

    La ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, respondió a los cuestionamientos realizados por el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, a la Ley de Inclusión, asegurando que “está distorsionando la verdad”.

    Este lunes, la ministra Paula Narváez se refirió a la importancia de la Ley de Inclusión en educación, luego que el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, criticara la iniciativa y señalara que en su eventual nuevo mandato la modificaría.

     

    Al respecto, la secretaria de Estado aclaró, en primer término, que “para modificar las leyes se requiere de mayorías, por lo tanto primero hay que tener esas mayorías para hacer esas modificaciones”. Por otro lado, defendió el aporte que esta ley realiza en la educación chilena, recalcando que uno de sus principales objetivos es terminar con el lucro, permitiendo que “los fondos que son de todos los chilenos y chilenas no vayan para el beneficio de unos pocos”.

     

    Además, la ministra Narváez señaló que esta ley termina “gradualmente con el copago que hacían las familias a los colegios” y también “con un hecho lamentable, como es la selección arbitraria de los niños y niñas para que puedan estudiar en determinados colegios”.

     

    En ese sentido, la vocera de Gobierno aseguró que Sebastián Piñera “está distorsionando la realidad”, ya que “la Ley de Inclusión promueve justamente lo que la palabra dice: incluir”. Además, sostuvo que “hacer evaluaciones anticipadas a una ley que se va implementando de manera responsable en sus distintos componentes, nos parece que sólo responde a un afán de campaña”.

     

    Finalmente, la portavoz de La Moneda se refirió a las declaraciones del ex Mandatario en las que calificó a las reformas del Gobierno como un “atentado”, asegurando que “el candidato de derecha tomó una decisión y esa decisión es hacer una campaña confrontacional, una campaña de ataques que no creo que sea lo que el país espera”.

     

    Desmunicipalización de la educación pública

     

    Consultada respecto a la desmunicipalización de los establecimientos educacionales, la ministra Paula Narváez aseguró que la educación es “sin lugar a dudas uno de los temas que más preocupa a las familias chilenas, a los jóvenes y a los distintos actores”, razón por la que el Gobierno de la Presidenta Bachelet ha llevado “adelante esta reforma, que es una reforma muy amplia, muy compleja, que tiene muchos detalles y uno de los temas importantes es la desmunicipalización de nuestra educación pública”.

     

    Agregó que “para eso estamos trabajando con un proyecto de ley que está en sus últimos trámites”, aclarando que ese debate aún no ha concluido, que se está dando en el Congreso y que como Ejecutivo “seguimos adelante con esa tramitación y vamos a ir anunciando la distintas urgencias (…) es un tema que nos preocupa mucho y estamos los distintos ministerios dedicados a sacar adelante esa ley”.

     

    Interpelación al ministro Mario Fernández

     

    En cuanto a la posibilidad de que la Cámara de Diputados cambie la fecha o la hora de la interpelación al Ministro del Interior, para que esta no coincida con un partido de la Selección Chilena de Fútbol, la secretaria de Estado aseguró que “como Ejecutivo somos respetuosos de las definiciones y determinaciones que tome el Poder Legislativo”.

     

    La vocera de Gobierno explicó que la Cámara de Diputados es la que interpela y que “la determinación de la hora y fecha la establece el Congreso”. En ese sentido, añadió que “cuando sea necesario que el ministro esté ahí, ahí estará, porque el interés superior es informarle a la ciudadanía, a través de la Cámara de Diputados, las materias que en este caso están involucradas en esta interpelación”. 

     

    Investigación por muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva

     

    En otra materia, la ministra Narváez reiteró el apoyo del Gobierno a la familia del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, luego que el pasado viernes se conociera la decisión del ministro Alejandro Madrid de dictar acusación en contra de seis personas procesadas por la muerte del ex Mandatario.

     

    Al respecto, la secretaria de Estado sostuvo que este “ha sido un largo camino por la búsqueda de la verdad, a pesar de todos los intentos de ocultamiento de lo sucedido con el ex Presidente Frei Montalva”. Además, llamó a todos quienes tengan información respecto del caso a “colaborar con la justicia”, ya que “sólo con la colaboración de más información, con la posibilidad de llegar a la verdad, se pueden sanar las distintas heridas que nuestro país tiene en el episodio tan oscuro que fue la dictadura”.

     

    Proyecto de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales

     

    Requerida por la prensa sobre cuál será la línea de defensa del Gobierno ante el Tribunal Constitucional (TC), por el proyecto que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, la ministra Narváez explicó que es el abogado Alfredo Etcheberry “un estupendo profesional, que tiene credenciales bastante reconocidas”, quien encabezará esta tarea.

     

    Reiteró que el Ejecutivo es “respetuoso del trabajo que hace el Tribunal Constitucional” y recordó que “como lo hemos señalado desde un inicio, estamos claros de tener un proyecto de ley que responde y que respeta nuestra Constitución”.

     

    Índice de Paz Global 2017

     

    Finalmente, la titular de la Secretaría General de Gobierno destacó la posición alcanzada por Chile en el último Índice de Paz Global 2017, ranking en el que se ubicó en el lugar 27 a nivel mundial y primero en América Latina y El Caribe, subiendo dos posiciones respecto a la medición anterior.

     

    Este estudio clasifica a 163 territorios y estados independientes de acuerdo a su nivel de paz, midiendo el nivel de seguridad y protección social, la extensión de los conflictos internos e internacionales en curso y el grado de militarización de los países.

     

    Al respecto, la ministra Narváez señaló que esto viene a confirmar “que en Chile estamos, sin lugar a dudas, avanzando en un trabajo conjunto entre el Estado, la comunidad y también el sector privado para tener respuestas efectivas ante la delincuencia”. Destacó, en esa línea, que “según el balance policial, los delitos cayeron en 3,8%, lo que es la cifra más baja de la última década”.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno.

    Articulo AnteriorMetro y Providencia acuerdan facilitar entrega de Tarjeta Adulto Mayor en la estación Baquedano
    Articulo Siguiente Cámara aprueba propuesta pidiendo que juntas de vecinos puedan acceder a productos de BancoEstado

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?