Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Narváez y Coordinador Galilea se reunieron con actores para afinar trabajo de reconstrucción en la Región del Biobío
    Comunicados de Prensa

    Ministra Narváez y Coordinador Galilea se reunieron con actores para afinar trabajo de reconstrucción en la Región del Biobío

    9 febrero, 2017 - 16:224 Mins Lectura

    La Ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, junto al  Subsecretario de Obras Públicas y coordinador del proceso de reconstrucción tras los últimos incendios forestales, Sergio Galilea, y el Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, hicieron hoy un balance de la situación regional y establecieron algunos plazos involucrados.

    Los autoridades sostuvieron una serie de reuniones con alcaldes, parlamentarios, consejeros regionales y el sector privado local -de los ámbitos turístico, forestal y eléctrico-, a fin de afinar el proceso de reconstrucción que se está llevando a cabo en la región.

    “Creo que la región del Biobío ha actuado de manera ejemplar, y que hay que hacer un reconocimiento al trabajo mancomunado que han hecho aquí tanto el Gobierno Regional, las Fuerzas Armadas, los municipios, las propias comunidades, el  sector privado. Cuando todo Chile se une tras un propósito es mucho más fácil llevar adelante la tarea”, subrayó la Ministra Narváez.

    “Chile se pone de pie una vez más”, recalcó, destacando que se está entregando información relevante para todas las personas afectadas. La Ministra subrayó que el estado de excepción se mantiene y que los cierres de la emergencia no son taxativos, destacando que “vamos a enfrentar una temporada de incendios habitual porque en febrero ocurren incendios forestales todos los años”.

    Por su parte, el Subsecretario de Obras Públicas y coordinador en la etapa de reconstrucción, Sergio Galilea, subrayó que “este incendio es el más devastador de la historia del país. Unas 400 mil hectáreas afectadas del 12 de enero hasta fecha. En Australia hubo hace 8 años un incendio de 450 mil hectáreas, con 200 víctimas. No nos estamos comparando en términos de víctimas, estamos simplemente diciendo que hemos tenido una más que razonable capacidad de respuesta. En el caso específico de la Región del Biobío, acá impedimos que el incendio rural se convirtiera en incendio urbano. Defendimos el Gran Concepción”.

    Resaltó también que más de 500 km de cortafuegos han tenido un rol muy importante. “Rodeamos Curepto, por ejemplo, con 30 km de cortafuegos. No se quemó Curepto por eso…y no estamos hablando de cifras, estamos hablando de vidas y de viviendas destruidas”.

    Dijo que se había reunido con el sector privado local, apuntando: “Que los grandes apoyen a los pequeños y medianos, que las grandes plantaciones y empresas forestales, dispongan de toda su capacidad técnica para hacer asistencia directa a los pequeños propietarios” y “mucho cuidado con la especulación, que no vaya a ser que acá los grandes decidan comerse a los pequeños porque están jodidos, sino todo lo contrario, que los apoyen para que ellos puedan activar sus procesos productivos”.

    Galilea sostuvo que en la Región del Biobío, según los compromisos adquiridos, antes del 15 de abril, las 346 familias que resultaron afectadas en la región, cuenten con una vivienda de emergencia de calidad, en tanto que las soluciones más definitivas debieran estar hacia fines de año. Hablando en general del proceso reconstructivo, acotó que “construir una vivienda definitiva es un proceso que demora entre 6 y 9 meses, no es una cosa tan sencilla. Nosotros esperamos que el 21 de Mayo tengamos un avance sustantivo en el proceso reconstructivo; que el 18 de septiembre tengamos otro hito; y que hacia final de año podamos decir hay un porcentaje muy importante en vivienda, 60 a 70% de las viviendas”.

    Destacó que el inicio del año escolar está contemplado tal como todas las regiones del país. Sobre las ayudas en el plano productivo, enfatizó que “tenemos como plazo el final de la próxima semana para saber exactamente cómo hemos llegado a los que las requieren. No cuántos son, sino cómo hemos llegado con esa ayuda, porque lo que queremos es la normalización productiva”.

    Tanto el Subsecretario de Obras Públicas, como la Ministra Narváez, insistieron en su llamado a que los veraneantes sigan prefiriendo los balnearios locales porque es la mejor manera de ayudar también a las comunidades afectadas. Dijo que se están registrando ofertas en lo turístico y subrayó que “seamos actores nosotros también del proceso de normalización y reactivación productiva en nuestras propias regiones”.

    Por su parte, el Intendente Díaz, destacó que un primer momento de la fase de reconstrucción ha sido la entrega de alimento para los animales y posteriormente la limpieza de terrenos para la fase de instalación de las viviendas de emergencia, así como ir avanzando en los apoyos a los sectores productivos. “Hay una instrucción de la Presidenta de la República de que una vez extinguidos los incendios y que hayamos pasado a la fase de reconstrucción, de poner mucha celeridad en este trabajo”, subrayó.

     

    Fuente: MOP. 

    Articulo AnteriorLlegada de turistas extranjeros alcanza nivel récord durante enero
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 10 de Febrero de 2017.

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?