Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Narváez: “El proyecto de ley de pensiones está en los detalles finales”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Narváez: “El proyecto de ley de pensiones está en los detalles finales”

    25 julio, 2017 - 17:225 Mins Lectura

     La vocera de Gobierno anunció hoy que el proyecto de ley que busca mejorar las pensiones será enviado al Congreso Nacional durante la semana de 7 de agosto.

    Este martes, la ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, informó que la semana del 7 de agosto se enviará al Congreso el proyecto de ley de sobre pensiones, iniciativa que busca mejorar progresivamente las jubilaciones de los actuales y los futuros pensionados y pensionadas.

     

    Al respecto, la secretaria de Estado aseguró que la iniciativa “está en los detalles finales, está en la elaboración técnica final que están llevando adelante el Ministerio de Hacienda y el Ministerio del Trabajo”.

     

    En esa misma línea, explicó que la fecha de envío “tiene que ver con los últimos ajustes técnicos de un proyecto de ley tremendamente complejo, que tiene muchos detalles y que involucra también la revisión de mucha legislación”.

     

    Informe de la OCDE sobre el Proceso Constituyente

     

    Esta mañana, el director de Gobernanza Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Rolf Alter, hizo entrega al Ejecutivo del informe “La participación ciudadana en el Proceso Constituyente en Chile”, documento que califica positivamente la serie de consultas ciudadanas realizadas por el Gobierno en el marco del Proceso Constituyente para la elaboración de una nueva Constitución Política para el país.

     

    Al respecto, la ministra Paula Narváez valoró el reconocimiento de la OCDE y sostuvo que “es muy importante que seamos todos generosos y reconozcamos cuando se hacen muy bien las cosas. Esto ha sido una metodología muy innovadora y, en ese sentido, también muy participativa y por eso muy democrática”.

     

    Consultada respecto al equipo de personas designado por la Presidenta de la República para trabajar en esta materia, la vocera de Gobierno afirmó que “serán conocidas en su momento oportuno” y puntualizó que “se trata de un trabajo que se está llevando adelante con mucho rigor técnico”, por lo que ahora lo importante “es dejarlos trabajar tranquilos para que puedan elaborar ese proyecto de ley”.

     

    Propuestas de Sebastián Piñera para la clase media

     

    Requerida por la prensa respecto a las propuestas anunciadas este martes por el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, que se enfocan en la clase media, la portavoz de La Moneda señaló que en el Ejecutivo “entendemos todos estos anuncios, por cierto, en el marco de su campaña presidencial”. No obstante, manifestó que “lo que no podemos compartir con el candidato de la derecha es este lenguaje que utiliza para reflejar un país que no es el país que todos vemos todos los días”.

     

    La ministra indicó que eso es “no reconocer los avances extraordinarios que ha tenido Chile en muchas materias”, por lo que hizo un llamado a hacer una campaña “con sinceridad, con toda la información sobre la mesa y no desinformando al país”.

     

    Explicó que no es posible que el abanderado de Chile Vamos “señale, por ejemplo, que los estudiantes de la educación técnico-profesional no reciben ningún tipo de ayuda, cuando todos sabemos que la gratuidad en la educación superior se ha extendido a los centros de formación técnica y a los institutos profesionales”.

     

    Recordó que se avanzará hacia el 60% de gratuidad el año 2018, lo que “es una medida que justamente llega al corazón de la clase media”, agregando que lo que “el candidato de la derecha le ha dicho a esa misma clase media es que él no quiere gratuidad en la educación superior para el 60% de los jóvenes”.

     

    Programa de Integración Social y Territorial

     

    En su vocería, la secretaria de Estado destacó la eliminación del tope de 25 mil viviendas para el Programa de Integración Social y Territorial, anunciada por la Presidenta Bachelet en su Cuenta Pública, y que se ha ampliado a todas las viviendas que cumplan con la norma.

     

    Este programa busca la generación de proyectos habitacionales integrados y para este año se presentaron propuestas por más de 52 mil viviendas. “De esta manera se está cumpliendo otro de los compromisos asumidos por la Presidenta de la República con una cifra inédita de este programa habitacional, que significa 286 proyectos en 87 comunas de todo el país”, destacó la ministra.

     

    Finalmente, la vocera de Gobierno indicó que esto implica “un incentivo muy importante al sector de la construcción, lo que significa generación de empleo —estimamos que cerca de 150 mil puestos de trabajo— y una alta inversión, y además con un estándar de vivienda mucho más alto en materia de urbanización, sustentabilidad y localización”.

     

    La evaluación de los proyectos concluirá el 4 de septiembre y se espera que las obras de construcción se inicien en enero de 2018.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorPresidenta: “Nunca es fácil competir a nivel internacional y demostrar que un país pequeño puede llegar con su bandera a un podio mundial”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 8 – Martes 25 de Julio de 2017.

    Contenido relacionado

    Cáncer de Cabeza y Cuello: el impacto físico y emocional de este enemigo silencioso

    25 julio, 2025 - 16:25

    En medio de la tensión global, inversionistas optan por tecnología, inteligencia artificial y ETFs internacionales

    25 julio, 2025 - 16:19

    MÁS DE 80 INSTITUCIONES PÚBLICAS IMPLEMENTAN PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA DE SENDA

    25 julio, 2025 - 14:54

    Vuelve a Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

    25 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?