La Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual Grau, condenó enérgicamente el femicidio que cobró la vida de Muriel Mazuelos Valenzuela, de 18 años de edad. Hecho que fue perpetrado por su conviviente de 22 años en la comuna de Puente Alto.
La Secretaria de Estado manifestó que, “la muerte de Muriel nos llama a cada uno de nosotros, no sólo como autoridades y organismos policiales y de justicia, a tomar conciencia como sociedad del deber que tenemos a la hora de denunciar la violencia en contra de las mujeres. El entorno de quienes la están sufriendo tiene un rol fundamental en ello. Muriel y todas las víctimas de la violencia machista extrema, para nosotras, no son cifras, son mujeres con vidas en pleno desarrollo, con familias y comunidades que quedan afectadas, y por eso estamos trabajando para crear, a través de nuestras acciones de prevención, coordinación intersectorial y legislativa, el necesario cambio cultural en nuestro país, que vaya en la dirección de erradicar la violencia en contra de las mujeres, en todas sus expresiones”. Precisamente, recordó que, en el Congreso Nacional, “se está tramitando un proyecto de ley que busca asegurar una vida libre de violencia a las mujeres y los casos como el de Muriel nos interpelan a avanzar en la necesidad de tener aprobada y promulgada esta ley”.
Así mismo, la ministra adelantó que, “desde que tomamos conocimiento del caso, se activó el Circuito Intersectorial de Femicidios y desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género se están realizando las gestiones de contacto con la familia”. Además, recordó que de manera gratuita y durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, está en funcionamiento el teléfono 800 104 008, para ayuda y orientación en violencias contra las mujeres, al que se puede recurrir todas las veces que sea necesario, por quienes sufren o son testigos de violencia, y que las denuncias se realizan en Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público.
Fuente: Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.